Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Anatomía y función del ojo

Generalidades

El ojoojo tiene la forma de una pelota redonda, con un ligero abultamiento en la parte delantera.

El ojo tiene tres capas principales. Estas capas yacen planas una contra la otra y forman el globo ocular.

  • La capa externa del globo ocular es una membrana resistente, blanca y opaca que se llama esclerótica (la parte blanca del ojo). El ligero abultamiento en la esclerótica en la parte delantera del ojo es un tejido transparente, delgado y con forma de cúpula que se llama córneacórnea.
  • La capa intermedia es la coroides. La parte delantera de la coroides es la parte coloreada del ojo que se llama iris. En el centro del iris hay un agujero o abertura circular que se llama pupila.
  • La capa interna es la retina, la cual recubre los dos tercios posteriores del globo ocular. La retina consiste en dos capas: la retina sensitiva, la cual contiene células nerviosas que procesan la información visual y la envían al cerebro; y el epitelio pigmentario retiniano (RPE, por sus siglas en inglés), el cual se halla entre la retina sensitiva y la pared del ojo.

La parte interna del ojo se divide en tres secciones que se llaman cámaras.

  • Cámara anterior: La cámara anterior es la parte delantera del ojo entre la córnea y el iris.
    • El iris controla la cantidad de luz que ingresa al ojo abriendo y cerrando la pupila.
    • El iris usa músculos para cambiar el tamaño de la pupila. Estos músculos pueden controlar la cantidad de luz que ingresa al ojo agrandando (dilatando) la pupila o reduciendo su tamaño (contrayéndola).
  • Cámara posterior: La cámara posterior se encuentra entre el iris y el cristalino.
    • El cristalino se halla detrás del iris y normalmente es transparente. La luz pasa a través de la pupila al cristalino.
    • El cristalino está mantenido en su lugar por pequeñas hebras de tejido o fibras (zónulas) que se extienden desde la pared interna del ojo.
    • El cristalino es muy elástico. Pequeños músculos conectados al cristalino pueden cambiar su forma, permitiéndole al ojo enfocar objetos a distancias variables.
    • La contracción o la relajación de estos músculos hace que el cristalino cambie de forma, permitiendo a los ojos enfocar objetos cercanos o distantes (acomodación).
  • Cámara vítrea: La cámara vítrea se encuentra entre el cristalino y la parte posterior del ojo.
    • Los dos tercios posteriores de la pared interna de la cámara vítrea está recubierta con una capa especial de células (la retina): millones de células nerviosas extremadamente sensibles que convierten la luz en impulsos nerviosos.
    • Las fibras nerviosas de la retina se fusionan para formar el nervio ópticonervio óptico, el cual llega al cerebro. El nervio óptico transporta los impulsos nerviosos al cerebro.
    • La mácula, cerca del centro de la retina en la parte posterior del globo ocular, ofrece la visión central nítida y detallada para enfocar lo que está enfrente de usted. El resto de la retina proporciona la visión lateral (periférica), que le permite ver las formas pero no detalles sutiles.
    • Los vasos sanguíneos (vena y arteria retinianas) se extienden a lo largo del nervio óptico e ingresan y salen por la parte posterior del ojo.

La mayor parte del interior del ojo está llena de líquido. Las cámaras delante del cristalino (tanto las cámaras anterior como la posterior) están llenas de un líquido transparente y acuoso que se llama humor acuoso. El espacio grande detrás del cristalino (la cámara vítrea) contiene un líquido espeso y parecido a un gel que se llama humor vítreo. Estos dos líquidos presionan contra la parte interna del globo ocular y ayudan a que el globo ocular conserve su forma.

El ojo es como una cámara fotográfica. La luz pasa a través de la córnea y la pupila en la parte delantera del ojo y es enfocada por el cristalino sobre la retina en la parte posterior del ojo. La córnea y el cristalino refractan la luz de modo que esta pasa a través del humor vítreo en la parte posterior del ojo y se proyecta sobre la retina. La retina convierte la luz en impulsos eléctricos. El nervio óptico transporta estos impulsos eléctricos al cerebro, el cual los convierte en las imágenes visuales que ve usted.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles