Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Para individuos y familiasComprar planes
Guía para miembros
Guía para miembros
Buscar un médico
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Cómo ayudar a que su hijo adolescente se recupere después de un evento traumático
Generalidades
Un evento traumático es un evento muy triste que ve o que le ocurre a su hijo adolescente o a alguien que ama. Es posible que ponga en peligro la vida de alguien. O puede causar lesiones graves. Un accidente de coche, un incendio, la muerte de un ser querido, el maltrato o la violencia son algunos ejemplos.
¿Cómo puede afectar un evento traumático a su hijo adolescente?
Los adolescentes responden de manera diferente a los eventos traumáticos. Pero es común tener algún tipo de reacción. Los adolescentes pueden reaccionar inmediatamente o días, semanas o meses más tarde.
Y es posible que después del evento su hijo adolescente:
Tenga cambios en sus emociones, como:
Volverse más ansioso o temeroso.
Enojarse o irritarse fácilmente.
Sentirse triste o deprimido.
Tenga cambios de comportamiento, como:
Evitar personas o lugares que le recuerdan el evento.
Quedarse muy callado o pasar más tiempo solo.
Tener pesadillas o recuerdos inquietantes sobre el evento.
Comer más o menos de lo habitual.
Participar en comportamientos arriesgados, como tener relaciones sexuales sin protección o conducir demasiado rápido.
Consumir alcohol o drogas.
Tenga cambios físicos, como:
Tener dolores de cabeza, mareos o cansancio que no puede explicar.
Sobresaltarse fácilmente.
Tener problemas para dormir.
Tener problemas para concentrarse.
La mayoría de los adolescentes mejoran con el tiempo. Pero si le preocupan los síntomas o comportamientos de su hijo adolescente, contacte al médico o consejero de su hijo.
Si cree que su hijo adolescente pudiera hacerse daño, obtenga ayuda de inmediato.
Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana
Si su hijo adolescente habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:
Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis.
Llamar al 1-800-273-TALK (1-800-273-8255).
Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.
Considere guardar estos números en su teléfono.
Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
¿Cómo puede ofrecerle apoyo?
Aquí tiene algunas formas de apoyar a su hijo adolescente después de un evento traumático.
Busque asesoramiento.
Un consejero capacitado puede ofrecerle ayuda adicional a su hijo adolescente. Tal vez desee encontrar también un consejero para usted. Puede pedirle una derivación al médico. O puede contactar con La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (National Alliance on Mental Illness, o NAMI, por sus siglas en inglés). Puede llamar a la línea de ayuda de NAMI (1-800-950-6264) o conectarse en línea (www.nami.org/help) para conversar con un voluntario capacitado.
Ofrezca consuelo.
Es posible que algunos adolescentes necesiten más abrazos o tiempo con la familia para ayudarles a sentirse seguros y queridos.
Esté tranquilo.
Responda con tranquilidad cuando su hijo adolescente esté molesto. Si siente muchas emociones, está bien que se tome algo de tiempo para usted.
Fomente la comunicación.
Si le resulta difícil iniciar una conversación, puede hacer preguntas abiertas. Por ejemplo, podría preguntarle a su hijo adolescente cómo va su día.
Sea honesto sobre sus sentimientos.
Cuando es honesto sobre cómo se siente, le enseña a su hijo adolescente que sus sentimientos también son adecuados.
Siga una rutina.
A los adolescentes les va mejor cuando saben qué esperar. Siga su horario habitual para cosas como las comidas, la escuela, las actividades y la hora de acostarse.
Apoye su vida social.
Estar rodeado de amigos íntimos y comprensivos puede ayudar a que su hijo adolescente se distraiga. También podría planear actividades familiares divertidas.
Fomente el cuidado personal.
Juntos, podrían practicar maneras de relajarse. Por ejemplo, podrían escuchar música relajante, probar la meditación o pasar tiempo al aire libre. También asegúrese de hacer ejercicio regularmente, comer alimentos saludables y dormir lo suficiente.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.comwebmdignite.com.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles
Detalles