Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Cómo cuidarse a sí mismo si tiene un hijo con problemas físicos, emocionales o de comportamiento

Generalidades

Ser padre de un niño con problemas físicos, emocionales o de comportamiento puede ser agotador. Trate de atender bien su propia salud física y emocional. Hacer eso ayudará a darle la energía necesaria para cuidar a su hijo con necesidades especiales.

  • Programe tiempo para usted. Utilice un calendario o una agenda a fin de reservar determinados momentos para comprar y cocinar alimentos saludables, descansar, pasar tiempo con amigos y hacer otras cosas que disfrute. No tenga miedo de pedirles ayuda a sus familiares o amigos. Tómese un descanso mientras su hijo utiliza servicios comunitarios (como programas escolares, capacitación de habilidades sociales, capacitación laboral y asesoramiento). Pregúntele a su médico acerca de otros recursos que puedan proporcionarle el tiempo privado que necesita.
  • Aprenda maneras de manejar las distintas emociones, temores e inquietudes que acompañan a la crianza de un niño con necesidades especiales. Busque información sobre la afección de su hijo para saber qué esperar. Utilice el ejercicio, las afirmaciones positivas, la relajación, la respiración profunda y otras técnicas para ayudarle a manejar el estrés. Aprenda a reconocer cuándo necesita usarlas. Para obtener más información, vea el tema Manejo del estrés.
  • Averigüe si hay un grupo de apoyo en su área para padres de niños con la misma afección. Los grupos locales y nacionales pueden ayudar a poner en contacto a las familias y a proporcionar fuentes muy necesarias de información. Puede ser útil compartir sus sentimientos con otras personas o sencillamente descubrir la manera en que otras personas han abordado cuestiones comunes. Puede ser reconfortante hablar con otros padres que también enfrentan los retos y las alegrías de criar a un niño con necesidades especiales.
  • Busque y acepte el apoyo de los demás. No espere a que la información y la ayuda le lleguen a usted. Piense en utilizar el servicio de relevo (o respiro), que es un servicio de apoyo familiar que proporciona un descanso o respiro para padres y hermanos. El personal capacitado puede relevar a los familiares de las tareas de cuidado, según lo necesiten. Estos descansos pueden ayudar a las familias a comunicarse en un contexto menos estresante y permitir a los padres concentrar toda su atención en sus otros hijos por un tiempo.
  • Dese tiempo para sentir aflicción y pena si lo necesita. Tal vez tenga una sensación de pérdida sobre los sueños que tenía para su hijo. A medida que pase por el proceso de aflicción, podrá cuidar mejor de sí mismo y de sus familiares. Hable con su médico u otro profesional de la salud si cree que usted u otro familiar pudiera estar deprimidodeprimido o si está teniendo otras dificultades emocionales.
  • Sea realista. No existen garantías de éxito en la crianza de ningún niño. Es importante recordar hacer las cosas lo mejor posible y saber que usted no puede controlarlo todo.
  • Crea en sí mismo. Cuando empiece a tener dudas sobre sí mismo, recuerde que debe concentrarse en las muchas cosas buenas que hace por sí mismo y por su hijo. Si está teniendo problemas para sobrellevar sus sentimientos sobre la afección de su hijo, pregúntele a su médico si el asesoramientoasesoramiento puede ser útil.

Colabore con familiares y amigos

Sus familiares y amigos pueden tener inquietudes acerca de su hijo. Para hacer frente a estas inquietudes, usted puede:

  • Alentarlos a que aprendan sobre la afección de su hijo.
  • Hablar sobre cómo les afecta la afección de su hijo. Sea abierto y honesto acerca de sus esperanzas e inquietudes. Aliente a otras personas a hablar sobre sus sentimientos.
  • Pedirles a sus otros hijos que ayuden a cuidar al niño afectado tanto como puedan. Permítales que se nieguen a ayudar si no quieren hacerlo.

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles