Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Cómo detener una hemorragia nasal

Generalidades

La mayoría de las hemorragias (sangrados) nasales se presentan en la parte frontal de la nariz y afectan a una sola fosa nasal. Es posible que algo de sangre drene hacia la parte posterior de la nariz y llegue a la garganta. Típicamente, estas hemorragias nasales no son graves y, por lo general, puede tratarlas usted mismo en el hogar.

Un tipo de hemorragia nasal menos común, pero más grave, se origina en la parte posterior de la nariz y, con frecuencia, afecta a ambas fosas nasales. Es posible que grandes cantidades de sangre vayan hacia la parte de atrás de la garganta. Este tipo de hemorragia nasal puede presentarse con mayor frecuencia en adultos mayores debido a las afecciones de salud que podrían tener. Para controlar el sangrado que se presenta como consecuencia de este tipo de hemorragia nasal, necesitará tratamiento de un médico.

Hombre apretándose la nariz para detener una hemorragia nasal

Cómo detener una hemorragia nasal

Siga estos pasos para detener una hemorragia nasal:

  • Siéntese derecho e incline la cabeza ligeramente hacia adelante.
    • Nota: No incline la cabeza hacia atrás. Esto puede hacer que la sangre vaya hacia la parte de atrás de la garganta, y usted podría tragarla. Tragar sangre puede irritar el estómago y causar vómito. Además, el vómito podría hacer que el sangrado empeore o hacer que este se origine nuevamente. Escupa la sangre que se acumula en la boca y en la garganta en lugar de tragarla.
  • Use el pulgar y el dedo índice para apretarse con firmeza la parte blanda de la nariz. La nariz está formada por una parte ósea dura y una parte blanda, compuesta por cartílago. Las hemorragias nasales suelen ocurrir en la parte blanda de la nariz. Rociar la nariz con un aerosol nasal medicinal (como Afrin) antes de aplicar presión podría ayudar a detener una hemorragia nasal. Deberá respirar por la boca.
  • Continúe apretándose la nariz durante 10 minutos. Use un reloj para calcular los 10 minutos. Puede parecer un largo tiempo. Resista la necesidad de mirar después de unos minutos para ver si la nariz ha dejado de sangrar.
  • Controle si la nariz todavía sangra después de los 10 minutos. Si es así, manténgala apretada durante otros 10 minutos. La mayoría de las hemorragias nasales se detienen después de 10 a 20 minutos de aplicar presión directa.
  • Aplíquese una capa delgada de gel nasal a base de agua o de agua salada, como NasoGel, o una crema nasal antiséptica dentro de la nariz. No se suene la nariz ni se coloque ninguna otra cosa dentro de la nariz durante al menos 12 horas después de que la hemorragia nasal se haya detenido.
  • Descanse tranquilamente durante algunas horas.

Cómo prevenir las hemorragias nasales

Después de que haya detenido una hemorragia nasal, los siguientes consejos podrían prevenir que la hemorragia nasal se presente nuevamente:

  • Evite sonarse la nariz con fuerza.
  • No se hurgue la nariz.
  • Evite levantar objetos o esforzarse después de una hemorragia nasal.
  • Eleve la cabeza con almohadas mientras duerme.
  • Aplíquese una capa delgada de gel nasal a base de agua o de agua salada, como NasoGel, o una crema nasal antiséptica dentro de la nariz.
  • No use aspirina ni otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como ibuprofeno o naproxeno por 3 o 4 días. Podría usarse acetaminofén, como Tylenol, para aliviar el dolor. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta. Hable con su médico acerca de dejar de tomar cualquier medicamento que esté tomando actualmente.
  • No use antihistamínicos, descongestionantes ni aerosoles nasales medicinales sin receta.

Las hemorragias nasales pueden producirse en las personas que tienen resfriados o síntomas de fiebre del heno (rinitis) crónica (goteo retronasal, estornudos, o goteo, congestión o comezón nasal) debido a que los tejidos nasales se inflaman y se irritan. Usar medicamentos podría aliviar los síntomas, lo que puede dar lugar a menos inflamación e irritación y a menos hemorragias nasales. Pero el uso excesivo de medicamentos para la alergia podría provocar hemorragias nasales debido a sus efectos secundarios, que ocasionan sequedad excesiva. Si tiene muchas hemorragias nasales, hable con su médico acerca del uso correcto de los medicamentos para los resfriados y las alergias.

Si está ayudando a otra persona a detener una hemorragia nasal, evite tocar la sangre de la otra persona. Use guantes, si están disponibles, o capas de tela o una bolsa de plástico para protegerse.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles