Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cómo la lectura ayuda al desarrollo del lenguaje

Cómo la lectura ayuda al desarrollo del lenguaje

Generalidades

Recién nacidos y niños pequeños

La adquisición del habla y del lenguaje empieza en el útero, donde el bebé aún por nacer oye y responde a voces conocidas. Después del nacimiento, el recién nacido aprende el idioma escuchando los sonidos básicos y particulares (fonemas), como los sonidos "tr" y "cl" en el idioma español.

Leerle a su recién nacido le brinda un contacto reconfortante. Usted también estará estableciendo una rutina de lectura temprana, lo que ayuda a que la lectura en el futuro sea reconfortante y divertida.

A medida que su bebé se convierte en un niño pequeño y sigue creciendo, la lectura lo abre a nuevas ideas. Le ayuda a su hijo a familiarizarse más con los sonidos y ritmos del lenguaje.

Niños más mayores y adolescentes

La lectura es una actividad importante que puede ayudar a los niños a aprender a pensar y expresarse de nuevas maneras. Los hijos más mayores o adolescentes podrían descubrir un nuevo o mayor interés, que podría ayudarles con su autoestima. Continúe leyéndole a su hijo, incluso cuando crezca y parezca perder interés.

Razones para la lectura

Leer libros con los niños ayuda a desarrollar sus habilidades lingüísticas al:

  • Aumentar su exposición al lenguaje. Las historias que riman son muy útiles para enseñar habilidades del habla y del lenguaje y pueden ayudar a los niños a descubrir su amor por el lenguaje.
  • Involucrar la imaginación de los niños, estimular el juego imaginativo (una de las principales formas en que los niños aprenden sobre el mundo) y presentar a los niños cosas y lugares sobre los que tal vez no tendrían la oportunidad de aprender de otra manera, como océanos o dinosaurios.
  • Ayudar a los niños a entender sus sentimientos sobre el mundo. Muchos libros infantiles tratan sobre temas que pueden facilitar valiosas conversaciones entre un padre o madre y un hijo. Algunos ejemplos son libros sobre rivalidad fraternal, pesadillas o lidiar con emociones difíciles.

Consejos para ayudar a los niños a leer

Léale a su hijo todos los días. Estos son algunos consejos que pueden resultarle útiles. Tenga en cuenta la edad de su hijo cuando los ponga en práctica.

  • Elija libros con dibujos de colores vivos.

    Señale los dibujos mientras lee.

  • Lea libros hechos de tela o cartulina.

    Esto sirve para que su hijo pueda sostenerlos y pasar las páginas.

  • Elija libros que muestren mucha acción.

    Pídale a su hijo que señale artículos familiares y haga los sonidos que les corresponden. Diga: "Señala el camión de los bomberos" y "¿Qué sonido hace el camión de los bomberos?"

  • Acompañe a su hijo en la lectura.

    Dedique un momento especial que usted y su hijo esperen con ganas para hablar de historias, palabras e ideas.

  • Visite la biblioteca con regularidad.

    Trate de encontrar libros con nuevos temas que piense que podrían interesarle a su hijo.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2024 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Crecimiento y desarrollo, desde los 2 hasta los 5 años Desarrollo del habla y del lenguaje

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles