Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Consumo de tabaco en los adolescentes

Generalidades

La nicotina es solamente una de las miles de sustancias químicas en el tabaco, pero es el principal componente que afecta el cerebro. Los pulmones absorben inmediatamente la nicotina del humo de los cigarrillos, los cigarros o las pipas. Los tejidos de la boca también absorben la nicotina cuando una persona fuma cigarros o pipas o mastica tabaco.

La nicotina llega al cerebro en segundos y tiene un efecto directo en el organismo por hasta 30 minutos. Cuando una persona consume tabaco en forma regular, los niveles de nicotina se acumulan en el organismo durante el día y persisten durante la noche, exponiendo a la persona a los efectos de la nicotina por 24 horas.

En el organismo, la nicotina actúa al mismo tiempo como estimulante y sedante del sistema nervioso centralsistema nervioso central. La persona siente inmediatamente el efecto estimulante y una sensación placentera. Aumenta el estado de alerta, relaja los músculos, mejora la memoria y la atención y reduce la irritabilidad. El efecto estimulante causa una elevación repentina de la presión arterial, el ritmo respiratorio y el ritmo cardíaco. La estimulación del sistema nervioso central es seguida de depresión y fatiga, lo que hace que la persona desee otro cigarrillo.

La nicotina es una de las sustancias más adictivas. Algunos adolescentes muestran señales tempranas de adicción al cabo de días o semanas de empezar a fumar. El consumo repetido de tabaco provoca una necesidad de cantidades cada vez mayores de nicotina para sentir el mismo efecto (tolerancia). Y el consumo repetido causa síntomas de abstinenciaabstinencia si la persona trata de dejarlo.

Fumar afecta el aspecto de una persona al causar mal aliento, arrugas y manchar de amarillo los dientes y las uñas. El tabaco también conduce a graves problemas de salud, incluyendo:

  • Tos crónica (a largo plazo), falta de aliento y sibilancias.
  • Aumento en el riesgo de enfermedad cardíaca, cáncer de pulmón y de otro tipo, ataque cerebral y enfisemaenfisema.
  • Aumento en el riesgo entre las mujeres de tener bebés con bajo peso al nacer, lo cual puede resultar en la muerte del bebé. Las mujeres que fuman también corren el riesgo de problemas menstruales, menopausia temprana y osteoporosisosteoporosis.
  • Aumento en el riesgo de problemas de erección entre los hombres.

Señales de uso

  • Olor de cigarrillo en la ropa
  • Paquetes o envoltorios de cigarrillo u otros productos de tabaco en los cestos de basura
  • Necesidad repentina de un adolescente de ir afuera o al baño después de comer
  • Disminución del apetito

Revisado: 20 agosto, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles