Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Cuidado de las ampollas

Generalidades

La mayoría de las ampollas se curan solas. El tratamiento en el hogar puede ayudar a disminuir el dolor, prevenir infecciones y ayudar a curar ampollas grandes o rotas.

  • Vende las ampollas pequeñas.

    Una ampolla pequeña e intacta de aproximadamente el tamaño de una arveja (chícharo), o incluso una ampolla de sangre, generalmente sanará por su cuenta. Use una venda sin apretar para protegerla. Evite la actividad que provocó la ampolla.

    Si una ampolla pequeña está en una zona que soporta peso, como en la planta del pie, protéjala con una almohadilla de tela en forma de rosquillaalmohadilla de tela en forma de rosquilla. Deje la zona sobre la ampolla al descubierto.

  • No drene una ampolla a menos que realmente lo necesite.

    Es mejor no drenar una ampolla en el hogar. Pero si una ampolla es grande y muy dolorosa, o si está en un lugar donde no puede evitar que se reviente, es posible que deba drenarla. Si decide drenar la ampolla, asegúrese de seguir estos pasos:

    • Lávese las manos y lave con cuidado la zona alrededor de la ampolla.
    • Limpie una aguja con alcohol de frotar.
    • Perfore suavemente el borde de la ampolla.
    • Empuje el líquido que contiene la ampolla hacia el orificio que usted hizo para que pueda vaciarse.

    No drene una ampolla de ningún tamaño si:

    • Tiene una afección como diabetes, VIH, cáncer o enfermedad cardíaca. Drenar una ampolla aumenta el riesgo de infección.
    • Cree que su ampolla se debe a una enfermedad contagiosa, como la varicela. Si drena ese tipo de ampolla, el virus se puede contagiar a otra persona.
  • Limpie y cubra una ampolla rasgada o drenada.

    Si una ampolla se ha desgarrado o después de haberla drenado:

    • Alise con cuidado el colgajo sobre la piel sensible y mantenga la zona lo más limpia posible. No retire el colgajo a menos que haya pus o la zona parezca infectada.
    • Si el colgajo de piel sobre una ampolla está muy sucio o se ha desgarrado, lave la zona con cuidado. Si es posible, vuelva a colocar el colgajo de piel en su lugar. No use agua oxigenada ni alcohol en la ampolla. Pueden retrasar la sanación.
    • Puede cubrir la ampolla con una capa delgada de vaselina y una venda no adherente.
    • Aplíquese más vaselina y cámbiese la venda según sea necesario.
  • Preste atención a las señales de infección.

    Esté atento a una infección de la piel mientras sana la ampolla. Las señales de infección incluyen:

    • Aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento alrededor de la ampolla.
    • Vetas rojizas que salen de la ampolla.
    • Pus que sale de la ampolla.
    • Fiebre.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles