Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Desarrollo físico, desde los 11 hasta los 14 años

Generalidades

La adolescencia es un tiempo de crecimiento rápido en estatura y peso y de cambios físicos en todo el cuerpo. La mayoría de estos cambios ocurren cerca del momento de la pubertadpubertad, la cual, en los Estados Unidos y el Canadá, suele comenzar entre los 9 y los 11 años en el caso de las niñas y entre los 9½ y los 13 años en el caso de la mayoría de los niños varones.

Los botones mamarios —elevación ligera y aumento de tamaño de la zona del pezón— son una de las primeras señales de la pubertad en las niñas. Además, el vello púbico suele comenzar a crecer aproximadamente al mismo tiempo. En los niños, la primera señal de la pubertad es el aumento de tamaño de los testículos, seguido del crecimiento de vello púbico y del alargamiento del pene.

Las niñas suelen crecer rápidamente durante el comienzo de la pubertad. Luego, el crecimiento se hace más lento con el primer período menstrual (menarca), el cual se produce más comúnmente en algún momento entre los 11 y los 14 años de edad. (Puede producirse tan temprano como a los 9 años de edad o tan tarde como a los 15 años de edad). En el caso de los niños varones, el estirón de crecimiento ocurre después del desarrollo de otras señales de la pubertad. Si bien los niños son un poco más bajos que las niñas al comienzo de la adolescencia, suelen terminar siendo más altos que las niñas. Esto sucede porque después de que comienza el crecimiento, los niños crecen a un ritmo más acelerado y por un período de tiempo más prolongado. Las niñas alcanzan su estatura adulta aproximada alrededor de los 16 años de edad, y los niños aproximadamente a los 18 años de edad.

Ha habido una tendencia a largo plazo hacia una pubertad más temprana y a un mayor crecimiento relacionado con una salud y una alimentación mejores. Además, la raza también parece afectar el comienzo de la pubertad. Por ejemplo, las niñas afroamericanas y las mexicano-americanas pueden tener un desarrollo mamario antes que las niñas caucásicas.

El aumento de las hormonashormonas relacionado con la pubertad a menudo estimula el impulso sexual tanto en hombres como en mujeres. Es normal que los miembros de ambos sexos se masturben en privado. Las hormonas también pueden causar episodios de comportamiento difícil, como desafiar a los padres y otras figuras de autoridad.

Las partes del cuerpo puede crecer en forma descoordinada entre sí. Por ejemplo, la nariz, los brazos y las piernas pueden crecer más rápidamente que el resto del cuerpo. Otro desarrollo físico durante la pubertad suele incluir:

  • Crecimiento óseo, el cual aumenta la estatura de su hijo.
  • Un aumento en el grosor de los huesos craneales. La frente se vuelve más prominente y la mandíbula crece hacia adelante.
  • Aumento de peso. El peso de un adolescente casi se duplica durante la adolescencia.
  • Cambios en la composición de la grasa corporal. Aumenta la cantidad de grasa corporal en los niños. Y la grasa corporal existente en las niñas se desvía hacia la pelvis, los senos (mamas) y la parte superior de la espalda.
  • Un aumento en el tamaño de los órganos. El corazón se duplica en peso, y aumenta el tamaño de los pulmones.
  • Crecimiento de vello facial en los niños. El crecimiento del vello suele comenzar en el labio superior, se extiende gradualmente por las mejillas y finalmente a la zona de la barbilla.

La ginecomastia, el desarrollo de tejido mamario, ocurre en muchos varones durante el comienzo y hasta mediados de la pubertad. Suele desaparecer al cabo de 6 meses a 2 años.

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles