Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Efectos secundarios de la quimioterapia

Generalidades

Los efectos secundarios de la quimioterapiaquimioterapia dependen principalmente de los medicamentos que usted recibe. Al igual que con otros tipos de tratamiento, los efectos secundarios varían de una persona a otra.

Por lo general, la quimioterapia afecta a las células que se reproducen y se dividen rápidamente. Estas incluyen:

  • Células sanguíneas. Las células sanguíneas combaten las infecciones, hacen que la sangre se coagule y llevan el oxígeno a todas las partes del cuerpo. Cuando las células sanguíneas se ven afectadas por la quimioterapia, usted tiene una mayor probabilidad de contraer infecciones y de tener moretones o sangrar con facilidad. Y es probable que tenga menos energía durante el tratamiento y durante algún tiempo después de él.
  • Células capilares y células que recubren el tubo digestivo. Después del tratamiento con quimioterapia, usted puede perder el cabello y tener otros efectos secundarios, como pérdida de apetito, náuseas, vómitos, diarrea o llagas en la boca.

Muchos de los efectos secundarios causados por la quimioterapia, como las náuseas y el vómito, ahora pueden controlarse. Su médico puede recetarle medicamentos para controlar las náuseas y el vómito. Y usted puede tomar medidas para prevenir las infeccionesmedidas para prevenir las infecciones. Los efectos secundarios suelen ser problemas a corto plazo. Desaparecen gradualmente durante la parte de recuperación del ciclo de quimioterapia o después de que el tratamiento haya terminado.

La fatiga es un efecto secundario común de la quimioterapia. Algunas personas notan que están un poco más cansadas que de costumbre y otras personas se sienten completamente sin energía. Cuando termina el tratamiento, este cansancio desaparece con el tiempo.

La quimioterapia puede dañar el sistema nervioso. Usted puede notar hormigueo o falta de sensibilidad en las manos o en los pies, o puede notar temblores. Estos problemas generalmente mejoran después del tratamiento.

Algunas personas tienen una disminución leve en su capacidad para pensar, aprender, razonar y recordar (función cognitiva) durante los primeros años después de algunos tipos de quimioterapia. Esto se conoce a menudo como "quimiocerebro""quimiocerebro". La función cognitiva puede tardar unos años en volver a la normalidad.

Con la quimioterapia moderna, los efectos secundarios a largo plazo son poco frecuentes. Pero ha habido casos en los que se ha dañado el corazón y se han desarrollado segundos cánceres como la leucemialeucemia.

Para las mujeres

Algunos tratamientos de quimioterapia pueden dañar los ovarios. Si los ovarios dejan de producir hormonas, es posible que tenga síntomas de menopausiamenopausia, como sofocos y sequedad vaginal. Sus períodos pueden volverse irregulares o pueden detenerse. Y tal vez no pueda quedar embarazada.

Pero algunas mujeres todavía pueden quedar embarazadas durante el tratamiento. Debido a que algunos medicamentos de quimioterapia causan anomalías congénitas (de nacimiento) y se desconocen los efectos de otros medicamentos de quimioterapia en el feto, es importante que hable con su médico acerca de la anticoncepción antes de que comience su tratamiento. Después del tratamiento, algunas mujeres recuperan su capacidad para quedar embarazadas. Sin embargo, para la mayoría de las mujeres mayores de 35 años, es de esperar que la esterilidad sea permanente.

Para los hombres

La quimioterapia para el cáncer testicular se ha relacionado con efectos secundarios a largo plazo, que incluyen esterilidad, pérdida de audición, funcionamiento pulmonar reducido y un mayor riesgo de leucemia secundaria.nota 1nota 1

La mayoría de los hombres a los que se les diagnostica cáncer testicular tienen menos de 35 años de edad. Así que los hombres que van a someterse a quimioterapia pueden decidir guardar su esperma antes de tiempo si desean tener hijos en el futuro. Hable con su médico acerca de cualquier inquietud de fertilidad que pudiera tener.

Por un corto tiempo después de la quimioterapia, algunos hombres pueden experimentar problemas para tener una erección. Y algunos pueden tener menos deseo sexual.

Algunos medicamentos de quimioterapia pueden causar anomalías congénitas (de nacimiento), por lo que es importante que hable con su médico acerca de la anticoncepción antes de que comience su tratamiento.

Referencias

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles