Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Ejercicio para la artritis reumatoide

Generalidades

El ejercicio puede reducir el dolor y mejorar la capacidad funcional en personas que tienen artritis reumatoideartritis reumatoide (AR). Además, el ejercicio puede ayudar a prevenir la acumulación de tejido cicatricial, el cual puede provocar debilidad y rigidez. El ejercicio para la artritis consiste en tres formas: estiramiento, fortalecimiento y acondicionamiento.

El estiramiento implica mover grupos de músculos y articulaciones a través de su amplitud de movimiento normal y algo más allá y mantenerlos en posición durante al menos 15 a 30 segundos. Vea imágenes de varios estiramientosestiramientos. Si el estiramiento le resulta incómodo, trate al menos de mover cada articulación por todo su arco de movimiento todos los días.

El fortalecimiento implica mover los músculos contra cierta resistencia. Los ejercicios de fortalecimiento ayudan a las personas que tienen artritis reumatoide a mantenerse más activas y con mayor capacidad para hacer sus actividades cotidianas e incluso parece mejorar su pronóstico.nota 1nota 1 Hay dos tipos de ejercicios de fortalecimiento:

  • El fortalecimiento isométrico simplemente consiste en contraer un músculo o sostenerlo contra la resistencia de la gravedad o un objeto fijo sin mover la articulación. Por ejemplo:
    • Contraiga la parte frontal del músculo del muslo de una pierna.
    • Empuje la muñeca contra la parte inferior de la superficie de una mesa.
  • El fortalecimiento isotónico implica mover una articulación a través de su amplitud de movimiento contra la resistencia de un peso o la gravedad. Por ejemplo:
    • Colóquese un peso de 3 libras (1.4 kg) sobre el tobillo y luego flexione y estire la rodilla.
    • Levante pesas libres.

Vea imágenes de ejercicios básicos de fortalecimiento muscularejercicios básicos de fortalecimiento muscular y fortalecimiento muscular con pesas libresfortalecimiento muscular con pesas libres.

El ejercicio de acondicionamiento mejora la capacidad aeróbica. El ejercicio de acondicionamiento es seguro para las personas cuya artritis reumatoide está controlada. Puede ayudar a reducir el dolor y ayudarle a mantenerse más activo.nota 2nota 2 El ejercicio de acondicionamiento, o ejercicio aeróbico, incluye caminar, montar en bicicleta, nadar o hacer ejercicio acuáticoejercicio acuático. La frecuencia cardíaca ideal para usted puede ser una guía para saber cuánto debe esforzarse de modo que pueda obtener el mayor beneficio aeróbico de sus sesiones de ejercicio.

Use esta Herramienta interactiva: ¿Cuál es su frecuencia cardíaca ideal?Herramienta interactiva: ¿Cuál es su frecuencia cardíaca ideal?

La frecuencia cardíaca ideal es solo una guía. Cada persona es diferente, así que preste atención a cómo se siente mientras hace ejercicio.

Tenga en cuenta que incluso la actividad moderada, como caminar, puede mejorar su salud y podría prevenir la discapacidad de la artritis reumatoide.

Preste especial atención a sus manos si tiene artritis reumatoide. Si tiene las manos rígidas y doloridas, es difícil hacer las actividades diarias. Vea imágenes de algunos ejercicios de manosejercicios de manos básicos para ayudarle a mantenerse fuerte y flexible.

Asegúrese de seguir los consejos de su médico sobre su programa de ejercicio. Para la mayoría de las personas, la actividad física no representa ningún problema o peligro. Para algunas personas, ciertas formas de actividad física pueden no ser seguras o solo deberían emprenderse después de hablar con un médico. Vea una lista de precauciones para el ejercicio para tener en cuenta antes de comenzar a hacer cualquier programa de ejercicio o acondicionamiento físico.

Para obtener más información acerca de hacer ejercicio, vea el tema Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico.

Referencias

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles