Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Embarazo: Síndrome del túnel carpiano

Generalidades

Durante el embarazo es común sentir hormigueo, entumecimiento y dolor en las manos, especialmente en el último trimestre. Estos problemas suelen estar causados por el síndrome del túnel carpiano y, generalmente, desaparecen después del embarazo.

El síndrome del túnel carpianosíndrome del túnel carpiano es un grupo específico de síntomas que puede incluir hormigueo, entumecimiento, debilidad o dolor en los dedos, el pulgar, la mano y, ocasionalmente, en el brazo. Estos síntomas se producen cuando hay presión en el nervio mediano dentro de la muñeca.

El túnel carpianotúnel carpiano es un pequeño espacio o "túnel" en la muñeca formado por los huesos de la muñeca (huesos carpianos) y un ligamento (ligamento carpiano transverso). El nervio mediano y varios tendones pasan por el túnel carpiano desde el antebrazo hasta la mano. El nervio mediano controla algunos movimientos del pulgar, y este nervio suministra sensación a la mayor parte del pulgar y a los dedos índice y medio, y a parte del dedo anular.

El síndrome de túnel carpiano ocurre cuando una combinación de afecciones de salud y actividades ejerce presión en el nervio mediano cuando este pasa por el túnel carpiano en la muñeca. Cualquier cosa que reduzca el espacio en el túnel carpiano, aumente la cantidad de tejido en el túnel o aumente la sensibilidad del nervio carpiano puede provocar el síndrome del túnel carpiano.

La hinchazón que es común en el embarazo puede apretar las estructuras en el túnel y provocar el síndrome del túnel carpiano, especialmente al combinarse con movimientos fuertes o repetitivos de la mano y los dedos o con el uso de un equipamiento que vibre.

Si los síntomas no son graves, probablemente su profesional de la salud le recomiende un tratamiento no quirúrgico para ver si mejoran los síntomas. El tratamiento no quirúrgico incluye:

  • Cambiar o evitar actividades que pueden ser la causa de los síntomas y descansar de las tareas repetitivas con frecuencia.
  • Usar una tablilla para la muñeca para mantener su muñeca enderezada, generalmente solo a la noche. Vea una ilustración de una tablilla para la muñecatablilla para la muñeca.
  • Hacer ejercicios para estirar y fortalecer los músculos de la mano y del brazo.
  • Aprender maneras de proteger las articulaciones mientras hace sus actividades diarias.

A menos que los síntomas del túnel carpiano se vuelvan intolerables, una mujer embarazada debería retrasar una operación hasta después del parto. Después del parto, los síntomas a menudo desaparecen sin tratamiento cuando disminuye la acumulación de líquido relacionada con el embarazo.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles