Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Etapas del desarrollo para niños de 3 años

Generalidades

Por lo general, los niños progresan de una etapa del desarrollo a la siguiente, en una secuencia natural y predecible. Pero cada niño crece y adquiere habilidades a su propio ritmo. Algunos niños pueden estar adelantados en un área, como el lenguaje, pero atrasados en otra, como el desarrollo sensorial y motor.

Las etapas suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje, y desarrollo sensorial y motor.

Crecimiento y desarrollo físico

Para cuando tienen 3 años de edad, la mayoría de los niños:

  • Han aumentado alrededor de 4.4 libras (2 kg) y han crecido alrededor de 3 pulgadas (8 cm) desde que cumplieron dos años.
  • Comienzan a verse más delgados a medida que el abdomen prominente se les aplana gradualmente.
  • Tienen todos los dientes de lechedientes de leche.

Para ver los percentiles altos y bajos de peso y crecimiento normales, visite www.cdc.gov/growthcharts (en inglés).

Pensamiento y razonamiento (desarrollo cognitivo)

Para cuando tienen 3 años de edad, la mayoría de los niños:

  • Saben su nombre, edad y sexo.
  • Siguen indicaciones de 2 a 3 pasos, como "recoge tu muñeco y ponlo en la cama junto al osito de peluche".
  • Comprenden el concepto de "dos". Por ejemplo, entienden cuando tienen dos galletas dulces en vez de una. Pero generalmente todavía no pueden comprender el concepto de números más altos.
  • Recuerdan una serie de números en vez de contar de veras. Lo mismo ocurre con el alfabeto. Un niño puede decir las letras de memoria pero tal vez no reconozca una letra escrita separada de las demás. Pero algunos niños de 3 años manifiestan gran interés en los números, las cuentas y el alfabeto y demuestran gran habilidad con estos.
  • Disfrutan de armar rompecabezas que tienen 3 o 4 piezas. La mayoría de los niños también son capaces de clasificar objetos por forma y color.
  • Tienen imaginaciones activas y una rica vida de fantasía. Por ejemplo, pueden imaginar que sus juguetes o animales de peluche pueden hablar y jugar con ellos.

Desarrollo afectivo y social

Para cuando tienen 3 años de edad, la mayoría de los niños:

  • Experimentan una amplia variedad de emociones.
  • Se separan fácilmente de sus padres.
  • Expresan cariño abiertamente. Pueden demostrar afecto espontáneamente por compañeros de juego conocidos.
  • Entienden el concepto de "mío" y "tuyo". A veces pueden tener dificultades para compartir juguetes o tener conflictos al jugar con otros.
  • Pueden identificar a una persona como niño o niña. Pero todavía no entienden completamente las diferencias entre los sexos.
  • Están interesados en aprender a ir al bañoaprender a ir al baño. Muchos se mantienen secos cuando están despiertos.

Desarrollo del lenguaje

Para cuando tienen 3 años de edad, la mayoría de los niños:

  • Aprenden nuevas palabras rápidamente. La mayoría de ellos reconocen y pueden nombrar objetos comunes.
  • Usan plurales, como "libros" para más de un libro. La mayoría de los niños también usan pronombres (yo, tú, mi, nosotros, ellos) y usan frases completas de 4 a 5 palabras. Las personas desconocidas entienden la mayor parte de lo que dicen.
  • A menudo preguntan "por qué" y "qué".
  • Entienden la mayor parte de lo que oyen.
  • Todavía no pueden expresar completamente sus sentimientos con palabras.

Desarrollo sensorial y motor

Para cuando tienen 3 años de edad, la mayoría de los niños:

  • Desarrollan movimientos musculares más grandes (habilidades motoras gruesas). Estos suelen incluir:
    • Correr.
    • Trepar. La mayoría de los niños alternan los pies al subir o a bajar las escaleras.
    • Saltar en el lugar.
    • Pedalear un triciclo.
    • Patear una pelota.
    • Agacharse fácilmente.
  • Desarrollan más coordinación de músculos pequeños, lo que comprende las manos y los dedos (habilidades motoras finas). Estas habilidades pueden incluir:
    • Copiar un círculo.
    • Usar una taza, un tenedor y una cuchara con facilidad.
    • Vestirse, aunque todavía suelen necesitar algo de ayuda para prender botones, usar cierres (cremalleras) y broches.
    • Volver las páginas de un libro una a la vez.
    • Armar una torre de 6 bloques.
    • Sostener plumas y lápices con el pulgar y el dedo índice.
    • Enroscar y desenroscar tapas de envases.

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles