Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Medicamentos durante el embarazo

Generalidades

Medicamentos que puede tomar durante el embarazo

Puede ser difícil saber si un medicamento es seguro durante el embarazo. La mayoría de los medicamentos no se investigan en personas embarazadas. Esto se debe a que los investigadores se preocupan acerca de cómo los medicamentos podrían afectar al bebé. Pero algunos medicamentos han sido tomados durante tanto tiempo por tantas personas durante el embarazo que los médicos tienen una idea clara de lo seguros que son.

En general, los médicos dicen que suele ser seguro tomar lo siguiente:

  • Medicamentos de venta con receta
    • Algunos medicamentos para la presión arterial alta
    • La mayoría de los medicamentos para el asma
    • Algunos medicamentos para la depresión
    • Penicilina y algunos otros antibióticos
    • Medicamentos para el VIH
  • Medicamentos de venta libre
    • Acetaminofén (como Tylenol) para la fiebre y el dolor
    • Algunos medicamentos para la alergia, entre los que se incluyen la loratadina (como Alavert y Claritin) y la difenhidramina (como Benadryl)
    • Algunos medicamentos de venta libre para los resfriados
    • Algunos antiácidos. Maalox, Mylanta, Rolaids y Tums son opciones seguras. No tome antiácidos que tengan bicarbonato sódico, trisilicato de magnesio o aspirina.

Hable con el médico o la partera acerca de cualquier medicamento que tome. Estos incluyen medicamentos de venta libre, vitaminas y suplementos.

Cómo decidir sobre los medicamentos durante el embarazo

Los médicos generalmente recomiendan evitar medicamentos durante el embarazo, si es posible, especialmente durante los primeros 3 meses. Este es el período en el que se forman los órganos del feto.

Pero, ¿qué sucede si toma medicamentos para un problema de salud, como presión arterial alta o asma? El médico o la partera examinará los riesgos. Un medicamento puede tener riesgos, pero no tratar su enfermedad también podría ser peligroso. Si los problemas empeoraran sin tratamiento, entonces el médico o la partera pueden hacer que siga tomando su medicamento actual o cambiarle a otro. Algunos medicamentos que no son seguros en el primer trimestre pueden ser seguros de tomar más adelante en el embarazo.

Medicamentos que debe evitar durante el embarazo

Se sabe que algunos medicamentos aumentan la probabilidad de tener anomalías congénitas u otros problemas. Pero a veces hay más riesgo para usted y el bebé si deja de tomar un medicamento (como uno que controla convulsiones) que si lo sigue tomando. Usted puede colaborar con el médico o la partera para hacer las elecciones más seguras sobre medicamentos.

Algunos medicamentos que aumentan el riesgo de anomalías congénitas son:

  • El medicamento para el acné isotretinoína. Este medicamento muy probablemente cause anomalías congénitas. No debe tomarse si está embarazada o puede quedar embarazada.
  • Los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA), como benazepril y lisinopril. Estos medicamentos se usan para tratar la presión arterial alta y algunas afecciones cardíacas.
  • Algunos medicamentos para controlar las convulsiones, como el ácido valproico.
  • El metotrexato. Se usa a veces para tratar la artritis.
  • La warfarina. Ayuda a prevenir los coágulos de sangre.
  • El litio. Se usa para tratar la depresión bipolar.
  • El alprazolam (como Xanax), el diazepam (como Valium) y algunos otros medicamentos que se usan para tratar la ansiedad.

Ácido fólico

Ácido fólico es una vitamina B. Tomarlo antes y durante los primeros meses del embarazo reduce el riesgo de que su bebé tenga un defecto del tubo neural u otros defectos de nacimiento.

  • Durante la edad fértil, usted debe obtener 0.4 mg (400 mcg) a 0.8 mg (800 mcg) de ácido fólico. Puede obtenerlo de alimentos fortificados (como cereales) y suplementos.
  • Si está embarazada de gemelos o más, debe obtener 1 mg (1000 mcg) de ácido fólico al día.

Es posible que necesite aún más ácido fólico si tiene antecedentes familiares de defectos del tubo neural, tuvo un bebé con este defecto o toma medicamentos para las convulsiones. Los expertos recomiendan 4 mg (4000 mcg) de ácido fólico al día.

Si necesita ácido fólico adicional, trabaje con el médico. No intente hacerlo por su cuenta tomando más multivitamínicos. Podría consumir demasiada cantidad de las otras sustancias que contiene el multivitamínico.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles