¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de los productos de la inyección de epoetina alfa es en solución (líquido) para inyectar de forma subcutánea (justo debajo de la piel) o intravenosa (en la vena). Usualmente se inyecta de una a tres veces por semana. Cuando se usan los productos de la inyección de epoetina alfa para reducir el riesgo de que se requieran trasfusiones de sangre debido a una cirugía, algunas veces se inyecta una vez al día durante 10 días antes de la cirugía, el día de la cirugía y durante 4 días después de la cirugía. De forma alternativa, los productos de la inyección de epoetina alfa se inyectan algunas veces una vez por semana, comenzando 3 semanas antes de la cirugía y el día de la cirugía.
Su médico empezará con una dosis baja de un producto de la inyección de epoetina alfa y ajustará la dosis dependiendo de los resultados del laboratorio y cómo se sienta, generalmente no más de una vez cada mes. Su médico también podría indicarle que deje de usar algún producto de la inyección de epoetina alfa durante un tiempo. Siga estas instrucciones atentamente.
Los productos de la inyección de epoetina alfa ayudarán a controlar su anemia únicamente mientras continúe usándolos. Puede tomar de 2–6 semanas o más antes de que sienta el beneficio completo de un producto de la inyección de epoetina alfa. No deje de usar el producto de la inyección de epoetina alfa sin hablar con su médico.
Los productos de la inyección de epoetina alfa pueden ser administrados por un médico o enfermero o es posible que le indiquen que se inyecte el medicamento en casa. Si se va a inyectar el medicamento en casa, siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Use el producto de la inyección de epoetina alfa exactamente como se le indica. Para ayudarle a recordar usar el producto de la inyección de epoetina alfa, marque un calendario para llevar un seguimiento de cuándo le toca recibir la dosis. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique.
Si está usando algún producto de la inyección de epoetina alfa en casa, un proveedor de atención médica le mostrará cómo inyectar el medicamento. Asegúrese de entender estas instrucciones. Antes de usar algún producto de epoetina alfa por primera vez, usted y la persona que le aplicará las inyecciones deben leer la información del fabricante para el paciente que viene con él. Consulte al proveedor de cuidado de salud si tiene preguntas sobre dónde debe inyectar el medicamento en su cuerpo, cómo administrar la inyección, qué tipo de jeringa debe usar o cómo desechar las agujas o jeringas utilizadas después de inyectarse el medicamento. Siempre mantenga una jeringa y aguja adicional a la mano.
No agite el producto de la inyección de epoetina alfa. Si agita el medicamento, podría verse espumoso y no se debe usar.
Puede inyectar un producto de la inyección de epoetina alfa justo debajo de la piel en cualquier área externa de la parte superior de los brazos, en la mitad de los muslos delanteros, el estómago (excepto por un área de 2 pulgadas [5 centímetros] alrededor del ombligo), o el área externa de las nalgas. No inyecte un producto de la inyección de epoetina alfa en algún lugar sensible, que esté rojo, con moretones, duro o que tenga cicatrices o estrías. Elija un nuevo lugar cada vez que se inyecte el medicamento, según se lo indique su médico.
Si está siendo tratado con hemodiálisis (tratamiento para eliminar los desechos de la sangre cuando los riñones no están funcionando), su médico podría indicarle que se inyecte el medicamento en el puerto de acceso a la vena. Pregunte a su médico si tiene alguna duda sobre cómo inyectar su medicamento.
Siempre observe la solución antes de inyectarla. Asegúrese de que el frasco esté rotulado con el nombre correcto y la concentración del medicamento y que no haya pasado la fecha de vencimiento. También revise que la solución sea transparente y sin color, así como que no contenga grumos, escamas o partículas. Si hay algún problema con el medicamento, llame al farmacéutico y no lo inyecte.