Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Precauciones con la sangre y los líquidos corporales

Generalidades

¿Qué son las precauciones con la sangre y los líquidos corporales?

Las precauciones con la sangre y los líquidos corporales son recomendaciones diseñadas para prevenir la transmisión del VIHVIH, el virus de la hepatitis B (VHB)virus de la hepatitis B (VHB), el virus de la hepatitis C (VHC)virus de la hepatitis C (VHC) y otras enfermedades mientras se administran primeros auxilios u otro tipo de atención médica que incluya el contacto con líquidos corporales o sangre. Estas precauciones tratan toda la sangre y los líquidos corporales como si fueran posiblemente infecciosos en lo que respecta a las enfermedades que se transmiten por la sangre. Los organismos que propagan estas enfermedades se llaman patógenos transmitidos por la sangre.

Las precauciones con la sangre y los líquidos corporales se aplican a la sangre y a otros líquidos corporales que contienen rastros visibles de sangre, semen y flujo vaginal. También se aplican a tejidos y otros líquidos corporales, como los que se encuentran alrededor del cerebro o la médula espinal (líquido cefalorraquídeo), alrededor de los espacios articulares (líquido sinovial), en los pulmones (líquido pleural), en el recubrimiento del estómago y la pelvis (líquido peritoneal), alrededor del corazón (líquido pericárdico) y el líquido amnióticolíquido amniótico que rodea al feto.

¿Por qué son importantes las precauciones con la sangre y los líquidos corporales?

Aunque la piel brinda algún grado de protección contra la exposición a sustancias posiblemente infecciosas, se recomienda enérgicamente que los profesionales de la salud tomen precauciones con la sangre y los líquidos corporales para lograr una protección adicional cuando están brindando atención médica. Estas precauciones también ayudan a protegerlo a usted de la exposición a una posible infección de su profesional de la salud en el caso poco probable de que usted entre en contacto con la sangre del profesional de la salud.

La Cruz Roja Americana recomienda que todas las personas tomen precauciones con la sangre y los líquidos corporales al brindar primeros auxilios.

¿Son siempre necesarias las precauciones con la sangre y los líquidos corporales?

Lo más recomendable es siempre tomar precauciones con la sangre y los líquidos corporales, incluso cuando no pueda ver nada de sangre ni haya probabilidades de presencia de sangre. Pero las precauciones no son absolutamente necesarias si no ve nada de sangre cuando entra en contacto con otros líquidos corporales, tales como:

  • Leche materna.
  • Heces.
  • Mucosidad nasal o pulmonar.
  • Sudor.
  • Lágrimas.
  • Orina.
  • Vómito.

¿Cómo puede usted reducir el riesgo de exposición a la sangre y los líquidos corporales?

Las precauciones con la sangre y los líquidos corporales implican el uso de barreras protectoras, como guantes, batas, mascarillas y protección para los ojos. Estos artículos reducen el riesgo de exponer la piel o las membranas mucosas a líquidos posiblemente infecciosos. Los trabajadores de atención médica deben usar siempre barreras protectoras para protegerse a sí mismos de la exposición a la sangre o los líquidos corporales de otras personas.

  • Los guantes lo protegen siempre que toque sangre; líquidos corporales; membranas mucosasmembranas mucosas; o heridas, quemaduras o raspaduras de la piel. El uso de guantes también disminuye el riesgo de transmisión de enfermedades si usted se pincha con una aguja.
    • Siempre use guantes para manipular superficies u objetos manchados con sangre o líquidos corporales.
    • Use guantes si tiene raspaduras, cortaduras o piel agrietada en las manos.
    • Cámbiese los guantes después de cada uso.
    • Lávese las manos inmediatamente después de quitarse los guantes.
    • Lávese las manos y otras superficies de la piel inmediatamente después de entrar en contacto con sangre o líquidos corporales.
  • Las mascarillas y los artículos protectores para la vista, como gafas o una máscara, ayudan a protegerle los ojos, la boca y la nariz de las gotitas de sangre y otros líquidos corporales. Use siempre una mascarilla y artículos protectores para la vista si está haciendo un procedimiento que pudiera exponerlo a salpicaduras o rociaduras de sangre o líquidos corporales.
  • Las batas o delantales lo protegen de las salpicaduras de sangre o líquidos corporales. Use siempre una bata o un delantal si está haciendo un procedimiento que pudiera exponerlo a salpicaduras o rociaduras de sangre o líquidos corporales.

¿De qué otra manera puedo reducir mi riesgo?

La Cruz Roja Americana recomienda que todas las personas tomen precauciones con la sangre y los líquidos corporalesprecauciones con la sangre y los líquidos corporales al brindar primeros auxilios. Quizás desee tener guantes disponibles en su hogar, oficina o vehículo si cree que se le pueda requerir que ayude a otra persona en una emergencia.

Hay otras precauciones que pueden ayudarle a minimizar su riesgo de exposición a sangre y líquidos corporales contaminados.

  • Si se aplica inyecciones o se las aplica a un familiar:
    • Use recipientes resistentes a las punciones para desechar agujas, bisturís y otros instrumentos afilados.
    • No vuelva a tapar las agujas.
    • No doble ni manipule agujas usadas ni jeringas desechables.
  • Evite tocar objetos que puedan estar contaminados.

Aprenda primeros auxilios y RCPRCP, de manera que sepa qué hacer cuando enfrente una emergenciaemergencia o una lesión.

¿Qué debo hacer si resulto expuesto?

  • Lávese las manos inmediatamente después de cualquier exposición a sangre o líquidos corporales, incluso si usa guantes.
  • Si se salpica los ojos, la nariz o la boca, enjuáguese con agua.
  • Si se pincha con una aguja (pinchazo de aguja), comuníquese con su médico de inmediato en busca de consejos adicionales.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles