Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Prevención de caídas en adultos mayores que toman medicamentos de alto riesgo

Generalidades

¿Qué significa "de alto riesgo"?

De "alto riesgo" significa que un medicamento puede causar problemas graves de salud o accidentes. Algunos medicamentos de alto riesgo incluyen los relajantes musculares, los ansiolíticos y los medicamentos para dormir, los analgésicos opioides y algunos medicamentos de venta libre para alergias y resfriados. Se llaman de alto riesgo porque pueden darle somnolencia o mareos o afectar el equilibrio.

Cómo prevenir las caídas cuando toma medicamentos de alto riesgo

Si usted toma un medicamento que puede hacer que se sienta confundido, somnoliento o mareado, preste atención a cómo le afecta el equilibrio y cómo le hace sentir. Cuando sepa qué esperar de sus medicamentos, puede tener especial cuidado para prevenir una caída.

  • Aprenda sobre sus medicamentos.
    • Conozca los efectos secundarios de los medicamentos que toma. Pregúntele a su médico si los medicamentos que toma pueden causarle sueño o estar menos alerta o afectar su equilibrio. Por ejemplo, las pastillas para dormir y algunos medicamentos para la ansiedad pueden afectar su equilibrio.
    • Si toma dos o más medicamentos, hable con su médico sobre cómo funcionan juntos. A veces, las combinaciones de medicamentos pueden causarle mareos o sueño. Cualquiera de estos puede conducir a una caída.
    • Averigüe si un tratamiento sin medicamentos podría funcionarle a usted.
  • Asegúrese de tomar sus medicamentos de manera adecuada y segura.
    • Haga una lista de todo lo que toma. Incluya la dosis y cuándo lo toma. Tenga una copia consigo y llévela a cada visita médica.
    • Pregunte a su médico si hay algún medicamento que no necesita o no debe tomar. Y pregunte si es posible reducir la dosis de cualquiera de los medicamentos.
    • Use una sola farmacia, si puede. Antes de surtir cualquier nueva receta, dele al farmacéutico la lista de sus medicamentos. Pregunte sobre posibles interacciones con cualquier otra cosa que esté tomando. Si utiliza más de una farmacia, asegúrese de que cada una de ellas tenga su lista.
    • Hable con su médico sobre cualquier efecto secundario que tenga. Su médico podría querer cambiar la dosis o el medicamento. Asegúrese de decirle a su médico que usted solo quiere tomar medicamentos que realmente necesita y con la dosis más baja posible.
  • Aprenda a moverse con moderación cuando tome medicamentos de alto riesgo.
    • Levántese lentamente. Después de ponerse de pie, permanezca quieto durante unos segundos antes de moverse. Si se siente mareado, no trate de caminar.
    • Si tiene problemas de equilibrio, camine con cuidado. Use calzado de tacón bajo que le quede bien y les dé buen apoyo a sus pies. Utilice calzado con suela antideslizante.
    • Si está muy débil, pídale a alguien que le ayude a levantarse, a caminar y a bañarse.
    • Si una de sus piernas es más fuerte que la otra, entre en la bañera (tina) o en la ducha con la pierna más débil primero. Salga con el lado más fuerte primero.
    • Tenga especial cuidado si utiliza un bastón, un andador o muletas. Pueden deslizarse y hacerle perder apoyo en superficies lisas y húmedas.
    • Si tiene gafas (anteojos), audífonos o ambos, asegúrese de utilizarlos.

Cómo hacer que su hogar sea más seguro

Moverse por su casa de manera segura puede ser un desafío si tiene lesiones o problemas de salud que le facilitan la caída. Pero hay cosas fáciles que puede hacer para que su hogar sea mucho más seguro.

  • Mantenga despejadas las zonas por las que camina.
    • Quite las cosas con las que pueda tropezar, tales como umbrales elevados en la puerta de entrada, alfombrillas y obstáculos.
    • Repare las alfombras sueltas o las zonas elevadas del suelo.
    • Mueva los muebles y los cables eléctricos de modo que estén fuera del paso.
  • Use cera antideslizante para el piso y limpie los derrames de inmediato.
  • Mantenga su casa bien iluminada.
    • Use luces nocturnas (o mantenga la luz cenital encendida por la noche) en áreas como pasillos y baños.
    • Agregue interruptores de luz adicionales o use interruptores remotos (como interruptores que se encienden o apagan cuando aplaude) para que sea más fácil encender las luces si tiene que levantarse durante la noche.
    • Mantenga una linterna cerca de su cama.
  • Mantenga las escaleras seguras.
    • Instale pasamanos firmes en las escaleras.
    • Asegúrese de tener una luz en la parte superior e inferior de las escaleras.
    • No deje cosas en los escalones.
    • Arregle los escalones sueltos, rotos o desiguales.
    • Marque los lugares alrededor de escaleras y rampas con pintura o con cintas, preferentemente con un color de alto contraste.
  • Lleve consigo un teléfono o un dispositivo de alerta médica.

    Así podrá llamar rápidamente para pedir ayuda en caso de necesitarla.

  • Entrene a sus mascotas para que no salten o se metan entre sus pies.
    • Si tiene mascotas, manténgalas en un solo lugar por la noche.
    • Piense en comprar un collar con un cascabel para su mascota para que sepa cuándo su mascota está cerca.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles