Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Primera cita

Generalidades

Imprima este formulario y complete la información si esta es su primera cita con este profesional de la salud. Aunque es posible que tenga que completar un formulario similar cuando llegue al consultorio, completar este formulario le ayudará a organizar sus pensamientos y a proporcionar información más completa.

Complete la sección 2 al final de su visita si tiene un problema de salud que requiere tratamiento.

Sección 1: Salud actual y antecedentes de salud

Motivo de la cita

¿Por qué concertó esta cita?

¿Está teniendo síntomas? Descríbalos. Si el dolor es uno de sus síntomas, incluya dónde se encuentra, cómo se siente y cuál es su gravedad.

¿Ha habido algún cambio reciente en su rutina habitual (por ejemplo, sueño, alimentación, muerte reciente de un ser querido, divorcio)?

Preguntas para mujeres

¿Está embarazada? Sí ____ No ____ ¿Cuándo fue su último período menstrual? _____________

¿A qué edad comenzaron sus ciclos menstruales? _________ Sus ciclos son: Regulares ____ Irregulares____

¿Cuándo fue su última mamografía? ___________ Si los resultados fueron anormales, explique:

¿Cuándo fue su última prueba de Papanicolaou? ___________ Si los resultados fueron anormales, explique:

¿Cuándo fue la última vez que le hicieron una prueba de detección de cáncer de colon (si tiene más de 50 años)? ___________ Si los resultados fueron anormales, explique:

Preguntas para hombres

¿Cuándo fue su último examen de próstata (si tiene más de 50 años pero menos de 75)? ___________ Si los resultados fueron anormales, explique:

¿Cuándo fue la última vez que le hicieron una prueba de detección de cáncer de colon (si tiene más de 50 años)? ___________ Si los resultados fueron anormales, explique:

Historial de vacunaciones

Vacunaciones

Última fecha de vacunación

Gripe

Antineumocócica

Tétanos (Td y Tdap)

Hepatitis B

Culebrilla

Otra

Otra

Antecedentes de salud

Problemas de salud
Complete con sus problemas de salud actuales, como mala vista o diabetes, y el nombre del profesional de la salud a quien consulta para cada problema.

Problema de salud

Profesional de la salud

Hospitalizaciones
Complete la información para cada vez que haya estado hospitalizado. Incluya todas las operaciones que haya tenido de manera ambulatoria.

¿Cuándo estuvo allí? (fecha o año)

¿Por qué estuvo en el hospital?

¿Quién fue su médico?

¿En qué hospital estuvo?

Alergias
Complete la siguiente información si tiene alergias a medicamentos u otras sustancias.

Medicamento u otra sustancia

Su reacción

Antecedentes familiares
Anote los miembros de su familia (padres, hermanos, hermanas, abuelos) que tengan o hayan tenido las siguientes afecciones graves.

Afección de salud

Pariente (padre/madre, hermano, hermana, abuelo/abuela)

Edad, si está vivo

Edad a la que murió

Comentarios

Problemas del corazón

Enfermedad renal

Enfermedad pulmonar

Depresión u otra enfermedad mental grave

Diabetes

Cáncer de seno

Cáncer de colon

Otro cáncer o enfermedad hereditaria

Uso de tabaco y alcohol

Producto (cigarrillos, pipa, puros o tabaco de mascar)

¿Cuánto usa ahora o cuánto usaba antes de dejarlo?(por ejemplo, 1 paquete de cigarrillos al día o 1 puro aproximadamente una vez a la semana)

¿Cuánto hace desde que lo dejó?

Ejercicio físico

¿Qué tipo de ejercicio hace? (por ejemplo, caminar, trotar, estiramientos)

¿Con qué frecuencia hace ejercicio? (por ejemplo, 3 veces a la semana)

¿Por cuánto tiempo hace ejercicio cada vez?(por ejemplo, 10 minutos, 30 minutos)

Preferencias personales

¿Tiene alguna creencia cultural, religiosa o personal que pudiera afectar sus opciones de tratamiento? Descríbalas brevemente:

¿Qué otras inquietudes tiene?

Deténgase aquí. Antes de que finalice su cita, asegúrese de que tiene respuestas a las preguntas en la sección 2 si necesita tratamiento para un problema de salud como resultado de esta visita.

Sección 2: Tratamiento para este problema de salud y pasos a seguir

¿Cuál es el diagnóstico?

¿Qué significa en lenguaje sencillo?

¿Qué podría ocurrir después?

¿Necesita un medicamento? Sí ___ No ___ En caso afirmativo, llene la siguiente información.

Medicamentos

Nombre del medicamento

Qué cantidad y con qué frecuencia debe tomarlo

A qué debe estar alerta

¿Necesitará cirugía u otro tratamiento? Sí ___ No ___ En caso afirmativo, complete la siguiente información.

Cirugía u otro tratamiento

Nombre del tratamiento

Quién lo hará

Dónde se hará y qué hacer para prepararse

¿Cuáles son los riesgos y los beneficios del medicamento, la cirugía o de otros tratamientos? Complete la siguiente información acerca del tratamiento que su profesional de la salud recomienda para esta afección.

¿Cuáles son las probabilidades de que el tratamiento funcione?

¿Cuáles son los riesgos asociados con el tratamiento?

¿Qué podría ocurrir si retrasa o evita el tratamiento?

¿Cuándo verá los resultados del tratamiento?

¿Qué otras opciones de tratamiento se encuentran disponibles?

¿Necesitará una prueba médica o una radiografía (rayos X)? Sí ___ No ___ En caso afirmativo, complete la siguiente información.

¿Cómo se llama la prueba?

¿Cambiarán los resultados de la prueba el tratamiento? Si así fuera, explique:

¿Cómo obtendrá los resultados de la prueba?

¿Qué tratamiento puede hacer en el hogar?
Haga las siguientes preguntas acerca de lo que usted puede hacer para ayudar a tratar su afección.

Preguntas

¿Qué necesita cambiar? ¿Cómo?

  • Alimentación:
  • Sueño:
  • Ejercicio:
  • Otros:

¿Qué tratamiento en el hogar necesita añadir? (por ejemplo, usar un humidificador)

¿Tiene inquietudes acerca de poder llevar a cabo su parte del tratamiento? Sí ___ No ___ En caso afirmativo, discútalas con su profesional de la salud ahora.

¿Dónde puede obtener más información acerca de este problema o del tratamiento?

¿Para cuándo tiene que tomar una decisión acerca de hacerse una prueba o de comenzar el tratamiento?

¿A qué señales y síntomas debe estar alerta?

¿Cuándo debe llamar para informar sobre señales y síntomas?

¿Existe la posibilidad de que algún otro miembro de su familia pueda llegar a tener la misma afección?

¿Cuándo debería llamar a su profesional de la salud?
Complete el recuadro adecuado abajo con la fecha y la hora, si fuera necesario.

Marque aquí si no es necesario que llame.

Llame para obtener los resultados de los exámenes o para informar sobre cómo le va:

Regresar para una cita:

____

Fecha: ____

Hora: ____

Fecha: ____

Hora: ____

Para recordar

Traiga a su cita todos sus medicamentos o una lista de todos los medicamentos que esté tomando.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles