Resultados
El análisis del semensemen mide la cantidad de semen que produce un hombre. También muestra el número y la calidad de los espermatozoidesespermatozoides en la muestra de semen. Los resultados de un análisis de semen suelen estar disponibles en un día. Los valores normales pueden variar de un laboratorio a otro.
Análisis de semennota 1nota 1
Volumen del semen
|
Normal:
|
2-5 mililitros (mL)mililitros (mL) (0.002-0.005 L en unidades SI) por eyaculación
|
Anormal:
|
El volumen del semen es anormalmente bajo o alto. A veces esto puede causar problemas de fertilidad.
|
Tiempo de licuefacción
|
Normal:
|
20-30 minutos después de la recolección
|
Anormal:
|
El tiempo de licuefacción es anormalmente largo. Esto puede ser señal de una infección.
|
Recuento de espermatozoides
|
Normal:
|
20 millones de espermatozoides por mililitro (mL) o más
0 espermatozoides por mililitro si el hombre se ha sometido a una vasectomíavasectomía
|
Anormal:
|
Hay un recuento de espermatozoides muy bajo. Esto podría indicar esterilidadesterilidad. Sin embargo, un recuento bajo de espermatozoides no siempre significa que un hombre no pueda engendrar un hijo. Hombres con recuentos de espermatozoides por debajo de 1 millón han engendrado hijos.
|
Forma de los espermatozoides (morfología)
|
Normal:
|
Más del 30% de los espermatozoides tienen forma normal.
Criterios de Kruger: Más del 14% de los espermatozoides tienen una forma normal.
|
Anormal:
|
Los espermatozoides pueden ser anormales de varias maneras. Pueden tener dos cabezas o dos colas, una cola corta, una cabeza pequeña (cabeza de alfiler) o una cabeza redonda (en vez de ovalada). Los espermatozoides anormales pueden ser incapaces de moverse con normalidad o penetrar el óvulo. Dentro de cada muestra de semen normal generalmente se encuentran algunos espermatozoides que no son normales. Sin embargo, un alto porcentaje de espermatozoides anormales puede hacer que a un hombre le resulte más difícil engendrar un hijo.
|
Movimiento espermático (motilidad)
|
Normal:
|
Más del 50% de los espermatozoides muestran un movimiento normal hacia adelante después de 1 hora.
|
Anormal:
|
Los espermatozoides deben ser capaces de avanzar (o "nadar") a través de la mucosidad en el cuello uterino para alcanzar un óvulo. Un alto porcentaje de espermatozoides que no pueden nadar bien puede hacer que un hombre tenga más dificultad para engendrar un hijo.
|
pHpH del semen
|
Normal:
|
El pH del semen es de 7.1-8.0
|
Anormal:
|
Un pH del semen anormalmente alto o bajo puede matar los espermatozoides o afectar su capacidad para moverse o para penetrar el óvulo.
|
Glóbulos blancos
|
Normal:
|
No se detectan glóbulos blancos ni bacterias.
|
Anormal:
|
Están presentes bacterias o una gran cantidad de glóbulos blancos. Esto puede ser señal de infección.
|
Ciertos factores pueden estar vinculados con un recuento bajo o la ausencia de espermatozoides. Estos incluyen la orquitisorquitis, el varicocelevaricocele, el síndrome de Klinefeltersíndrome de Klinefelter, el tratamiento de los testículostestículos con radiación, y enfermedades que pueden causar encogimiento (atrofia) de los testículos (como las paperaspaperas).
Si se encuentra un recuento bajo de espermatozoides o un alto porcentaje de espermatozoides anormales, se pueden hacer pruebas adicionales. Otras pruebas podrían incluir la medición de hormonas, como la testosteronatestosterona, la hormona luteinizante (LH, por sus siglas en inglés)hormona luteinizante (LH, por sus siglas en inglés), la hormona foliculoestimulante (FSH, por sus siglas en inglés)hormona foliculoestimulante (FSH, por sus siglas en inglés) o la prolactinaprolactina. Si el recuento de espermatozoides o la motilidad son muy bajos, puede ser necesario evaluar una pequeña muestra (biopsiabiopsia) de los testículos.