Cómo se hace
La cistometría es realizada en un consultorio médico o en el departamento de urología del hospital por un urólogourólogo, un ginecólogoginecólogo u otro profesional de la salud capacitado.
Tendrá que quitarse la ropa de la cintura para abajo. Le darán un protector de tela o de papel para que lo use durante la prueba.
- Al comienzo de la prueba, se le pedirá que orine en un inodoro que está conectado a una máquina llamada uroflujómetro. Este aparato mide la cantidad de orina y el tiempo que tarda en expulsarla. También registra el tiempo y el esfuerzo necesarios para iniciar el flujo de la orina, el número de veces que inicia y detiene el flujo de orina, y la presencia de goteo cerca del final de la micción.
- Luego, se le pedirá que se acueste boca arriba en la mesa de exploración. Después de limpiar escrupulosamente la uretrauretra, se le introduce suavemente un tubo delgado y flexible bien lubricado (sondasonda), que se mueve poco a poco hasta el interior de la vejiga. Se drenará y se medirá cualquier remanente de orina en la vejiga (volumen residual).
- A continuación, se utilizará una sonda para llenar su vejiga con agua estéril a temperatura ambiente. La sonda también se conecta a un dispositivo llamado cistómetro, que mide la cantidad que puede contener su vejiga y la presión en la vejiga. Se le pedirá que informe cualquier tipo de sensación, como calor, si está llena la vejiga o sus ganas de orinar. El proceso se puede repetir.
- A veces, se utiliza un gas (normalmente dióxido de carbono) en lugar de agua.
- Se puede utilizar un material de contrastematerial de contraste si se toman radiografíasradiografías durante la prueba.
- Se le podría colocar otra sonda en el recto para medir la presión en el abdomen a medida que se llena la vejiga. Es posible que le pongan una pequeña almohadilla o una aguja cerca del ano para medir la función muscular en esta área.
- Cada vez que su vejiga se llene, se le pedirá que informe la primera vez que sienta necesidad de orinar. La vejiga continuará siendo llenada hasta que usted informe que siente que debe orinar. Entonces, se utilizará la sonda para drenar la vejiga, o se le pedirá que orine.
- Una vez que se haya drenado todo el líquido de la vejiga, y si no es necesario hacer pruebas adicionales, se le retirará la sonda.
Mientras la sonda permanezca en su lugar, se podrían hacer otras pruebas para ayudar a determinar si los nervios que controlan la micción están funcionando correctamente. Estas incluyen:
- Prueba de agua helada. Se inyecta agua helada en la vejiga por la sonda.
- Prueba de sensibilidad al betanecol. El betanecol es un medicamento que normalmente hace que se contraigan los músculos de la vejiga. En esta prueba, se inyecta betanecol debajo de la piel.
- Prueba del reflejo bulbocavernoso. Para evaluar la función nerviosa, se introduce un dedo enguantado en el recto y después se aprieta el pene o el clítoris suavemente.
- Prueba de sensación en silla de montar. La piel alrededor del ano se golpetea o se pincha ligeramente con un alfiler.
- Presión máxima de cierre uretral (MUCP, por sus siglas en inglés). Se registra la presión uretral a medida que se saca suavemente la sonda de la uretra. Esta prueba ayuda a determinar si los músculos que rodean a la vejiga y a la uretra están funcionando correctamente.
- Presión del punto de pérdida de orina (LPP, por sus siglas en inglés). Se inyectan alrededor de 200 mL (7 onzas líquidas) de agua estéril en la sonda dentro de la vejiga y, luego, se miden las presiones al mismo tiempo que contrae los músculos abdominales (como si tuviera una evacuación intestinal). Esta prueba ayuda a determinar si los músculos que rodean a la vejiga y a la uretra están funcionando correctamente. Una lectura baja de presión puede significar que la función muscular deficiente está causando la incontinencia urinariaincontinencia urinaria.
Otra prueba que se puede hacer es la de incontinencia de esfuerzoincontinencia de esfuerzo. En esta prueba, la vejiga se llena con agua y se retira la sonda. A continuación, se le pide que tosa, se incline o levante un objeto pesado. Un goteo de orina significa que hay incontinencia de esfuerzo.
Por lo general, la prueba de cistometría lleva de 30 a 60 minutos, pero puede tardar un poco más si se realiza alguna de las pruebas especiales.
Después de la cistometría, tendrá que llevar un registro de cuánto bebe y cuánto orina durante las siguientes 24 horas. La sensación de ardor al orinar es un efecto secundario común, pero temporal. Tomar abundantes líquidos ayudará a aliviar esta sensación. Es posible que le den un antibióticoantibiótico para ayudar a prevenir una infección urinaria.