Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Hemograma completo

Generalidades de la prueba

Un hemograma completo (CBC, por sus siglas en inglés) brinda información importante sobre los tipos y las cantidades de células en su sangre, especialmente los glóbulos rojosglóbulos rojos, los glóbulos blancosglóbulos blancos y las plaquetasplaquetas. Un CBC ayuda a su médico a revisar cualquier síntoma, como debilidad, fatiga o moretones, que usted pueda tener. Un CBC también le ayuda a diagnosticar afecciones, como anemiaanemia, infección y muchos otros trastornos.

Por lo general, un CBC incluye:

  • Recuento de glóbulos blancos (WBC [por sus siglas en inglés], leucocitos). Los glóbulos blancos protegen el cuerpo contra las infecciones. Si se desarrolla una infección, los glóbulos blancos atacan y destruyen las bacterias, los virus u otros organismos que estén causando dicha infección. Los glóbulos blancos son más grandes que los glóbulos rojos, pero inferiores en cantidad. Cuando una persona tiene una infección bacteriana, la cantidad de glóbulos blancos aumenta muy rápido. A veces se usa la cantidad de glóbulos blancos para determinar si hay una infección o para ver cómo el cuerpo está sobrellevando el tratamiento para el cáncer.
  • Tipos de glóbulos blancos (diferencial de WBC). Los tipos principales de glóbulos blancos son los neutrófilosneutrófilos, los linfocitos, los monocitos, los eosinófilos y los basófilos. Los neutrófilos inmaduros, que se llaman neutrófilos no segmentados, también se incluyen en esta prueba. Cada tipo de célula cumple una función diferente en la protección del cuerpo. La cantidad de cada uno de estos tipos de glóbulos blancos proporciona información importante sobre el sistema inmunitariosistema inmunitario. Una cantidad excesiva o demasiado baja de los diferentes tipos de glóbulos blancos puede ayudar a determinar si hay una infección, una reacción alérgicaalérgica o tóxica a los medicamentos o a las sustancias químicas y muchas afecciones, como leucemialeucemia.
  • Recuento de glóbulos rojos (RBC, por sus siglas en inglés). Los glóbulos rojos llevan el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. También transportan el dióxido de carbono de vuelta a los pulmones para que pueda ser exhalado. Si el recuento de RBC es bajo (anemia), es posible que el cuerpo no esté recibiendo el oxígeno que necesita. Si el conteo es demasiado alto (una enfermedad llamada policitemia), existe el riesgo de que los glóbulos rojos se aglomeren y obstruyan los vasos sanguíneos diminutos (capilares). Esto también hace que sea difícil para los glóbulos rojos transportar el oxígeno.
  • Hematocrito (HCT, volumen de células "packed", que también se llama PCV, por sus siglas en inglés). Esta prueba mide la cantidad de espacio (volumen) que ocupan los glóbulos rojos en la sangre. El valor se expresa como porcentaje de glóbulos rojos en un volumen de sangre. Por ejemplo, un hematocrito de 38 significa que el 38% del volumen de su sangre está constituido por glóbulos rojos. Los valores de hematocrito y hemoglobinahemoglobina son las dos pruebas principales que indican si hay anemia o policitemia.
  • Hemoglobina (Hgb). La molécula de hemoglobina llena los glóbulos rojos. Transporta oxígeno y es lo que da color rojo a la célula sanguínea. La prueba de hemoglobina mide la cantidad de hemoglobina presente en la sangre y es una buena forma de medir la capacidad de la sangre de transportar oxígeno por todo el cuerpo.
  • Índices de glóbulos rojos. Existen tres índices de glóbulos rojos: volumen corpuscular medio (MCV, por sus siglas en inglés), hemoglobina corpuscular media (MCH, por sus siglas en inglés) y concentración de hemoglobina corpuscular media (MCHC, por sus siglas en inglés). Se miden con una máquina y sus valores se obtienen de otras mediciones realizadas en un CBC. El MCV indica el tamaño de los glóbulos rojos. El valor de MCH es la cantidad de hemoglobina en un glóbulo rojo promedio. La MCHC mide la concentración de hemoglobina en un glóbulo rojo promedio. Estos índices ayudan en el diagnóstico de diferentes tipos de anemia. La amplitud de distribución eritrocitaria (RDW, por sus siglas en inglés) también puede medirse y muestra si las células tienen un tamaño y una forma iguales o diferentes.
  • Recuento de plaquetas (trombocitos). Las plaquetas (trombocitos) son el tipo más pequeño de célula sanguínea. Son importantes en la coagulación de la sangre. Cuando hay sangrado, las plaquetas se hinchan, se aglomeran y forman un tapón pegajoso que ayuda a detener el sangrado. Si hay una cantidad demasiado baja de plaquetas, el sangrado sin control podría ser un problema. Si hay una cantidad excesiva de plaquetas, existe la posibilidad de que se forme un coágulo de sangre en un vaso sanguíneo. Además, las plaquetas podrían contribuir al endurecimiento de las arterias (aterosclerosisaterosclerosis).
  • Volumen plaquetario medio (MPV, por sus siglas en inglés). El volumen plaquetario medio mide la cantidad (volumen) promedio de plaquetas. El volumen plaquetario medio se usa junto con el recuento de plaquetas para diagnosticar algunas enfermedades. Si el recuento de plaquetas es normal, el volumen plaquetario medio de todos modos puede ser demasiado alto o demasiado bajo.

Es posible que su médico indique que se haga un frotis de sangre al mismo tiempo que un CBC, pero aquel no forma parte del CBC regular. En esta prueba, se unta (se extiende) una gota de sangre en un portaobjetos y se tiñe con un tinte especial. El portaobjetos se observa bajo un microscopio. Se registran la cantidad, el tamaño y la forma de los glóbulos rojos, de los glóbulos blancos y de las plaquetas. Las células sanguíneas con formas o tamaños inusuales pueden ayudar a diagnosticar muchas enfermedades de la sangre, como la leucemia, el paludismopaludismo o la enfermedad drepanocíticaenfermedad drepanocítica.

Por qué se hace Cómo prepararse Cómo se hace Qué se siente Riesgos Resultados Qué afecta esta prueba Referencias

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles