Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Alergias a medicamentos

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es una alergia a un medicamento?

Una alergia a un medicamento se produce cuando el sistema inmunitario reacciona de forma exagerada a algo en un medicamento. Causa una reacción alérgica. Esta respuesta puede variar de síntomas leves a una reacción grave de todo el organismo que puede ser mortal.

¿Cuál es la causa?

Cualquier medicamento puede causar una reacción alérgica. Algunos de los comunes son:

  • Penicilinas (como ampicilina o amoxicilina).
  • Sulfamidas.
  • Anestesia.
  • La aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
  • Algunos medicamentos que se usan para tratar convulsiones.
  • Algunos medicamentos que se usan para tratar el cáncer.

Si usted tiene alergia a un medicamento, podría tener alergia a otros similares. Por ejemplo, si tiene alergia a la penicilina, hay una posibilidad de que también tenga alergia a medicamentos similares, como la amoxicilina.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de una alergia a un medicamento pueden variar de leves a muy graves y hasta pueden causar la muerte. Los síntomas pueden aparecer dentro de una hora o podrían tardar días o semanas en aparecer. Entre ellos se incluyen:

  • Urticaria o ronchas, un salpullido y comezón en la piel.
  • Tos, sibilancias, secreción nasal y dificultad para respirar.
  • Fiebre.
  • Hinchazón de la garganta, la boca, los labios o la lengua.
  • Afecciones cutáneas graves que hacen que se formen ampollas en la piel y que esta se pele. Estas incluyen la necrólisis epidérmica tóxica y el síndrome de Stevens-Johnson.
  • Anafilaxia, la cual es la reacción más peligrosa. Puede ser mortal y necesitará tratamiento de emergencia. Los síntomas incluyen urticaria por todo el cuerpo, dificultad para respirar, dolor abdominal, náuseas o vómitos, hinchazón de la garganta o la boca y una fuerte sensación de mareo. Estos suelen aparecer dentro de 1 hora de haber tomado el medicamento.

¿Cómo se diagnostica?

Su médico le preguntará sobre los medicamentos que ha tomado. Se le preguntará sobre sus salud y síntomas. Su médico podría hacerle una examen físico. Podría necesitar pruebas cutáneas o análisis de sangre. O bien, el médico puede pedirle que tome pequeñas dosis de un medicamento para ver si tiene una reacción.

¿Cómo se trata una alergia a un medicamento?

Si tiene varias alergias a medicamentos, su médico podría darle un autoinyector de epinefrina. Inyéctese epinefrina en el muslo si tiene señales de una reacción alérgica grave, como problemas para respirar, urticaria por todo el cuerpo o se desmaya. Llame al 911 de inmediato.

Si tiene una reacción alérgica leve, puede aliviar sus síntomas con antihistamínicos de venta libre. Podría necesitar un medicamento de venta bajo receta si los antihistamínicos de venta libre no ayudan o si tiene problemas con los efectos secundarios.

Lo mejor que puede hacer para una alergia a un medicamento es dejar de tomar el medicamento que la causa. Su médico podría darle otro tipo de medicamento en su lugar.

Si no puede cambiar su medicamento, su médico podría probar a darle pequeñas cantidades del medicamento que causó su reacción (terapia de desensibilización). Bajo la supervisión de su médico, usted entonces aumentará lentamente la cantidad que toma. Esto le permite a su sistema inmunitario "acostumbrarse" al medicamento. Después de esto, es posible que ya no tenga una reacción alérgica.

¿Cómo puede cuidarse?

Si tiene una alergia a un medicamento confirmada, hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a prevenir una reacción.

  • Sepa a qué medicamentos tiene alergia y evite tomar esos medicamentos.
  • Lleve una lista de todos los medicamentos que toma.
  • Hable con su médico o farmacéutico acerca de cualquier medicamento nuevo que le receten. Cerciórese de que no sean similares a aquellos que puedan causar una reacción.
  • Asegúrese de que toda persona encargada de su tratamiento para cualquier problema de salud sepa a qué medicamentos les tiene alergia.
  • No use los medicamentos de otra persona ni comparta los suyos.
  • Si corre riesgo de una reacción alérgica grave a medicamentos, asegúrese de tener siempre una inyección de epinefrina consigo.

Para un salpullido o comezón leves, dese una ducha fría. Use ropa liviana que no le cause molestias en la piel. Use una loción de calamina. Si le dieron un medicamento para su reacción alérgica, tómelo exactamente según las indicaciones. Si tiene una reacción grave, use su inyección de epinefrina y llame al 911. Evite los medicamentos que le causen la alergia.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles