Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Alimentación con biberón

Generalidades del tema

¿Es para usted este tema?

Este tema es sobre el uso de biberón para darle leche de fórmula a su bebé. Para aprender acerca de cómo usar un biberón para darle leche materna a su bebé o para aprender sobre la lactancia, vea el tema LactanciaLactancia.

¿Cuándo es la alimentación con biberón con leche de fórmula la mejor opción para su bebé?

Si le está resultando difícil amamantar y está intentando decidir si pasar a usar leche de fórmula o no, tenga en cuenta que las primeras semanas de amamantamiento son las que presentan más desafíos. Podría convenirle hablar con su proveedor de atención médica para que la ayude a decidir. Algunas mamás eligen tanto amamantar como alimentar con biberón a sus bebés.

Es posible que no pueda amamantar por diferentes motivos relacionados con la salud, por ejemplo, si se le ha realizado una cirugía de seno o si ha tenido determinadas infecciones. Si bien la leche materna es el alimento ideal para los bebés, su bebé puede obtener una nutrición adecuada de la leche de fórmula. La leche de fórmula está diseñada para darles a los bebés todas las calorías y los nutrientes que necesitan.

¿Cuáles son sus opciones con respecto a la leche de fórmula para lactantes?

Existen muchos tipos de leche de fórmula para lactantes entre los que puede elegir. Casi todas las leches de fórmula para bebés contienen algo de hierro. Si su bebé corre el riesgo de tener bajos niveles de hierro, hable con su proveedor de atención médica acerca del tipo de leche de fórmula que necesita su bebé. La mayoría de las veces, los padres comienzan con leche de fórmula elaborada a partir de leche de vaca.

Hable con su proveedor de atención médica antes de probar otros tipos de leche de fórmula:

  • Las fórmulas de soya podrían ser recomendables para los bebés que no pueden tolerar las fórmulas a base de leche de vaca o para padres vegetarianos que no desean alimentar a sus bebés con productos de origen animal. O es posible que las fórmulas de soya se elijan por razones culturales, éticas o religiosas.
  • La fórmula de soya no es recomendable para todos los lactantes. No debería administrarse a ningún lactante que tenga alergia a la proteína de soya.
  • Las fórmulas sin lactosa se usan para bebés con intolerancia a la lactosaintolerancia a la lactosa, lo que significa que no pueden digerir la lactosa, un azúcar natural presente en los alimentos con leche de vaca. La mayoría de las veces, la intolerancia a la lactosa comienza en una etapa avanzada de la infancia o en la adultez. Es poco frecuente en bebés.
  • Las fórmulas de proteína hidrolizada o de aminoácidos se utilizan para bebés que no pueden tolerar las fórmulas hechas a base de leche de vaca ni de soya.
  • No use fórmulas caseras, como aquellas hechas con leche evaporada o cruda. Las fórmulas caseras no contienen los nutrientes, vitaminas y minerales que necesita su bebé. También podrían enfermar a su bebé.

¿Cómo darle leche de fórmula a su bebé?

Cuando prepare la leche de fórmula, use agua segura y asegúrese de que sus manos y los equipos estén limpios. Siga el consejo de su proveedor de atención médica y lea la etiqueta del envase de la leche de fórmula. Asegúrese de que la leche de fórmula no esté demasiado caliente ni demasiado fría cuando se la dé a su bebé.

El período de tiempo transcurrido entre las sesiones de alimentación varía. A medida que conoce a su bebé, podrá notar sus señales de hambre y saciedad. No dude en llamar a su proveedor de atención médica si le preocupa que su bebé quizás no esté comiendo lo suficiente.

Una vez que se haya mezclado la leche de fórmula, es necesario usarla dentro de las 24 horas para que sea segura. Deseche cualquier fórmula que haya quedado en el biberón después de alimentar a su bebé porque pueden crecer bacterias en la fórmula restante. Recalentarla o refrigerarla no eliminará las bacterias.

¿Cuándo es adecuado comenzar a darle leche entera a su bebé?

Cuando su bebé cumpla 12 meses, podrá comenzar a tomar leche entera de vaca. Otros tipos de leche —como la leche de cabra, la leche de soya, la leche descremada, la leche con 1% de grasa o la leche con 2% de grasa— no tienen tantos nutrientes como la leche entera. Es mejor no darle a su bebé estos tipos de leche si en su lugar puede darle leche entera.

Qué esperar Cómo fomentar un crecimiento y un desarrollo saludables Cuándo llamar a su proveedor de atención médica Chequeos de rutina Referencias

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles