Generalidades
¿Qué es la angina de pecho?
La anginaangina de pecho es un síntoma de enfermedad cardíaca. La angina sucede cuando no llega suficiente sangre al músculo cardíaco. A menudo, esto es un resultado de vasos sanguíneos que se han estrechado, generalmente por endurecimiento de las arterias (aterosclerosis).
La angina puede ser peligrosa. Es importante que preste atención a sus síntomas, que sepa lo que es normal para usted, que aprenda a controlarla y que entienda cuándo necesita conseguir tratamiento.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la angina incluyen dolor o presión en el pecho, o una sensación extraña en el pecho. Algunas personas sienten dolor, presión o una sensación extraña en la espalda, el cuello, la mandíbula o la parte superior del abdomen, o en uno o ambos hombros o brazos. Otros síntomas de angina incluyen falta de aire, náuseas o vómito, aturdimiento o debilidad repentina, o latidos cardíacos rápidos o irregulares.
Algunas personas describen su angina como presión, pesadez, peso, opresión, constricción, molestia, ardor o dolor sordo en el pecho. A menudo, las personas se tocan el pecho con el puño al describir el dolor. Es posible que algunas personas sientan hormigueo o entumecimiento en el brazo, la mano o la mandíbula cuando tienen angina.
Podría ser difícil para usted indicar el lugar exacto del dolor. Presionar en la pared torácica no causa el dolor.
Sus síntomas podrían comenzar a un nivel bajo y luego incrementarse por varios minutos hasta alcanzar un pico. La angina que comienza con una actividad suele disminuir cuando se detiene la actividad. El dolor en el pecho que comienza repentinamente o que dura solo unos pocos segundos es menos probable que sea angina.
Las mujeres tienen probabilidades algo más altas que los hombresmujeres tienen probabilidades algo más altas que los hombres de tener otros síntomas como náuseas y dolor de espalda o en la mandíbula. Esta sensación puede producirse en otras zonas además del pechootras zonas además del pecho, como en el cuello o la mandíbula.
No espere si cree que está teniendo un ataque al corazón. Conseguir ayuda rápido puede salvar su vida. Aun si no está seguro que es un ataque al corazón, hágase revisar.
¿Cuáles son los tipos de angina?
Angina estable
La angina estable significa que usted generalmente puede predecir cuándo tendrá sus síntomas. Probablemente sepa qué cosas le provocan la angina. Por ejemplo, usted sabe cuánta actividad suele darle angina.
Los síntomas de la angina ocurren cuando su corazón se está esforzando más y necesita más oxígeno del que puede pasar por las arterias estrechadas. Usted puede tener angina cuando:
- Hace ejercicio intenso (especialmente si usted no suele hacer ejercicio).
- Está expuesto a bajas temperaturas.
- Experimenta emociones repentinas e intensas, como ira o miedo.
- Fuma.
- Come una comida abundante.
- Usa cocaína o anfetaminas.
El dolor desaparece cuando usted descansa o toma nitroglicerina. Puede continuar sin cambiar mucho por años.
Angina inestable
La angina inestable es inesperada. Es un cambio en el patrón habitual de la angina estable. Se produce cuando los vasos sanguíneos estrechados o pequeños coágulos de sangre que se forman en las arterias coronarias retrasan repentinamente el flujo de la sangre al corazón. Los síntomas de la angina inestable son como los síntomas de un ataque al corazón. Es una emergencia. Puede suceder en reposo o con actividad ligera. No desaparece con descanso ni con nitroglicerina.
Angina causada por espasmos de las arterias coronarias
Hay tipos menos comunes de angina que son causados por espasmos de las arterias coronarias. Esta angina se produce cuando una arteria coronaria se contrae súbitamente (espasmos), y reduce el flujo de sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco. Si es grave, un espasmo puede obstruir la circulación de la sangre y causar un ataque al corazón. La mayoría de las personas que tienen estos espasmos tienen enfermedad de las arterias coronarias, a pesar de que no siempre tienen placaplaca que estrecha sus arterias.
Los espasmos pueden ser causados por el hábito de fumar, el consumo de cocaína, el clima frío, un desequilibrio de electrolitos y otros factores. Pero en muchos casos, se desconoce el desencadenante de los espasmos.
Angina vasoespástica, también llamada angina de Prinzmetal o angina variante, también es causada por un espasmo en las arterias coronarias. Tiene un patrón distintivo. Suele ocurrir cuando está en reposo. A menudo sucede a la misma hora todos los días. Por ejemplo, con frecuencia se produce por la noche o temprano en la mañana. Los síntomas suelen ser leves al principio, luego empeoran y después se vuelven menos intensos. Un episodio puede durar unos 15 minutos. La nitroglicerina puede aliviar los síntomas.
¿Cómo maneja la angina estable?
La mayoría de las personas que tienen angina estable pueden controlar sus síntomas tomando medicamentos como se los indicaron y nitroglicerina cuando sea necesario.
Para ver consejos sobre cómo manejar la angina vea:
- Consejos prácticos: Cómo controlar su anginaConsejos prácticos: Cómo controlar su angina.
- Cómo usar la nitroglicerina para la anginaCómo usar la nitroglicerina para la angina.
¿Qué empeora los síntomas?
Otros problemas de salud, como fiebre o una infección, anemia u otros problemas cardíacos, pueden empeorar sus síntomas de angina. También pueden provocar angina inestable.
La angina puede empeorar cuando otra afección:
- Obliga a su corazón a esforzarse más, lo cual aumenta la cantidad de oxígeno que necesita.
- Reduce la cantidad de oxígeno que recibe el corazón.
En cualquiera de los dos casos, hay un desequilibrio entre la cantidad de oxígeno que necesita el corazón y la cantidad que recibe a través de la provisión de sangre de las arterias coronarias. Si el corazón no puede obtener suficiente oxígeno, sus síntomas de angina estable pueden empeorar.