Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Ansiedad

Generalidades

Ansiedad

Sentirse preocupado o nervioso es parte normal de la vida cotidiana. Todos nos irritamos o nos sentimos ansiosos cada tanto. La ansiedad de leve a moderada puede ayudarle a concentrar su atención, su energía y su motivación. Si la ansiedad es grave, es posible que tenga sentimientos de impotencia, confusión y preocupación extrema que son desproporcionados con respecto a la gravedad real o a la probabilidad de que se produzca el suceso temido. La ansiedad abrumadora que interfiere en la vida diaria no es normal. Este tipo de ansiedad podría ser un síntoma de un trastorno de ansiedad o podría ser un síntoma de otro problema, como la depresióndepresión.

La ansiedad puede causar síntomas físicos y emocionales. Una situación o un miedo específicos pueden causar algunos o todos estos síntomas durante un período corto. Cuando la situación pasa, por lo general, los síntomas desaparecen.

Los síntomas físicos de la ansiedad incluyen:

  • Temblores, tics o sacudidas.
  • Sensación de llenura en la garganta o en el pecho.
  • Falta de aire o latidos cardíacos rápidos.
  • AturdimientoAturdimiento o mareosmareos.
  • Sudoración o manos frías y pegajosas.
  • Sentirse nervioso.
  • Tensión, dolores o sensibilidad muscular (mialgias).
  • Cansancio extremo.
  • Problemas del sueño, como incapacidad de conciliar o mantener el sueño, levantarse temprano o no sentirse descansado al despertarse.

La ansiedad afecta la parte del cerebro que ayuda a controlar la manera en que usted se comunica. Esto le hace más difícil expresarse de manera creativa o interactuar eficazmente en las relaciones. Los síntomas emocionales de la ansiedad incluyen:

  • Intranquilidad, irritabilidad o sentimiento de estar a punto de estallar o nervioso.
  • Preocuparse demasiado.
  • Tener miedo de que suceda algo malo; sentirse sin esperanzas.
  • Incapacidad de concentrarse; sentir que la mente se le pone en blanco.

Trastornos de ansiedad

Los trastornos de ansiedad se producen cuando las personas tienen síntomas tanto físicos como emocionales. Los trastornos de ansiedad interfieren en la manera en que una persona se relaciona con otras personas y afectan las actividades cotidianas. Las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de tener problemas relacionados con trastornos de ansiedad. Entre los ejemplos de trastornos de ansiedad se incluyen los ataques de pánico, las fobias y el trastorno de ansiedad generalizadatrastorno de ansiedad generalizada.

A menudo se desconoce la causa de los trastornos de ansiedad. Muchas personas con trastorno de ansiedad dicen que se han sentido nerviosas y ansiosas durante toda la vida. Este problema puede producirse a cualquier edad. Los niños que tienen al menos uno de sus padres con un diagnóstico de depresión tienen más del doble de probabilidades de tener un trastorno de ansiedad que otros niños.

Los trastornos de ansiedad suelen producirse junto con otros problemas, como:

  • Problemas de salud mental, como depresión.
  • Problemas de uso de sustanciasuso de sustancias.
  • Un problema físico, como enfermedades cardíacas o de los pulmones. Es posible que se requiera un examen médico completo antes de que se pueda diagnosticar un trastorno de ansiedad.

Ataques de pánico

Un ataque de pánicoataque de pánico es una sensación repentina de ansiedad extrema o miedo intenso sin una causa clara o cuando no hay ningún peligro. Los ataques de pánico son comunes. A veces se producen en personas por lo demás sanas. Los ataques de pánico suelen durar solamente unos minutos, pero un ataque puede durar más tiempo. Y en el caso de algunas personas, la ansiedad puede empeorar rápidamente durante el ataque.

Los síntomas incluyen sensaciones de muerte o pérdida del control de uno mismo, respiración rápida (hiperventilaciónhiperventilación), entumecimiento u hormigueo en las manos o en los labios y corazón acelerado. Es posible que se sienta mareado, sudoroso o tembloroso. Otros síntomas incluyen problemas para respirar, dolor u opresión en el pecho, y latidos cardíacos irregulares. Estos síntomas aparecen repentinamente y sin advertencia.

A veces, los síntomas de un ataque de pánico son tan intensos que la persona tiene miedo de estar teniendo un ataque al corazónataque al corazón. Muchos de los síntomas de un ataque de pánico pueden producirse con otras enfermedades, como el hipertiroidismohipertiroidismo, la enfermedad de las arterias coronariasenfermedad de las arterias coronarias o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Es posible que se requiera un examen médico completo antes de que se pueda diagnosticar un trastorno de ansiedad.

Se dice que las personas que tienen ataques de pánico inesperados y reiterados y que se preocupan acerca de los ataques tienen un trastorno de pánicotrastorno de pánico.

Fobias

Las fobiasfobias son miedos extremos e irracionales que interfieren en la vida diaria. Las personas con fobias tienen miedos desproporcionados en cuanto al peligro real y no pueden controlarlos.

Las fobias son comunes y, a veces, se presentan con otras afecciones, como el trastorno de pánico o el síndrome de Tourettesíndrome de Tourette. La mayoría de las personas manejan las fobias evitando la situación o el objeto que hace que sientan pánico (conducta evasiva).

Un trastorno fóbico se produce cuando la conducta evasiva se vuelve tan extrema que interfiere en su capacidad de participar en sus actividades cotidianas. Existen tres tipos principales de trastornos fóbicos:

  • Miedo a estar solo o en lugares públicos en los que podría no tener ayuda a su disposición o donde resultara imposible escapar (agorafobiaagorafobia).
  • Miedo a las situaciones en las que la persona podría estar expuesta a las críticas de otras personas (fobia socialfobia social).
  • Miedo de cosas específicas (fobia específica).

Las fobias pueden tratarse para ayudar a reducir los sentimientos de miedo y de ansiedad.

Revise sus síntomas para decidir si debería ver a un médico y en qué momento.

Herramientas de salud Revise sus síntomas Tratamiento en el hogar Prevención Cómo prepararse para su cita

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles