Un ataque cerebral ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro
El daño cerebral puede comenzar en cuestión de minutos. Por eso es tan importante conocer los síntomas de ataque cerebral y actuar rápidamente. El tratamiento rápido puede ayudar a limitar el daño al cerebro y aumentar las probabilidades de una recuperación completa.
Los síntomas de un ataque cerebral suceden rápidamente. Un ataque cerebral puede causar lo siguiente:
Si tiene alguno de estos síntomas, incluso si desaparecen rápidamente, llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato.
FAST es una manera sencilla de recordar los síntomas principales de un ataque cerebral. Reconocer estos síntomas le ayuda a saber cuándo llamar y pedir ayuda médica. Las letras de la palabra FAST ("rápido" en inglés) significan:
Existen dos tipos de ataque cerebral:
Debe consultar a un médico de inmediato. Si un ataque cerebral se diagnostica rápidamente, inmediatamente después de que los síntomas hayan comenzado, es posible que los médicos puedan usar medicamentos que pueden ayudarle a recuperarse mejor.
Lo primero que el médico debe determinar es el tipo de ataque cerebral: isquémico o hemorrágico. Esto es importante porque los medicamentos que se administran para tratar un ataque cerebral causado por un coágulo de sangre pueden ser mortales si se usan para un ataque cerebral causado por sangrado en el cerebro.
Para determinar el tipo de ataque cerebral, el médico hará un tipo de radiografía llamado
Para un ataque cerebral isquémico, el tratamiento se concentra en restablecer la irrigación de sangre al cerebro. Podrían darle un medicamento trombolítico que se llama activador tisular del plasminógeno (TPA, por sus siglas en inglés). Este medicamento puede mejorar la recuperación de un ataque cerebral, especialmente si se administra cuanto antes posible después de que ocurra el ataque cerebral. Los médicos tratan de dar este medicamento dentro de las 4½ horas después del comienzo de los síntomas.
Para un ataque cerebral hemorrágico, el tratamiento se concentra en detener el derrame de sangre en el cerebro. Los médicos pueden darle medicamentos o hacerle una transfusión con partes de sangre, como el plasma. Es posible que lo operen para drenar la sangre o reducir la presión en el cerebro. Podrían usarse medicamentos para controlar la presión arterial, la hinchazón en el cerebro y otros problemas.
Después de cualquiera de ambas clases de ataque cerebral y de que su situación sea estable, el tratamiento pasa a enfocarse en la prevención de otros problemas y de ataques cerebrales en el futuro. Es posible que tenga que tomar varios medicamentos para controlar las afecciones que lo ponen en riesgo de ataque cerebral, como presión arterial alta o fibrilación auricular. Algunas personas necesitan una cirugía para extraer
La mejor manera de recuperarse después de un ataque cerebral es comenzar un programa de
Después de haber tenido un ataque cerebral, usted corre el riesgo de tener otro. Pero puede hacer algunos cambios importantes en su estilo de vida que pueden reducir el riesgo de ataque cerebral y mejorar su estado general de salud.
Trate cualquier problema de salud que tenga
Adopte un estilo de vida saludable
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
Un ataque cerebral isquémico es causado por un coágulo de sangre que obstruye el flujo de sangre hacia el cerebro.
La presión arterial baja también puede causar un ataque cerebral isquémico, aunque esto es menos común. La presión arterial baja provoca una disminución del flujo sanguíneo al cerebro. Puede ser causada por arterias estrechadas o enfermas, un ataque al corazón, una gran pérdida de sangre o una infección grave.
Algunas cirugías (como la endoarteriectomía) u otros procedimientos (como la colocación de endoprótesis en la arteria carótida) que se usan para tratar las arterias carótidas estrechadas pueden causar que un coágulo de sangre se desprenda, provocando un ataque cerebral.
Un ataque cerebral hemorrágico es causado por sangrado en el cerebro o a su alrededor.
Otras causas menos comunes incluyen las lesiones en la cabeza o el cuello, ciertas enfermedades y el tratamiento de radiación para el cáncer en el cuello o el cerebro.
Si tiene síntomas de un ataque cerebral, llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato. Los síntomas generales de un ataque cerebral incluyen:
FAST es una manera sencilla de recordar los síntomas principales de un ataque cerebral. Reconocer estos síntomas le ayuda a saber cuándo llamar y pedir ayuda médica. Las letras de la palabra FAST ("rápido" en inglés) significan:
Los síntomas pueden variar dependiendo de si el ataque cerebral es causado por un coágulo sanguíneo (ataque cerebral isquémico) o por sangrado (ataque cerebral hemorrágico), de la ubicación del ataque en el cerebro y de su gravedad.
Un ataque cerebral suele suceder repentinamente, pero puede ocurrir durante horas. Por ejemplo, usted puede tener debilidad leve al comienzo. Con el tiempo, es posible que no pueda mover el brazo y la pierna de uno de los lados del cuerpo.
Si suceden varios ataques cerebrales más pequeños a lo largo del tiempo, puede tener un cambio más gradual en el caminar, el equilibrio, el pensamiento o el comportamiento. Esto se llama
No siempre es fácil que las personas reconozcan los síntomas de un ataque cerebral pequeño. Es posible que, por error, piensen que los síntomas pueden atribuirse al envejecimiento. O los síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones que causan síntomas similares.
Cuando tiene un ataque cerebral isquémico, se reduce la irrigación de sangre rica en oxígeno a una parte del cerebro. Con un ataque cerebral hemorrágico, hay sangrado en el cerebro.
Después de alrededor de 4 minutos sin sangre ni oxígeno, las células del cerebro se dañan y pueden morirse. El cuerpo intenta restablecer la sangre y el oxígeno a las células agrandando otros vasos sanguíneos (arterias) cerca de la zona.
Si no se restablece el riego sanguíneo, suele ocurrir daño permanente. Las partes del cuerpo controladas por esas células dañadas no pueden funcionar.
Esta pérdida de función puede ser leve o grave. Puede ser temporal o permanente. Esto depende de la ubicación y la extensión del daño en el cerebro, y de lo rápido que pueda restablecerse el riego sanguíneo a las células afectadas. Pueden suceder complicaciones potencialmente mortales. Es por esto que es importante obtener tratamiento lo más pronto posible.
La recuperación depende de la ubicación y la cantidad del daño cerebral causado por el ataque cerebral, de la capacidad de otras zonas sanas del cerebro para asumir la función de las zonas dañadas, y de la
El ataque cerebral es la causa más común de física relacionada con el sistema nervioso. De la gente que sobrevive un ataque cerebral, la mitad aún tendrá alguna incapacidad 6 meses después del ataque cerebral.
Usted tiene las mejores probabilidades de recuperar sus capacidades durante los primeros meses después de un ataque cerebral. Algunas capacidades, como el habla, se recuperan lentamente, si es que lo hacen. Alrededor de la mitad de las personas que tienen un ataque cerebral tendrán algunos problemas a largo plazo con el habla, el entendimiento y la toma de decisiones. Es posible que también tengan cambios en la conducta que afecten sus relaciones con la familia y los amigos.
Después de un ataque cerebral, usted (o su cuidador) puede también notar:
Las complicaciones a largo plazo de un ataque cerebral, como depresión y neumonía, pueden aparecer inmediatamente o de meses a años después de un ataque cerebral.
Algunos problemas a largo plazo pueden prevenirse con tratamiento en el hogar adecuado y con seguimiento médico. Para obtener más información, vea Tratamiento en el hogar.
Un factor de riesgo es cualquier cosa que aumenta las probabilidades de que tenga un problema de salud en particular. Los factores de riesgo de un ataque cerebral que usted puede tratar o cambiar incluyen:
Los factores de riesgo que usted no puede cambiar incluyen:
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato si tiene señales de un ataque cerebral:
Llame al 911 si tiene síntomas que parezcan un ataque cerebral, incluso si desaparecen rápidamente.
Las señales de un
Llame a su médico ahora mismo si usted:
Si ha tenido síntomas de un AIT en el pasado pero no ha hablado con su médico acerca de ello, llame a su médico ahora mismo.
Llame a su médico para programar una cita si:
Normalmente, la primera prueba después de un ataque cerebral es una
Otras pruebas iniciales recomendadas para el ataque cerebral isquémico incluyen:
Si parece que pudiera tener estrechamiento de una
Si su médico cree que el ataque cerebral puede haber sido causado por un problema cardíaco, puede hacerle un
Las pautas recomiendan que los factores de riesgo de enfermedades cardíacas también se evalúen después de un ataque cerebral, para prevenir la incapacidad o la muerte debido a un futuro problema del corazón. Esto se debe a que muchas personas que han tenido un ataque cerebral también tienen
Ataque cerebral isquémico
Se tomarán medidas para estabilizarle las constantes vitales, incluyendo la administración de medicamentos.
Ataque cerebral hemorrágico
El tratamiento incluye hacer lo posible para controlar el sangrado, reducir la presión en el cerebro y estabilizar las constantes vitales, especialmente la presión arterial.
Su tratamiento también se enfocará en prevenir otro ataque cerebral. Esto puede incluir:
Es posible que también deba hacer cambios de estilo de vida, como dejar de fumar, comer alimentos saludables para el corazón y ser más activo. Para obtener más información, vea Prevención.
Si sus
Comenzar un programa de rehabilitación tan pronto como sea posible después de un ataque cerebral aumenta sus probabilidades de recuperar algunas de las capacidades que perdió.
Su rehabilitación se basará en las capacidades físicas que se perdieron, su estado de salud general antes del ataque cerebral y su capacidad para participar. La rehabilitación comienza con ayudarle a retomar sus actividades de la vida diaria, como comer, bañarse y vestirse. La rehabilitación también puede ayudarle a hacer cambios en su estilo de vida, en el hogar, en el trabajo y en las relaciones personales. Los cambios que usted haga dependerán de cómo se ha visto afectado por el ataque cerebral.
La rehabilitación puede ayudarle a:
Si usted tiene un ser querido que ha tenido un ataque cerebral, usted puede jugar un papel importante en la recuperación de esa persona al .
No es posible predecir qué grado de capacidad podrá recuperar. Cuanto mayor sea el grado de capacidad que mantenga justo después del ataque cerebral, más independencia tendrá probablemente cuando le den el alta hospitalaria. Para obtener más información, vea el tema
Algunas personas se trasladan a un centro de atención que pueda satisfacer sus necesidades. Hay
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen una enfermedad grave. Son diferentes de los cuidados que recibe para curar su enfermedad. Su meta es mejorar la calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el espíritu.
Usted puede recibir estos cuidados junto con el tratamiento para curar su enfermedad. También puede recibir estos cuidados si el tratamiento para curar su enfermedad ya no parece ser una buena opción.
Los proveedores de cuidados paliativos se esforzarán por ayudar a controlar el dolor o los efectos secundarios. Pueden ayudarle a decidir qué tipo de tratamiento desea o no desea. Y pueden ayudar a sus seres queridos a comprender cómo brindarle apoyo.
Si le interesa recibir cuidados paliativos, hable con su médico.
Para obtener más información, vea el tema
Puede llegar un momento en el que el tratamiento para su enfermedad ya no parezca una buena opción. Esto puede deberse a que los efectos secundarios, la duración y los costos del tratamiento son mayores que la promesa de obtener una cura o alivio. Pero usted aún puede recibir tratamiento para que esté lo más cómodo posible durante el tiempo que le queda. Usted y su médico pueden decidir cuándo puede estar listo para
Para obtener más información, vea los temas:
Usted puede ayudar a prevenir un ataque cerebral si controla sus factores de riesgo y trata otras afecciones médicas que pueden ocasionarle un ataque cerebral. Usted puede ayudar a prevenir un AIT o un ataque cerebral si toma medidas para llevar un
Su médico puede ayudarle a
Su médico probablemente recetará varios medicamentos después de que usted ha tenido un ataque cerebral. Normalmente, se usan medicamentos para prevenir coágulos sanguíneos, ya que los coágulos de sangre pueden causar los AIT y ataques cerebrales.
Los tipos de medicamentos que previenen la coagulación son:
Los medicamentos que reducen el colesterol y la presión arterial también se usan para prevenir los AIT y ataques cerebrales.
Los
Es posible que deba tomar este tipo de medicamento después de un ataque cerebral si tiene fibrilación auricular u otra afección que aumenta las probabilidades de tener otro ataque cerebral. Para obtener más información, vea el tema
Los
Estos medicamentos incluyen:
Si tiene presión arterial alta, su médico puede recomendarle tomar medicamentos para bajarla. Los medicamentos para la presión arterial incluyen:
Después de un ataque cerebral, pueden también recetarse
Cuando se considera la cirugía después de un ataque cerebral, su edad y su estado general de salud previo y actual son los principales factores en la decisión.
Si usted tiene obstrucción grave en las arterias carótidas en su cuello, puede que necesite una
El tratamiento para el ataque cerebral hemorrágico puede incluir cirugía para:
La
En este procedimiento, un médico inserta un tubo delgado llamado catéter por una arteria en la ingle y hasta la
La colocación de endoprótesis en una arteria carótida no es tan común como la
La trombectomía es un procedimiento para extirpar un coágulo de sangre de un vaso sanguíneo. Puede usarse en personas que han tenido un ataque cerebral causado por un coágulo de sangre.
La trombectomía puede extraer el coágulo y ayudar a que la sangre vuelva a circular normalmente. Esto puede ayudar a limitar el daño al cerebro.
En este procedimiento, el médico introduce un tubo delgado y flexible (catéter) en un vaso sanguíneo de la ingle. El médico desplaza el catéter por el vaso sanguíneo hasta hacerlo llegar al cerebro. El catéter se usa para extraer el coágulo. Esto se hace con un instrumento diminuto que se parece a una jaula de alambre. Esta cabe dentro del catéter.
Citas bibliográficas
- Powers WJ, et al. (2019). Guidelines for the early management of patients with acute ischemic stroke: 2019 update to the 2018 guidelines for the early management of acute ischemic stroke: A guideline for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke, 50(12): e344–e418. DOI: 10.1161/STR.0000000000000211. Accessed July 20, 2021.
- Powers WJ, et al. (2019). Guidelines for the early management of patients with acute ischemic stroke: 2019 update to the 2018 guidelines for the early management of acute ischemic stroke: A guideline for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke, 50(12): e344–e418. DOI: 10.1161/STR.0000000000000211. Accessed July 20, 2021.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.