Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Cambios en la piel

Generalidades

La mayoría de los bultos, manchas, crecimientos y lunareslunares en la piel son inofensivos. Las de color, también llamadas lesiones pigmentadas (como pecas, lunares o manchas color carne) o crecimientos (como verrugasverrugas o acrocordonesacrocordones), pueden estar presentes desde el nacimiento o aparecer a medida que la piel envejece.

La mayoría de las manchas en la piel de los bebés desaparecen sin tratamiento en unos pocos meses. Las marcas de nacimientomarcas de nacimiento son marcas de color en la piel presentes en el momento del nacimiento o que aparecen poco después del nacimiento. Pueden ser de diferente tamaño, forma y color, incluyendo café, canela, negro, azul, rosado, blanco, rojo o violeta. Algunas marcas de nacimiento aparecen en la superficie de la piel, otras están elevadas por encima de la piel y otras están debajo de la piel. La mayoría de las marcas de nacimiento son inofensivas y no necesitan tratamiento. Muchas marcas de nacimiento cambian, crecen, se encogen o desaparecen. Hay muchos tipos de marcas de nacimiento y algunos son más comunes que otros. Para obtener más información, vea el tema Marcas de nacimientoMarcas de nacimiento.

Causas de los cambios en la piel

El acnéacné es un cambio en la piel muy común que aparece en los años de la adolescencia y puede durar hasta la adultez. El acné puede ser leve, con solo unas cuantas espinillas negras (comedones), o grave, con granos grandes y dolorosos situados profundamente debajo de la piel (lesiones quísticaslesiones quísticas). Puede estar presente en el pecho y la espalda, así como en la cara y el cuello. Los chicos suelen tener brotes de acné más fuertes que las chicas. Muchas chicas tienen acné antes de que se presente su período, debido a los cambios en el nivel de las hormonashormonas. Para obtener más información, vea el tema AcnéAcné.

Durante el embarazo, a la mujer le pueden aparecer manchas oscuras en la cara. Esto se llama "máscara del embarazo" o cloasma, y por lo general desaparece después del parto. No se entiende completamente la causa del cloasma, aunque los expertos piensan que el aumento de hormonas en el embarazo hace que las células productoras de pigmento en la piel (melanocitos) produzcan más pigmento. Usted puede reducir los cambios de pigmento en la piel durante el embarazo si usa protector solar y se mantiene alejada del sol.

La queratosis actínicaqueratosis actínica y los lentigos actínicoslentigos actínicos son tipos de manchas de color en la piel que son causadas por la exposición al sol en exceso. Aunque estas manchas no son una forma de cáncer de piel, pueden significar que usted tiene más posibilidades de llegar a tenerlo, como el cáncer de piel de células escamosascáncer de piel de células escamosas o un tipo de melanomamelanoma.

Es posible que tenga una reacción alérgicareacción alérgica a un medicamento que cause un cambio en la piel, o puede que usted tenga una reacción en la piel cuando esté a la luz del sol mientras está tomando un medicamento (esto se llama fotosensibilidad). Es posible que aparezcan salpullido, ronchas y comezón; y en algunos casos puede extenderse a zonas de la piel que no han estado expuestas al sol (fotoalergia). Para obtener más información, vea el tema Reacción alérgicaReacción alérgica.

Los cambios en la piel también pueden estar causados por:

  • Enfermedades autoinmunitariasEnfermedades autoinmunitarias, como lupuslupus y esclerodermiaesclerodermia.
  • Reacciones a una picadura, como la enfermedad de Lymeenfermedad de Lyme causada por la picadura de garrapata. Para obtener más información, vea el tema Enfermedad de LymeEnfermedad de Lyme.
  • Infecciones bacterianas de la piel, como impétigoimpétigo y celulitiscelulitis.
  • Infecciones virales, como varicelavaricela, culebrilla (herpes zóster)culebrilla (herpes zóster) y eritema infeccioso (quinta enfermedad)eritema infeccioso (quinta enfermedad).
  • Problemas del hígado, como hepatitishepatitis, la cual puede hacer que se vuelvan amarillentas la piel y la parte blanca de los ojos (ictericiaictericia).

Cambios comunes en la piel

Algunos crecimientos comunes en la piel son:

  • Lunares. La mayoría de las personas tiene entre 10 y 40 lunares. A usted le pueden seguir saliendo lunares hasta los 50 años de edad, aproximadamente. Los lunares pueden cambiar con el tiempo. Pueden crecer gradualmente, les puede salir un pelo, volverse más protuberantes, aclararse el color, desaparecer o desprenderse.
  • Acrocordones. Estos son crecimientos inofensivos que aparecen en los pliegues de la piel del cuello, debajo de los brazos, debajo de los senos o en la ingle. Empiezan como pequeñas manchas carnosas de color café y es posible que les salga un pequeño tallo. Los acrocordones nunca se convierten en cáncer de piel.
  • Queratosis seborreicas. Estos crecimientos en la piel son casi siempre inofensivos. La mayor parte del tiempo se encuentran en el pecho o la espalda; de vez en cuando en el cuero cabelludo, la cara o el cuello; y menos comúnmente debajo de la cintura. Empiezan como manchas de color café claro, ligeramente protuberantes, que adquieren un aspecto costroso como el de una verruga. Para obtener más información, vea el tema Queratosis seborreicaQueratosis seborreica.

El tratamiento de un cambio en la piel depende de la causa y de otros síntomas que usted tenga. Los lunares, los acrocordones y otros crecimientos pueden extraerse si se irritan, si sangran o si causan vergüenza.

Cáncer de piel

Mientras que la mayoría de los cambios en la piel son normales y ocurren al envejecer, algunos pueden estar causados por el cáncer. El cáncer de pielcáncer de piel puede comenzar como un crecimiento o un lunar, un cambio en un crecimiento o en un lunar, una llaga que no sana o una irritación de la piel. Es la forma de cáncer más común en América del Norte.

El cáncer de piel destruye las células de la piel y los tejidos y puede extenderse (metastatizarse) a otras partes del cuerpo. Los tres tipos de cáncer de piel más comunes son el cáncer de células basalescáncer de células basales, el cáncer de células escamosascáncer de células escamosas y el melanomamelanoma. Vea una imagen de las ABCDE del melanomaABCDE del melanoma.

La detección oportuna y el tratamiento del cáncer de piel pueden ayudar a prevenir problemas. El tratamiento depende del tipo y ubicación del crecimiento y de lo avanzado que esté al ser diagnosticado. La cirugía para extraer el crecimiento ayuda a determinar qué tratamiento será necesario. Para obtener más información, vea los temas Cáncer de piel, melanomaCáncer de piel, melanoma y Cáncer de piel, no melanomaCáncer de piel, no melanoma.

Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.

Herramientas de salud Revise sus síntomas Tratamiento en el hogar Prevención Cómo prepararse para su cita

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles