Crianza de los hijos: Desde los bebés hasta los adolescentes
Tomar la decisión de tener un bebé
En algún punto de su relación, usted y su pareja decidirán si quieren tener un bebé. Algunas parejas que inician una relación saben que no quieren tener hijos. La crianza de los hijos es una de las etapas más difíciles del ciclo de vida familiarciclo de vida familiar.
La decisión de tener hijos afecta su desarrollo individual, la identidad de su familia y su relación de pareja. Los hijos requieren tanto tiempo que será difícil adquirir en esta etapa las habilidades que no se aprendieron en las etapas previas. A menudo, su capacidad para comunicarse bien, mantener sus relaciones y resolver problemas se ve puesta a prueba durante esta etapa.
Incorporar a un hijo en su familia provoca un cambio importante en las funciones para usted y su pareja. Cada padre tiene tres funciones distintivas y exigentes: como persona, como pareja y como padre. Como nuevos padres, sus identidades individuales cambian en función de cómo se relacionan entre sí y con otras personas. Las habilidades que usted aprendió en las etapas de independencia y de vida de pareja, como el hacer concesiones o el compromiso, le ayudarán a progresar a la etapa de la crianza de los hijos.
Junto con la alegría que causa tener un hijo, es posible que usted sienta mucho estrés y miedo acerca de estos cambios. A una mujer podría inquietarle quedar embarazada y pasar por el parto. Los hombres que van a ser padres tienden a guardarse los miedos y el estrés para sí. Esto puede causar problemas de salud.
Hablar acerca de sus inquietudes emocionales o físicas con su médico familiarmédico familiar, obstetraobstetra o consejero puede ayudarle a manejar estas dificultades y las dificultades que aparezcan en el futuro.
La crianza de hijos pequeños
Adaptar a los niños a otras relaciones es un proceso emocional clave de esta etapa. Asumirá la función de criar a sus hijos y hará la transición entre ser el miembro de una pareja a convertirse en padre. Mientras todavía evolucionan como personas, usted y su pareja también se convierten en las personas encargadas de tomar las decisiones en su familia. Continuar expresando su individualidad mientras funcionan bien juntos como pareja da como resultado un matrimonio afianzado.
El desarrollo saludable de su hijo depende de la capacidad que tiene usted de brindar un entorno seguro, afectuoso y organizado. Los hijos se benefician cuando sus padres tienen una relación sólida.
El cuidado de los hijos pequeños reduce la cantidad de tiempo que usted podría de otro modo pasar a solas o con su pareja. Si usted no desarrolló completamente algunas de las habilidades en etapas previas, como hacer concesiones para el bien de la familia, su relación de pareja puede ser tensa. Por ejemplo, es más probable que haya divorcio o relaciones extramatrimoniales durante los años de crianza de hijos pequeños si los padres no han desarrollado habilidades sólidas durante las etapas de vida anteriores.
Sin embargo, para las personas que tienen las herramientas adecuadas, esta puede ser una época muy gratificante y feliz, incluso con todas sus dificultades. En condiciones óptimas, usted se desarrolla como persona, como miembro de una pareja y como miembro de una familia.
Las metas específicas cuando se incorporan hijos pequeños en su familia son:
- Adaptar su sistema conyugal para hacer lugar a los hijos.
- Asumir funciones de padre.
- Realinear sus relaciones con su familia extendida para incluir la función de padre y abuelo.
La crianza de los hijos adolescentes
Criar adolescentes puede ser difícil para su familia y puede poner a prueba sus habilidades para las relaciones. También es una época de crecimiento positivo y exploración creativa para toda su familia. Las familias que mejor funcionan durante este período tienen relaciones sólidas y flexibles, desarrolladas a través de la buena comunicación, la resolución de problemas, el cuidado mutuo, el apoyo y la confianza.
La mayoría de los adolescentes experimentan con distintos pensamientos, creencias y estilos. Eso puede causar conflictos familiares. Sus fortalezas como persona y como parte de una pareja resultan fundamentales cuando maneja las crecientes dificultades de criar a un adolescente. Esfuércese por lograr una atmósfera equilibrada en la cual su hijo adolescente tenga una sensación de apoyo y seguridad emocional, así como oportunidades para probar nuevas conductas. Una habilidad importante en esta etapa es la flexibilidad cuando alienta a su hijo a volverse independiente y creativo. Fije límites a su hijo adolescente, pero aliente la exploración al mismo tiempo. Es posible que los adolescentes se cuestionen a sí mismos en muchas áreas, incluidas su orientación sexual y la identidad de géneroorientación sexual y la identidad de género.
Gracias a lo que usted aprendió cuando desarrolló su identidad en las etapas anteriores de la vida, puede sentirse más preparado y más seguro acerca de los cambios que su hijo está atravesando. Pero si usted no trabajó para adquirir estas habilidades en las etapas anteriores de la vida, es posible que se sienta amenazado por los nuevos desarrollos de su hijo.
La flexibilidad en las funciones que desempeña cada persona en el sistema familiar es una habilidad valiosa por desarrollar en esta etapa. Es posible que haya responsabilidades, como las exigencias de un empleo o el cuidado de una persona enferma, que requieran que cada persona de la familia asuma funciones diferentes y, a veces, cambiantes.
Esta es una época en la cual uno o más familiares podrían sentir cierto grado de depresióndepresión u otro tipo de sufrimiento. También podría provocar molestias físicas que no tengan una causa física (trastornos de somatizacióntrastornos de somatización, como malestares estomacales y algunos dolores de cabeza) junto con otros trastornos relacionados con el estrésrelacionados con el estrés.
A veces puede suceder que en esta etapa usted se olvide de alimentar su relación de pareja y su crecimiento individual. Hacia el final de esta etapa, la atención del padre se desplaza del adolescente que está madurando a la carrera profesional y la relación de pareja. Descuidar su desarrollo personal y su relación de pareja puede hacer que este desplazamiento sea difícil.
También es posible que usted comience a pensar acerca de su función en relación con el cuidado de padres que envejecen. En esta etapa, resulta útil convertir su propia salud en una prioridad a medida que ingresa en la próxima etapa del ciclo de vida familiar.
Las metas específicas durante la etapa de ser padre de adolescentes incluyen:
- Ajustar las relaciones entre padre-hijo para permitir que este ingrese y egrese del sistema familiar.
- Desplazar la atención nuevamente hacia su relación de pareja en la mediana edad y las cuestiones relacionadas con la carrera profesional.
- Comenzar a desplazar la atención y la preocupación hacia las generaciones de mayor edad de su familia extendida.