Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cirugía de juanetes

Cirugía de juanetes

Generalidades de la cirugía

La cirugía de juanetes suele consistir en una incisión arriba o al costado de la articulación del dedo gordo del pie y la extracción o realineación del tejido blando y del hueso. Esto se hace para aliviar el dolor y restablecer la alineación normal de la articulación. Es posible que se usen pequeños alambres, tornillos o placas para mantener los huesos en su lugar. No hay garantías de que operarse de los juanetes le vaya a aliviar el dolor completamente.

  • Para la cirugía de juanetes suele usarse un anestésico regional que afecta solamente el pie. También puede usarse un sedante durante el procedimiento.
  • El procedimiento suele durar una hora o más, según el tipo de cirugía.
  • La reparación de juanetes no suele requerir pasar la noche en el hospital.

Hay más de 100 cirugías para los juanetes. La investigación no muestra qué es lo mejor. La cirugía que se realiza debe ser específica para su juanete. Podría realizarse más de un procedimiento al mismo tiempo.

Tipos de cirugía de juanete

Hay más de 100 cirugías para los juanetes. Las investigaciones no indican qué tipo de cirugía conviene. Su cirugía debe ser específica para su condición. Podría realizarse más de un procedimiento al mismo tiempo. Las cirugías incluyen:

  • Extirpación de parte de la cabeza del metatarsiano. (Es la parte del pie que sobresale). Este procedimiento se llama exostectomía o bunionectomía.
  • Reajuste de los tejidos blandos (ligamentos) alrededor de la articulación del dedo gordo.
  • Hacer pequeños cortes en los huesos (osteotomía) y mover los huesos a una posición más normal.
  • Extracción de hueso del extremo del primer hueso metatarsiano, el cual se une con la base del dedo gordo (articulación metatarsofalángica). En la articulación metatarsofalángica, se les da una nueva forma tanto al dedo gordo como a los huesos metatarsianos (artroplastia de resección).
  • Fusión (artrodesis) de la articulación del dedo gordo.
  • Fusión de la articulación donde el hueso metatarsiano se une con la parte media del pie (procedimiento de Lapidus).
  • Inserción de implante de toda o una parte de una articulación artificial.
Qué esperar

Qué esperar

El período de recuperación habitual después de la cirugía de juanete es de 6 semanas a 6 meses. El tiempo que tarda depende de la cantidad de tejido blando y hueso afectado. La sanación completa podría tardar hasta 1 año.

  • Cuando se duche o bañe, debe mantener el pie cubierto para evitar que se mojen los puntos de sutura.
  • Los puntos de sutura se extraen al cabo de 7 a 21 días.
  • Si su médico usó alfileres que sobresalen del pie para mantener el dedo del pie en su lugar, generalmente se retiran en aproximadamente 4 a 6 semanas.
  • Durante al menos 3 a 6 semanas después de la cirugía, deberá usar un yeso o un tipo especial de zapato. Protegerá su dedo del pie y lo mantendrá en la posición correcta. Después de algunos tipos de cirugías, se usa un yeso o un zapato especial durante unos meses. Muchas actividades pueden retomarse en alrededor de 6 a 8 semanas.
  • Después de algunos procedimientos, no puede cargarse peso en el pie por un período de 6 a 8 semanas. Luego hay algunas semanas más en las que se puede cargar peso en el pie en forma parcial pero usando un zapato o bota especial para mantener los huesos y los tejidos firmes mientras sanan.
Por qué se hace

Por qué se hace

Tal vez quiera considerar operarse si:

  • Los tratamientos no quirúrgicos no le han aliviado el dolor a causa del juanete.
  • Tiene dificultades para caminar o hacer actividades normales diarias.

Sepa más

Cuál es su eficacia

Cuál es su eficacia

Después de la cirugía, su capacidad para caminar y de hacer otras actividades probablemente vaya a mejorar. La articulación del dedo gordo generalmente duele menos y, como resultado, se mueve mejor. Después de que la incisión haya sanado y de que la hinchazón haya disminuido, el dedo podría verse más normal que antes.

Riesgos

Riesgos

Los riesgos de la cirugía incluyen:

  • Infección en el tejido blando o el hueso del pie.
  • Efectos secundarios de los medicamentos anestésicos o de otros medicamentos usados para controlar el dolor y la hinchazón.
  • Recurrencia del juanete.
  • Una curvatura del dedo gordo del pie hacia afuera o hacia arriba.
  • Disminución en la sensibilidad, entumecimiento u hormigueo o sensación de ardor en el dedo a causa del daño a los nervios.
  • Daño a los tendones que tiran el dedo gordo del pie hacia arriba o hacia abajo.
  • Un dedo gordo más corto, si hay extracción de hueso.
  • Restricción en el movimiento o rigidez de la articulación del dedo gordo (puede ser un resultado previsto para algunos tipos de cirugía).
  • Dolor e hinchazón persistentes.
  • Enfermedad articular degenerativa (artritis) o necrosis avascular después de la cirugía.
  • Formación de un callo en la planta del pie.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2024 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Juanetes

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles