Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Cáncer colorrectal, metastásico o recurrente

Generalidades de la afección

¿Es para usted este tema?

Este tema trata sobre cáncer colorrectal que se ha propagado o que reaparece. Si quiere saber más sobre el cáncer colorrectal en su etapa temprana, vea el tema Cáncer colorrectalCáncer colorrectal.

¿Qué es el cáncer colorrectal?

El cáncer colorrectal ocurre cuando crecen células anormales en el colon o el rectoel colon o el recto. Estas células crecen juntas y forman pólipos. Con el tiempo, algunos pólipos pueden convertirse en cáncer. Este cáncer también se llama cáncer de colon o cáncer rectal, dependiendo de la ubicación del cáncer.

El cáncer metastásico es el que se ha extendido a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer de colon o de recto se extiende, la mayoría de las veces se propaga al hígado. A veces se propaga a los pulmones, los huesos o a otros órganos del cuerpo.

Los cánceres de colon y de recto a menudo regresan después de meses o años de tratamiento. Esto se llama cáncer recurrente. Si el cáncer original se extrajo antes de que pudiera extenderse, las posibilidades de que regrese son menores.

¿Qué causa el cáncer colorrectal metastásico o recurrente?

Los médicos desconocen la causa exacta. Pero hay más probabilidades de que el cáncer se extienda o regrese si se descubre por primera vez en una etapa más avanzada y tardía.

A veces, las células cancerosas son demasiado pequeñas como para que las detecten los exámenes. Estas células pueden continuar creciendo y aparecer más tarde como cáncer metastásico, incluso años después del tratamiento.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas más comunes son:

  • Un cambio en sus hábitos de evacuación, como evacuaciones más frecuentes, heces más delgadas, o una sensación de que los intestinos no se vacían completamente.
  • Sangre en las heces o heces muy oscuras.
  • Pérdida de apetito.
  • Dolor abdominal, especialmente dolores por gases, retortijones o sensación de saciedad.
  • Bajar de peso sin la intención de hacerlo.
  • Cansancio continuo (fatigafatiga).

Algunas personas no presentan ningún síntoma.

Si el cáncer se ha extendido, podría tener otros síntomas, dependiendo de dónde esté el cáncer.

¿Cómo se diagnostica el cáncer colorrectal metastásico o recurrente?

El cáncer de colon o de recto que ha regresado o se ha extendido se diagnostica con un examen físico y varias pruebas, como análisis de sangre, radiografías de pecho, gammagrafías óseasgammagrafías óseas, ecografías, tomografías computarizadas (CT, por sus siglas en inglés)tomografías computarizadas (CT, por sus siglas en inglés), tomografías de emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés)tomografías de emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés) o imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés).

El diagnóstico suele confirmarse con una biopsia. Durante esta prueba, su médico tomará muestras de tejido de cualquier zona que no se vea normal. El tejido será examinado bajo un microscopio para ver si contiene cáncer.

Si ha recibido tratamiento para el cáncer de colon o de recto anteriormente, es importante que se haga controles regulares para ver si hay algún cáncer nuevo lo antes que pueda.

¿Cómo se trata?

Los cánceres de colon y de recto que se han extendido o que han reaparecido en algunos casos pueden curarse. El tratamiento puede incluir cirugía, radiación, quimioterapia y terapia dirigidaterapia dirigida. Cuando no se puede curar el cáncer, el tratamiento puede ayudar a que usted se sienta mejor y viva más tiempo.

Enterarse de que tiene un cáncer que se ha propagado o que ha regresado puede ser muy difícil. Algunas personas encuentran útil hablar de sus sentimientos con sus familiares y amigos. Tal vez también quiera hablar con su médico o con otras personas que hayan tenido esta clase de cáncer. Su filial local de la Sociedad Americana contra el Cáncer (American Cancer Society) puede ayudarle a encontrar un grupo de apoyo.

Herramientas de salud Causa Síntomas Qué sucede Qué aumenta el riesgo Cuándo pedir ayuda Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Prevención Cuidado personal Medicamentos Cirugía Otro tratamiento Referencias

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles