El melanoma es un tipo de cáncer de piel. No es tan común como otros tipos de cáncer de piel, pero es el más grave.
El melanoma suele verse como un lunar plano con bordes desparejos y una forma que no es la misma en los dos lados. Puede ser negro, marrón o de más de un color. La mayoría de los melanomas aparecen como una nueva mancha o crecimiento en la piel. Pero pueden formarse en un lunar o marca en la piel ya existente.
El melanoma puede afectar solo la piel o puede propagarse a órganos y huesos. Al igual que con otros tipos de cáncer, el tratamiento para el melanoma funciona mejor cuando el cáncer se detecta temprano.
Este tema es sobre el melanoma que ocurre en la piel. No cubre el melanoma que ocurre en el ojo o en cualquier otra parte del cuerpo aparte de la piel.
Usted puede tener melanoma por pasar demasiado tiempo al sol. Demasiada radiación UV por exposición al sol hace que las células normales de la piel se vuelvan anormales. Estas células anormales crecen en forma rápida y descontrolada, y atacan los tejidos que están a su alrededor.
Usted corre un riesgo más alto de tener melanoma si tiene piel clara, antecedentes familiares de melanoma o muchos lunares anormales o atípicos. Estos lunares pueden desvanecerse en la piel y tener una parte plana que se encuentra al nivel de la piel. Pueden ser lisos o ligeramente escamosos, o pueden tener un aspecto áspero y "granuloso".
Es posible que no tenga ningún síntoma en las etapas iniciales de melanoma. O un melanoma puede doler, dar comezón o sangrar.
Cualquier cambio en la forma, el
El melanoma puede verse como un lunar plano marrón o negro con
Los melanomas se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo. La mayoría de las veces, están en la parte superior de la espalda en hombres y mujeres, y en las piernas de mujeres.
Su médico le revisará la piel para ver si tiene melanoma. Si su médico cree que usted tiene melanoma, le extraerá una muestra de tejido
Si su biopsia indica la existencia de melanoma, es posible que deba realizarse más pruebas para ver si se ha propagado a los
El tratamiento más común es la cirugía para extraer el melanoma. Eso es todo el tratamiento que podría necesitar para la fase inicial de melanomas que no se han extendido a otras partes del cuerpo.
Otros tratamientos para melanoma incluyen
La mejor manera de prevenir todos los tipos de cáncer de piel, incluyendo el melanoma, es protegerse siempre que esté al sol.
Revise su piel todos los meses para ver si hay marcas extrañas, lunares o llagas que no se curan. Revísese toda la piel, pero preste especial atención a las zonas a las que les dé mucho el sol, como las manos, los brazos y la espalda. Pídale a su médico que le revise la piel durante los exámenes físicos regulares o por lo menos una vez al año.
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
La mayoría de las veces, el melanoma es causado por demasiada exposición a los
Las cosas que aumentan las probabilidades de tener melanoma incluyen el tipo de piel, el color del pelo y el color de los ojos.
Es posible que no tenga ningún síntoma en las etapas iniciales de melanoma. O un melanoma puede doler, dar comezón o sangrar.
La mayoría de los melanomas comienzan como un nuevo crecimiento en la piel, en piel sin marcas. El crecimiento puede cambiar de color, forma o tamaño. Estos tipos de cambios son una señal temprana de que el crecimiento es melanoma. Pero el melanoma también puede aparecer en un lunar u otra marca en la piel ya existente. O puede verse como un moretón que no sana o aparecer como una veta marrón o negra debajo de una uña de un dedo de la mano o de un dedo del pie.
Un melanoma puede crecer en cualquier parte del cuerpo. La mayoría de las veces, ocurre en la parte superior de la espalda en hombres y mujeres, y en las piernas de mujeres. También puede crecer, aunque con menos frecuencia, en otros lugares, como en las plantas de los pies, en las palmas de las manos, en los lechos de las uñas o en las membranas mucosas que cubren las cavidades corporales, como la boca, el recto y la vagina.
En las personas mayores, la cara es el lugar más común donde crece el melanoma. Y en los hombres mayores, los lugares más comunes son el cuello, el cuero cabelludo y las orejas.
La señal de advertencia más importante del melanoma es cualquier cambio en el tamaño, en la forma o en el color de un lunar o de otro crecimiento de la piel, como una marca de nacimiento. Preste atención a los cambios que suceden durante el transcurso de semanas a un mes. El sistema de ABCDE le dice a qué cambios les debe prestar atención.
Melanoma en un lunar ya existente
Las señales de melanoma en un lunar que ya existe incluyen cambios en:
Muchas otras afecciones de la piel (como la
Señales de que el melanoma se ha propagado
Los síntomas de un melanoma que se ha propagado (
El melanoma ocurre cuando las células normales de la piel productoras de pigmento que se llaman
Cuando el melanoma se detecta temprano, suele poder curarse con una operación para extraerlo. Pero después de que se propaga el melanoma, es más difícil de curar.
Los especialistas hablan sobre el pronóstico en términos de "tasas de supervivencia a 5 años". La tasa de supervivencia a 5 años indica el porcentaje de personas que aún están vivas 5 años o más después de que el cáncer se haya descubierto. Recuerde que estos son solo promedios. El caso de cada persona es diferente, y estos números no necesariamente reflejan lo que le sucederá a usted. La tasa de supervivencia a 5 años estimada para el melanoma es:
Un factor de riesgo para el melanoma es algo que aumenta sus probabilidades de tener este cáncer. El tener uno o más de estos factores de riesgo puede hacer que sea más probable que usted tenga melanoma. Pero no quiere decir que definitivamente lo vaya a tener. Y muchas personas que tienen melanoma no tienen ninguno de estos factores de riesgo.
Los factores de riesgo para el melanoma incluyen:
La señal de advertencia más importante del melanoma es un cambio en el tamaño, en la forma o en el color de un lunar o de otro crecimiento de la piel (como una marca de nacimiento). Llame a su médico si tiene:
Llame a su médico de inmediato si le han diagnosticado melanoma y:
Los siguientes profesionales de la salud pueden ayudar a diagnosticar el melanoma:
Si se requiere otro tratamiento, el melanoma puede ser tratado por un dermatólogo, un cirujano, un
Para detectar si hay melanoma y si se ha propagado o no, es posible que su médico:
Otras técnicas podrían incluir una fotografía de todo el cuerpo para detectar los cambios en cualquier lunar y observar los lunares nuevos que estén apareciendo en la piel normal. Es posible que se tome una serie de fotografías de las lesiones sospechosas. Después, las fotografías pueden usarse como una referencia inicial para compararlas con las fotografías de seguimiento.
El melanoma puede curarse si se lo detecta y se lo trata en las etapas tempranas cuando solo afecta la piel. Si el melanoma se ha propagado, es mucho más difícil de tratar.
La cantidad y el tipo de tratamiento que precisa depende de la
Los tratamientos para el melanoma incluyen:
El melanoma puede propagarse (metastatizar) a otras partes del cuerpo, donde puede causar tumores. Cuando el melanoma se ha propagado y aparece como un tumor en otra parte del cuerpo, a veces puede ser tratado con éxito con
Es posible que el melanoma metastásico y el melanoma que no se puede extirpar con cirugía se traten con inhibidores.
El melanoma puede reaparecer después del tratamiento. Esto se llama melanoma recurrente. Todos los tratamientos mencionados arriba pueden usarse para el melanoma recurrente, así como:
Si su melanoma no puede curarse, sus médicos tratarán de controlar síntomas, reducir complicaciones y mantenerlo cómodo.
Su médico podría recomendar que usted se una a un
Las citas de seguimiento regulares son importantes una vez que se le haya diagnosticado melanoma. Su médico establecerá un programa regular de evaluaciones que serán menos frecuentes con el paso del tiempo.
Para saber más sobre tratamientos específicos para melanoma, vaya al sitio web del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) en www.cancer.gov/cancertopics/types/melanoma.
Enterarse de que tiene cáncer puede cambiar su vida. Quizás sienta que su mundo se ha dado vuelta y ha perdido todo el control. Hablar con familiares, amigos o un consejero puede ayudar mucho. Pregúntele a su médico sobre grupos de apoyo. O llame a la Sociedad Americana contra el Cáncer (American Cancer Society) (1-800-227-2345) o visite su sitio web en www.cancer.org.
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen una enfermedad grave. Son diferentes de los cuidados que recibe para curar su enfermedad. Su meta es mejorar la calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el espíritu. Usted puede utilizar este tipo de cuidados junto con el tratamiento para curar su enfermedad.
Los proveedores de cuidados paliativos se esforzarán por ayudar a controlar el dolor o los efectos secundarios. Pueden ayudarle a decidir qué tipo de tratamiento desea o no desea tener. Y pueden ayudar a que sus seres queridos comprendan cómo brindarle apoyo.
Si le interesa recibir cuidados paliativos, hable con su médico.
Para obtener más información, vea el tema
Para algunas personas que tienen cáncer avanzado, llega un momento cuando el tratamiento para curar el cáncer ya no parece una buena opción. Esto puede ser debido a que los efectos secundarios, la duración y los costos del tratamiento son mayores que la promesa de obtener una cura o alivio. Pero usted aún puede recibir tratamiento para que esté lo más cómodo posible durante el tiempo que le queda. Usted y su médico pueden decidir cuándo puede estar listo usted para
Para obtener más información, vea los temas:
Para ayudar a prevenir el cáncer de piel:
El tratamiento en el hogar puede ayudarle a manejar los efectos secundarios que puede ocasionarle el tratamiento. Si su médico le da instrucciones o medicamentos para tratar estos síntomas, asegúrese de seguirlas. En general, los hábitos saludables, como alimentarse en forma equilibrada, dormir lo suficiente y hacer suficiente ejercicio pueden ayudar a controlar sus síntomas.
Tener cáncer puede cambiar su vida de muchas maneras. Para obtener ayuda en cómo manejar estos cambios, vea el tema Cómo conseguir apoyo cuando tiene cáncer.
Los medicamentos para el melanoma incluyen:
Los medicamentos usados para tratar melanoma pueden administrarse como tratamiento ambulatorio. Pero, a veces, las personas necesitan una breve hospitalización.
Los medicamentos pueden tomarse por vía oral o inyectarse en el torrente sanguíneo de modo que se desplacen por el organismo. Si tiene el melanoma en un brazo o en una pierna, puede agregarse medicamento de quimioterapia a una solución caliente que se inyecta en el torrente sanguíneo de esa extremidad. El flujo de sangre a ese miembro y desde él se detiene por un breve tiempo para que el medicamento pueda ir directamente al tumor. Esto se llama perfusión hipertérmica de miembro aislado.
Los efectos secundarios de algunos de los medicamentos para el melanoma pueden ser graves.
La cirugía es el tratamiento más común para el melanoma. Se pueden extraer los ganglios linfáticos al mismo tiempo para ver si tienen cáncer. También se puede operar para extraer los ganglios linfáticos que tengan cáncer o para extirpar el melanoma que pueda haberse propagado a otras partes del cuerpo.
Los tipos de cirugía más comunes para tratar el melanoma incluyen:
Después de la extracción de un melanoma, es posible que se necesite un
La radioterapia es el uso de rayos X de alta energía para destruir células cancerosas y reducir el tamaño de tumores. No es tan eficaz en el tratamiento de melanoma como lo es para otros tipos de cáncer. Pero puede usarse para reducir el riesgo de que regrese el melanoma. O puede usarse cuando el melanoma se haya propagado a otras partes del cuerpo, como el cerebro o a un hueso.
A veces, la gente usa
Los tratamientos de cuerpo y mente como los mencionados anteriormente pueden ayudarle a sentirse mejor. Pueden hacer más fácil sobrellevar los tratamientos contra el cáncer. También pueden reducir el dolor crónico en la espalda, el dolor articular, los dolores de cabeza y el dolor de los tratamientos.
Antes de probar una terapia complementaria, hable con su médico sobre los posibles beneficios y efectos secundarios. Informe a su médico si ya está usando alguna de esas terapias. No tienen como fin reemplazar el tratamiento médico convencional.
Citas bibliográficas
- Bailey EC, et al. (2012). Cutaneous melanoma. In LA Goldman et al., eds., Fitzpatrick's Dermatology in General Medicine, 8th ed., vol. 1, pp. 1416–1444. New York: McGraw-Hill.
- American Cancer Society (2012). Cancer Facts and Figures 2012. Atlanta: American Cancer Society. Available online: http://www.cancer.org/Research/CancerFactsFigures/CancerFactsFigures/cancer-facts-figures-2012.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.