El cáncer de pulmón empieza cuando crecen células anormales en forma descontrolada en el pulmón. Estas pueden invadir tejidos cercanos y formar tumores. El cáncer de pulmón puede empezar en cualquier parte de los pulmones y afectar cualquier parte del
Las células cancerosas pueden propagarse, o metastatizarse, a los
Los cánceres de pulmón se dividen en cánceres pulmonares de células pequeñas (SCLC, por sus siglas en inglés) y cánceres pulmonares de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés). Los cánceres pulmonares de células pequeñas suelen crecer más rápidamente y tienen más probabilidades de propagarse que el cáncer pulmonar de células no pequeñas.
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo.
La mayoría de los cánceres de pulmón son causados por el hábito de fumar. Pero, a veces, el cáncer de pulmón se desarrolla en personas que jamás han fumado.
Estar expuesto al
Las primeras señales del cáncer de pulmón pueden incluir:
Como estos síntomas son tan generales, muchas personas no sospechan que tienen cáncer de pulmón. Y para cuando ven a un médico, a menudo, el cáncer ya ha comenzado a propagarse.
Si el cáncer se propaga dentro y más allá del pecho, pueden ocurrir otros síntomas.
Sus síntomas y sus antecedentes de salud, especialmente si usted tiene algún antecedente de cáncer en su familia, ayudarán a su médico a determinar cuál es la probabilidad de que usted tenga cáncer de pulmón y si necesita pruebas para asegurarse.
El cáncer de pulmón suele detectarse primero en una radiografía de pecho (tórax) o en una
El tratamiento para el cáncer de pulmón puede incluir cirugía,
Enterarse de que tiene cáncer puede cambiar su vida. Es posible que sienta que su vida ha dado un vuelco y que ha perdido todo el control. Hablar con familiares, amigos o un consejero puede ayudar mucho. Pregúntele a su médico sobre grupos de apoyo. O llame a la Sociedad Americana contra el Cáncer (American Cancer Society) (1-800-227-2345) o visite su sitio web en www.cancer.org.
El cáncer de pulmón que es causado por el hábito de fumar puede prevenirse. De modo que es importante que deje de fumar, o que deje de estar cerca del humo de una persona que fuma.
Incluso si ha fumado durante un largo tiempo, dejar el hábito puede reducir sus probabilidades de tener cáncer. Si usted ya tiene cáncer de pulmón, dejar el hábito permite que el tratamiento funcione mejor y puede ayudarlo a vivir más tiempo.
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
Más de 8 de cada 10 casos de cáncer de pulmón son causados por el hábito de fumar.
Mientras más fume y mientras más tiempo haya fumado, más altas son sus probabilidades de tener cáncer de pulmón. Usted reduce sus probabilidades cuando deja de fumar o reduce la cantidad que fuma.
Unas pocas personas llegan a tener cáncer de pulmón después de estar expuestas a otras sustancias nocivas, entre ellas, el
El cáncer también puede ser causado por mutaciones genéticas que ocurren al envejecer.
Los síntomas de cáncer de pulmón podrían incluir:
Cuando el cáncer de pulmón se propaga, puede haber otros síntomas. Por ejemplo, si se propaga a la columna vertebral o a los huesos, puede provocar dolor en la espalda o en otros huesos o causar debilidad en los brazos o en las piernas. Si se propaga al cerebro, puede provocar convulsiones, dolores de cabeza o cambios en la visión.
El cáncer de pulmón puede comenzar en cualquier parte de los pulmones y puede afectar cualquier parte del
A medida que el cáncer de pulmón crece, puede propagarse (metastatizarse) a otras partes del cuerpo. El cáncer de pulmón se clasifica en
El resultado a largo plazo (pronóstico) para el cáncer de pulmón depende de cuánto haya crecido y se haya propagado el cáncer.
Un factor de riesgo para el cáncer de pulmón es algo que incrementa su probabilidad de tener este cáncer. El tener uno o más de estos factores de riesgo puede hacer que sea más probable que usted llegue a tener cáncer de pulmón. Pero no significa que de hecho lo tendrá. Y muchas personas que padecen cáncer de pulmón no tienen ninguno de estos factores de riesgo.
Aproximadamente 85 de cada 100 casos de cáncer de pulmón están relacionados con el hábito de fumar cigarrillos.
Su riesgo de tener cáncer de pulmón aumenta:
Dejar de fumar reduce el riesgo de tener cáncer y el riesgo continúa disminuyendo mientras no fume. Incluso si reduce la cantidad que fuma, podría reducir el riesgo (pero no tanto como si dejara de fumar por completo).
Si vive con un fumador, tiene un riesgo más alto de llegar a tener cáncer de pulmón, en comparación con una persona que vive en un ambiente donde no se fuma.
Para obtener más información, vea el tema
La exposición a algunas sustancias puede aumentar su riesgo de cáncer de pulmón, incluyendo:
Algunas mutaciones genéticas pueden aumentar el riesgo de tener cáncer de pulmón. Estas mutaciones genéticas ocurren la mayoría de las veces a medida que una persona envejece.
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato si:
Llame a su médico de inmediato si tiene:
Llame a su médico para determinar cuándo necesita una evaluación si usted:
Entre los profesionales de la salud que pueden evaluar los síntomas y el riesgo de tener cáncer de pulmón, se incluyen:
Entre los profesionales de la salud que pueden evaluar y tratar el cáncer de pulmón, se incluyen:
Su médico primero le hará un examen físico y le preguntará sobre sus antecedentes de salud para averiguar sobre su riesgo de cáncer de pulmón y detectar cualquier problema de pulmón. El examen puede incluir una
Si su examen sugiere que es posible que tenga cáncer de pulmón, su médico puede recomendarle otras pruebas como:
Después de que se ha diagnosticado el cáncer de pulmón, se realizan pruebas para determinar si el cáncer se ha propagado (metastatizado) a otros órganos del cuerpo y para determinar la
Las pruebas incluyen:
Si usted tiene cáncer de pulmón de células no pequeñas, su médico puede revisar si tiene
Es posible que una persona cuyos pulmones no estén funcionando bien no sea un buen candidato para cirugía. Si se considera una cirugía para extirpar el cáncer en todo o en una parte de un pulmón, pueden hacerse las siguientes pruebas:
Las pruebas de detección ayudan a su médico a buscar cierta enfermedad o afección antes de que aparezcan síntomas. Esto puede aumentar su probabilidad de detectar el problema en forma temprana, cuando es más tratable.
Los estudios todavía no han demostrado que las pruebas de detección de rutina de cáncer de pulmón salven vidas ni prevengan el cáncer. Pero podrían ayudar a personas que tienen el riesgo más alto de padecer cáncer de pulmón: las personas que tienen 55 años o más que fuman mucho en la actualidad o que han fumado en gran cantidad en el pasado. Hable con su médico acerca de las ventajas y las desventajas de las
El tratamiento tanto para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) como para el cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC, por sus siglas en inglés) puede incluir lo siguiente:
Otros tratamientos para NSCLC incluyen:
Su médico puede revisar si tiene
Otros tratamientos para SCLC incluyen:
La clase de tratamiento y el resultado a largo plazo del cáncer de pulmón depende del tipo y de la
Algunos tratamientos pueden causar efectos secundarios. Pueden ayudar medidas de tratamiento en el hogar.
Su calidad de vida es fundamental al considerar las opciones de tratamiento. Hable sobre sus preferencias personales con su
El Instituto Nacional del Cáncer brinda más información sobre el cáncer de pulmón en www.cancer.gov/cancertopics/types/lung.
Si recientemente se le ha diagnosticado cáncer de pulmón, es posible que sienta negación, enojo y tristeza. Las reacciones varían de una persona a otra. Hable con su médico acerca de las medidas que puede tomar como ayuda con sus reacciones emocionales.
Si le es difícil seguir adelante con su vida, hable con su médico. Es posible que su centro de tratamiento para el cáncer ofrezca servicios de asesoría psicológica. También puede comunicarse con la oficina local de la Sociedad Americana contra el Cáncer (American Cancer Society) para que lo ayuden a encontrar un grupo de apoyo.
Tener cáncer puede cambiar su vida de diversas formas. Para conseguir apoyo a fin de manejar estos cambios, vea el tema Cómo obtener apoyo cuando tiene cáncer.
Después de un tratamiento inicial para el cáncer de pulmón, es importante recibir atención de seguimiento.
Es posible que le interese participar en estudios de investigación llamados ensayos clínicos. Los ensayos clínicos se basan en la información más actualizada y están diseñados para encontrar mejores maneras de tratar a las personas que tienen cáncer.
Es posible que las personas que no desean recibir tratamientos estándares o que no se curan con tratamientos estándares quieran participar en ensayos clínicos. Estos se realizan continuamente en la mayor parte de los Estados Unidos y en algunos otros países del mundo para todas las etapas del cáncer de pulmón.
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen una enfermedad grave. Son diferentes de los cuidados que recibe para curar su enfermedad. Su meta es mejorar la calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el espíritu. Usted puede utilizar este tipo de cuidados junto con el tratamiento para curar su enfermedad.
Los proveedores de cuidados paliativos se esforzarán por ayudar a controlar el dolor o los efectos secundarios. Pueden ayudarle a decidir qué tipo de tratamiento desea o no desea tener. Y pueden ayudar a que sus seres queridos comprendan cómo brindarle apoyo.
Un estudio de personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas, que empezaron a recibir cuidados paliativos cuando se les diagnosticó cáncer de pulmón, encontró que no solo se sintieron mejor sino que vivieron un poco más de tiempo que las personas que no recibieron cuidados paliativos.
Si le interesa recibir cuidados paliativos, hable con su médico.
Para obtener más información, vea el tema
Para algunas personas que tienen cáncer avanzado, llega un momento cuando el tratamiento para curar el cáncer ya no parece una buena opción. Esto puede ser debido a que los efectos secundarios, la duración y los costos del tratamiento son mayores que la promesa de obtener una cura o alivio. Pero usted aún puede recibir tratamiento para que esté lo más cómodo posible durante el tiempo que le queda. Usted y su médico pueden decidir cuándo puede estar listo usted para
Para obtener más información, vea los temas:
La mayoría de los cánceres de pulmón son causados por el hábito de fumar. Si consume tabaco, puede ayudar a prevenir el cáncer de pulmón si deja de fumar. Para obtener más información, vea el tema
Es posible que pueda hacer otros cambios en su vida que puedan ayudar a prevenir el cáncer de pulmón:
Se ha demostrado en estudios que tomar suplementos de betacaroteno o de vitamina E no afecta el riesgo de cáncer de pulmón para no fumadores. Pero para fumadores, especialmente aquellos que fuman uno o más paquetes al día, tomar suplementos de betacaroteno en realidad puede aumentar su riesgo de cáncer de pulmón.
Durante el tratamiento para cualquier etapa del cáncer de pulmón, hay medidas que puede tomar en casa para manejar algunos síntomas y efectos secundarios. Asegúrese de seguir cualquier instrucción que le haya dado su médico.
Otras cuestiones de las que pueda ocuparse en casa incluyen:
Si fuma y tiene cáncer de pulmón, dejar de fumar hará que su tratamiento sea más eficaz y podría ayudarlo a vivir más tiempo. El hábito de fumar retrasa la sanación después de la cirugía, por lo que podría tener una mejor recuperación de la cirugía de cáncer de pulmón si ha dejado de fumar.
Se ha demostrado que las personas con cáncer de pulmón en etapas tempranas que continúan fumando durante la radioterapia tienen menos tiempo de supervivencia que aquellas que no fuman.
Fumar también puede hacer que la quimioterapia sea menos efectiva. La nicotina del tabaco parece ayudar a que las células cancerosas y su suministro de sangre se multipliquen mientras que también protege a las células cancerosas de que sean destruidas.
Para obtener más información y ayuda para dejar de fumar, vea el tema
Los medicamentos para el cáncer de pulmón consisten principalmente en
La quimioterapia es el tratamiento más eficaz para el cáncer de pulmón de células pequeñas. Puede ayudar a controlar el crecimiento y la propagación del cáncer, pero cura el cáncer de pulmón en solo una pequeña cantidad de personas. También puede usarse para tratar etapas más avanzadas de cáncer de pulmón de células no pequeñas.
La quimioterapia es un tratamiento sistémico, ya que los medicamentos entran en el torrente sanguíneo, se desplazan por el cuerpo y destruyen las células cancerosas, tanto dentro como fuera de la zona del pulmón. Algunos fármacos de quimioterapia se toman por boca (oralmente), mientras que otros se inyectan en una vena (por vía intravenosa o IV).
Los medicamentos de quimioterapia que se usan para el cáncer de pulmón pueden incluir carboplatino, cisplatino o paclitaxel.
La mayoría de los medicamentos de quimioterapia causan algunos
Es posible que le preocupe la
La quimioterapia puede estar combinada con cirugía. Puede darse antes o después de una cirugía para destruir células cancerosas.
El dolor es una de las inquietudes principales de las personas que tienen cáncer. Pero el dolor del cáncer casi siempre puede controlarse con
La
También pueden extraerse
El tipo de cirugía que se realizará depende de la ubicación y del tamaño del cáncer de pulmón:
Los efectos secundarios de la cirugía dependerán del tipo de cirugía que le hagan. Hay menos dolor con una cirugía que sea mínimamente invasiva (VATS, por sus siglas en inglés) que con la cirugía tradicional (toracotomía). Usted puede tener entumecimiento y hormigueo en la zona del pecho. Esto suele irse en unas pocas semanas o meses.
El tratamiento de radiación es el uso de rayos X de alta energía para destruir células cancerosas y reducir el tamaño de tumores. La mayoría de la radiación para el cáncer de pulmón se da de forma externa, lo que significa que la radiación proviene de una máquina afuera del cuerpo.
La radiación suele usarse en combinación con cirugía o quimioterapia o ambas. Pero puede usarse por sí sola si no es posible operar.
Las personas que no pueden someterse a cirugía pueden tener un tipo especial de radiación llamada radiocirugía estereotáctica (SRS, por sus siglas en inglés). Esta no es una cirugía sino una serie de dosis muy altas de radiación que se apuntan al cáncer. Generalmente, la SRS se da para tratar tumores que se han propagado al cerebro. La SRS también puede llamarse radiocirugía con bisturí de rayos gamma, bisturí cibernético, radioterapia ablativa estereotáctica (SABR, por sus siglas en inglés) o radioterapia estereotáctica del cuerpo (SBRT, por sus siglas en inglés).
Puede usarse radiación para prevenir que el cáncer de pulmón de células pequeñas crezca en el cerebro. Esto se llama irradiación craneal profiláctica (PCI, por sus siglas en inglés).
La radiación también puede usarse como método de
La radiación puede causar
A veces, las personas usan
Estos tratamientos de cuerpo y mente pueden ayudarlo a sentirse mejor. Pueden hacer más fácil sobrellevar el tratamiento. También pueden reducir el dolor crónico en la espalda, el dolor articular, los dolores de cabeza y el dolor de los tratamientos.
Antes de probar una terapia complementaria, hable con su médico sobre los posibles beneficios y efectos secundarios. Informe a su médico si ya está usando alguna de esas terapias. No tienen como fin reemplazar el tratamiento médico estándar.
Citas bibliográficas
- Silverstri GA, Jett JR (2010). Clinical aspects of lung cancer. In R Mason et al., eds., Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine, 5th ed., vol. 2, pp. 1116–1144. Philadelphia: Saunders.
- Khuri FR (2016). Lung cancer and other pulmonary neoplasms. In L Goldman, A Shafer, eds., Goldman-Cecil Medicine, 25th ed., vol. 2, pp. 1303–1313. Philadelphia: Saunders.
- U.S. Department of Health and Human Services (2010). A Report of the Surgeon General: How Tobacco Smoke Causes Disease—The Biology and Behavioral Basis for Smoking-Attributable Disease Fact Sheet. Available online: http://www.surgeongeneral.gov/library/tobaccosmoke/factsheet.html.
- Aldington S, et al. (2008). Cannabis use and risk of lung cancer: A case-control study. European Respiratory Journal, 31(2): 280–286.
- Temel JS, et al. (2010). Early palliative care for patients with metastatic non–small-cell lung cancer. New England Journal of Medicine, 363(8): 733–742.
- National Cancer Institute (2011). Small Cell Lung Cancer PDQ: Treatment—Patient Version. Available online: http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/small-cell-lung/Patient.
- Fox JL, et al. (2004). The effect of smoking status on survival following radiation therapy for non–small cell lung cancer. Lung Cancer, 44(3): 287–293.
- Dasgupta P, et al. (2006). Nicotine inhibits apoptosis induced by chemotherapeutic drugs by up-regulating XIAP and survivin. Proceedings of the National Academy of Sciences, 103(16): 6332–6337.
Revisado: 25 octubre, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.