Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Conmoción cerebral (traumatismo craneoencefálico leve)

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es una conmoción cerebral?

Una conmoción cerebral es un tipo de traumatismo craneoencefálico (TCE). Está causada por un golpe en la cabeza o el cuerpo, una caída u otra lesión que sacuda el cerebro dentro del cráneo. Aunque puede haber cortes o hematomas en la cabeza o la cara, es posible que no haya otras señales visibles de lesión cerebral.

No es necesario desmayarse (perder el conocimiento) para sufrir una conmoción cerebral. Algunas personas presentan síntomas evidentes de conmoción cerebral, como desmayo u olvido de lo ocurrido justo antes de la lesión. Pero otras no. Con reposo, la mayoría de las personas se recuperan totalmente de una conmoción cerebral. Algunas personas se recuperan en pocas horas. Pero es probable que se sienta mejor en un par de semanas. Puede tardar hasta un mes en recuperarse. Esto depende de la gravedad de la conmoción.

Es importante saber que después de una conmoción cerebral el cerebro es más sensible a los daños. Por eso, mientras se recupera, evite actividades que puedan lesionarle de nuevo.

En raras ocasiones, las conmociones cerebrales causan problemas más graves. Las conmociones cerebrales repetidas o una conmoción grave pueden provocar problemas duraderos de movimiento, aprendizaje o habla. Debido a la escasa probabilidad de que se produzcan problemas graves, es importante ponerse en contacto con un médico si usted o alguien que conoce tiene síntomas de una conmoción cerebral.

¿Cuál es la causa?

El cerebro es un órgano blando rodeado de líquido cefalorraquídeo y protegido por el cráneo. Normalmente, el líquido que rodea al encéfalo actúa como un cojín que impide que el cerebro choque contra el cráneo. Pero si la cabeza o el cuerpo reciben un golpe fuerte, el cerebro puede chocar contra el cráneo y lesionarse.

Hay muchas formas de sufrir una conmoción cerebral. Algunas de las más comunes son las peleas, las caídas, las lesiones en el patio de recreo, los accidentes de automóvil y los accidentes de bicicleta. Las conmociones cerebrales también pueden producirse al practicar cualquier deporte o actividad, como fútbol americano, boxeo, hockey, fútbol, esquí o tabla sobre nieve (snowboard).

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de una conmoción cerebral pueden aparecer poco después de la lesión en la cabeza. O pueden desarrollarse más tarde. Incluyen cosas como problemas de pensamiento y memoria, náuseas, dolores de cabeza, cambios emocionales y problemas de sueño. Algunas personas perderán el conocimiento tras el traumatismo craneoencefálico, pero no todas lo harán. Y los síntomas pueden durar de horas a meses.

¿Cómo se diagnostica?

Si ha sufrido una conmoción cerebral, necesita ver a un médico. Le harán preguntas y pruebas para comprobar su pensamiento, memoria, fuerza, equilibrio y reflejos. Es posible que le hagan una prueba de imagen, como una tomografía computarizada o una resonancia magnética, para comprobar si hay una lesión cerebral.

¿Cómo se trata una conmoción cerebral?

Después de ver a un médico, la mayoría de las personas pueden irse a casa. Otras necesitan permanecer en observación en el hospital. El descanso puede ayudarle a recuperarse. Duerma mucho, evite el alcohol y las drogas y no haga actividades que le exijan mucho física o mentalmente. No vuelva a practicar deportes o actividades hasta que el médico lo autorice.

Prevención Síntomas Cuándo pedir ayuda Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Cuidado personal

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles