Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Crecimiento y desarrollo, desde los 15 hasta los 18 años

Generalidades del tema

¿Cómo crecen y se desarrollan los adolescentes desde los 15 a los 18 años?

La edad entre los 15 y los 18 años es una época emocionante de la vida. Pero estos años pueden ser difíciles para los adolescentes y para sus padres. Las emociones pueden cambiar rápidamente en tanto que los adolescentes aprenden a ocuparse de la escuela, de sus amigos y de las expectativas de los adultos. La autoestimaautoestima del adolescente se ve afectada por el éxito en la escuela, los deportes y las amistades. Los adolescentes tienden a compararse con otros, y podrían formar ideas falsas sobre su imagen corporal. La influencia de la TV, las revistas y la Internet puede contribuir a la mala imagen del cuerpo que tengan los adolescentes.

Para los padres, la adolescencia es una época para aprender a conocer a su hijo adolescente. Si bien los adolescentes están madurando, todavía necesitan el amor y la orientación de sus padres. A la mayoría les va bien al enfrentar las dificultades de ser adolescente. Sin embargo, todavía es importante que los adolescentes reciban un buen respaldo de sus padres, de modo que puedan atravesar estos años con la menor cantidad de problemas posible.

El desarrollo adolescente comprende cuatro áreas básicas:

  • Desarrollo físico. La mayoría de los adolescentes ingresa en la pubertadpubertad, a más tardar, a los 15 años. Las niñas atraviesan una época de crecimiento rápido justo antes de su primer período menstrual. Y para cuando cumplen 15 años, casi han alcanzado su estatura adulta. Por lo general, los varones continúan creciendo y aumentando de peso durante su adolescencia.
  • Desarrollo cognitivo. A medida que maduran, los adolescentes desarrollan una mayor capacidad para pensar en ideas abstractas, como la moralidad, y comprenderlas. También comienzan a comprender mejor a otras personas. Aunque tienen determinado grado de empatía y pueden comprender que otras personas tienen ideas distintas, suelen creer firmemente que sus propias ideas son las más acertadas.
  • Desarrollo afectivo y social. Gran parte del crecimiento afectivo y social de los adolescentes se relaciona con encontrar su lugar en el mundo. Están tratando de entender quiénes son y dónde encajan. De modo que es normal que sus emociones cambien de un día a otro.
  • Desarrollo sensorial y motor. Los varones continúan volviéndose más fuertes y ágiles incluso después de pasar la pubertad. Las niñas tienden a estabilizarse. Realizar mucho ejercicio ayuda a mejorar la fuerza y la coordinación en los varones y las niñas.

¿Cuándo se necesitan visitas médicas de rutina?

Los adolescentes deben consultar a su médico para realizarse un control de rutina todos los años. El médico le hará preguntas a su hijo adolescente sobre su vida y sus actividades. Esto ayuda al médico a verificar la salud mental y física de su hijo adolescente. Es una buena idea darle a su hijo adolescente un tiempo a solas con su médico durante estas visitas para hablar en privado. En cada visita de control, su hijo adolescente también recibirá las inyecciones (vacunas) que sean necesarias.

Los adolescentes también deben consultar al dentista todos los años.

Los adolescentes necesitan un examen de la vista con una frecuencia de 1 a 2 años.

¿Cuándo debe llamar a su médico?

Llame a su médico si tiene alguna pregunta o inquietud acerca de la salud física o afectiva de su hijo adolescente, como:

  • Retraso en el crecimiento.
  • Cambios en el apetito.
  • Problemas relacionados con la imagen corporal.
  • Cambios de conducta.
  • Faltar a la escuela u otros problemas relacionados con la escuela.
  • Consumir alcohol, tabaco y drogas.

Además, llame a su médico si advierte cambios en las amistades o relaciones de su hijo adolescente o si necesita ayuda para hablar con su hijo adolescente.

¿Cómo puede ayudar a su hijo adolescente durante estos años?

Aunque los adolescentes no siempre aceptan su ayuda, aun así la necesitan. Que usted esté disponible y participe en la vida de su hijo adolescente puede ayudar a que este evite las conductas de riesgo. También ayuda a su hijo adolescente a crecer y a convertirse en un adulto saludable. A continuación le indicamos algunas cosas que puede hacer:

  • Aliente a su hijo adolescente a dormir lo suficiente.
  • Hable acerca de la imagen del cuerpo y la autoestima.
  • Aliente a su hijo adolescente a comer alimentos saludables y a hacer actividad.
  • Hable con su hijo adolescente acerca de las drogas, el tabaco y el alcohol.
  • Esté listo para abordar las inquietudes y los problemas de su hijo adolescente.
  • Haga participar a su hijo adolescente en la fijación de las reglas y horarios domésticos.
  • Continúe hablando a su hijo adolescente acerca de las citas y el sexo.
  • Aliente la participación en la comunidad (voluntariado).
  • Fije reglas acerca del uso de los medios de comunicación.

Los adolescentes realmente quieren saber que pueden hablar de manera sincera y abierta con usted sobre sus sentimientos y acciones. Es muy importante para los adolescentes saber que usted los ama pase lo que pase.

Herramientas de salud Qué esperar Inquietudes comunes Cómo fomentar un crecimiento y un desarrollo saludables Cuándo llamar a un médico Controles de rutina

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles