Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Cuidados para enfermos terminales

Generalidades del tema

¿Qué son los cuidados para enfermos terminales?

Los cuidados para enfermos terminales son para personas que están cerca del final de su vida. Proporcionan tratamiento para aliviar los síntomas. El objetivo es mantenerlo cómodo, no tratar de curar su enfermedad. Los cuidados para enfermos terminales no aceleran ni prolongan la muerte. Se centran en aliviar el dolor y otros síntomas.

Un programa de cuidados para enfermos terminales también ofrece ayuda emocional y apoyo espiritual cuando se está muriendo. Y ayuda a los cuidadores a manejar los detalles prácticos y los desafíos emocionales de cuidar a alguien que se está muriendo.

Algunas personas piensan que comenzar un programa de cuidados para enfermos terminales es un último recurso, que significa que han renunciado a seguir viviendo. Algunos piensan que un programa de cuidados para enfermos terminales implica un nivel más bajo de atención médica. Pero un programa de cuidados para enfermos terminales proporciona simplemente un tipo de atención médica que se centra en la calidad de su vida en lugar de seguir con un tratamiento para prolongarle la vida.

¿Por qué elegir un programa de cuidados para enfermos terminales?

Hay muchas razones por las que podría elegir cuidados para enfermos terminales. Podría elegirlos si el tratamiento de su enfermedad se ha convertido más en una carga que en un beneficio. O podría elegir cuidados para enfermos terminales si desea centrarse en la comodidad en lugar de tratamientos médicos.

¿Qué tipo de servicios se ofrecen?

Los programas de cuidados para enfermos terminales generalmente incluyen:

  • Atención médica básica que se centra en el control del dolor y de los síntomas.
  • Acceso a un miembro de su equipo de cuidados para enfermos terminales las 24 horas al día, 7 días a la semana.
  • Suministros y equipo médico según sea necesario.
  • Asesoría psicológica y apoyo social para ayudarles a usted y a su familia con cuestiones psicológicas, emocionales y espirituales.
  • Orientación con las cuestiones difíciles, pero normales, del fin de la vida y la necesidad de cierre.
  • Un descanso (servicio de relevo) para cuidadores, familiares y otras personas que lo cuidan.
  • Apoyo de voluntarios. Los voluntarios pueden hacer cosas como preparar comidas o hacer recados.
  • Asesoramiento psicológico y apoyo para su familia y amigos para ayudarles a superar el duelo.

¿Quién participa en un programa de cuidados para enfermos terminales?

Un equipo se encargará de su atención médica. Este equipo incluye un médico, personal de enfermería, un trabajador social y voluntarios capacitados. Un familiar o un ser querido puede cuidarlo la mayor parte del tiempo. Otros profesionales pueden ayudar, como un dietista, un consejero, un fisioterapeuta o un asesor espiritual.

¿Es usted apto para recibir cuidados para enfermos terminales?

Por lo general, deben cumplirse dos cosas para que usted sea apto para recibir cuidados para enfermos terminales:

  • Su enfermedad no puede curarse. Esto se llama enfermedad terminal.
  • El médico espera que viva 6 meses o menos si la enfermedad sigue su curso normal. Es probable que necesite un formulario firmado por su médico de atención primaria y el director médico o médico miembro de un equipo de cuidados para enfermos terminales.

No necesita estar confinado a una cama o en un hospital para beneficiarse de los cuidados para enfermos terminales.

Puede ser difícil para los médicos saber cuánto vivirá una persona. Algunas personas viven más tiempo de lo esperado. Si vive más de 6 meses, puede seguir recibiendo cuidados para enfermos terminales. Si su enfermedad mejora, puede dejar de recibir cuidados para enfermos terminales. Es posible que ya no cumpla con los requisitos para recibirlos.

Generalmente, los cuidados para enfermos terminales están cubiertos por Medicare, Medicaid y seguros privados. Los cuidados también pueden estar disponibles para aquellos que no pueden pagar.

Pensar en cuidados para enfermos terminales Recibir cuidados para enfermos terminales Cómo organizar los cuidados para enfermos terminales

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles