La culebrilla es un
La culebrilla es más común en los adultos mayores y en las personas que tienen el sistema inmunitario debilitado a causa del estrés, de una lesión, de determinados medicamentos o de otros motivos. La mayoría de las personas que contraen la culebrilla se mejorarán y no la volverán a contraer. Sin embargo, es posible tener la culebrilla más de una vez.
La culebrilla ocurre cuando el virus que causa la
No puede contagiarse la culebrilla de otra persona que tiene culebrilla. Pero existe una pequeña probabilidad de que una persona con un salpullido causado por la culebrilla pueda transmitir el virus a otra persona que no haya tenido varicela y que no se haya puesto la vacuna contra la varicela.
Los síntomas de la culebrilla se presentan en etapas. Al principio, es posible que tenga dolor de cabeza o sensibilidad a la luz. También es posible que se sienta como si tuviera gripe, pero sin fiebre.
Más adelante, es posible que sienta comezón, hormigueo o dolor en una zona determinada. Entonces, es posible que aparezca en ese lugar una banda, una franja o una zona pequeña de salpullido algunos días después. El salpullido se convierte en grupos de ampollas. Las ampollas se llenan de líquido y después forman costras. Las ampollas tardan en sanar de 2 a 4 semanas y podrían dejar cicatrices. Algunas personas solo tienen un salpullido leve y otras no tienen salpullido en absoluto.
Es posible que también se sienta mareado o débil. O podría tener dolor o un salpullido en la cara, cambios en la visión, cambios en la capacidad de pensar o un salpullido que se extiende. Un salpullido o ampollas en la cara, especialmente cerca de un ojo o en la punta de la nariz, puede ser una advertencia de problemas oculares.
Llame a su médico ahora mismo si cree que podría tener la culebrilla. Es mejor conseguir tratamiento temprano. Los medicamentos pueden ayudar a que sus síntomas se alivien más pronto. Y si tiene la culebrilla cerca del ojo o de la nariz, vea a su médico inmediatamente. La culebrilla que ingresa en el ojo puede causar daño ocular permanente.
La culebrilla se trata con medicamentos. Estos medicamentos incluyen antivirales y analgésicos (medicamentos para el dolor).
Vea a su médico inmediatamente si piensa que pudiera tener la culebrilla. Empezar a tomar antivirales de inmediato puede ayudar a que el salpullido sane más rápido y sea menos doloroso. Y usted podría necesitar analgésicos con receta si su caso de culebrilla es muy doloroso.
Una buena atención en el hogar también puede ayudarle a sentirse mejor más pronto. Ocúpese de las llagas en la piel y manténgalas limpias. Tome sus medicamentos según las indicaciones. Informe a su médico si le molesta el dolor. Otros tratamientos pueden ayudarle con el dolor intenso.
Cualquier persona que haya tenido varicela puede contraer la culebrilla. Usted tiene mayores probabilidades de contraer la culebrilla si es mayor de 50 años o si tiene un
Existe una vacuna contra la culebrilla para los adultos. Reduce las probabilidades de contraer culebrilla y evita el dolor a largo plazo que puede ocurrir después de la culebrilla. Y si contrae la culebrilla, recibir la vacuna aumenta las probabilidades de que tenga menos dolor y su salpullido sane más rápidamente.
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
La culebrilla es una reactivación del virus varicela zóster, un tipo de virus del herpes que causa la
Cualquier persona que haya tenido incluso un caso leve de varicela puede contraer la culebrilla. Esto incluye a los niños.
Estar expuesto a la culebrilla no hace que usted contraiga la culebrilla. Sin embargo, si usted no ha tenido varicela y no se ha puesto la vacuna contra la varicela, puede contraer varicela si se expone a la culebrilla. Una persona que tiene culebrilla puede exponerlo al virus si usted entra en contacto con el líquido que se encuentra dentro de las ampollas de la culebrilla.
Si usted tiene un brote activo de culebrilla, puede prevenir la propagación del virus a otras personas. Cubra todas las ampollas llenas de líquido que estén en una zona de su cuerpo que no está cubierta por ropa. Elija un tipo de vendaje que absorba el líquido y proteja las llagas.
Cuando el virus que causa la varicela se reactiva, este causa la culebrilla. Los primeros síntomas de culebrilla incluyen dolor de cabeza, sensibilidad a la luz y síntomas parecidos a los de una gripe sin fiebre. Entonces, es posible que sienta comezón, hormigueo o dolor en una zona donde podría aparecer una banda, una franja o una
El salpullido causado por la culebrilla provoca más dolor que comezón. Las raíces nerviosas que permiten que la piel perciba las sensaciones se extienden por vías a ambos lados del cuerpo. Cuando el virus se reactiva, se desplaza a través de las raíces nerviosas hasta la
La culebrilla se desarrolla en etapas:
La culebrilla podría confundirse con otras afecciones que causan síntomas similares. El salpullido de la culebrilla puede confundirse con una infección del
La culebrilla es causada por el mismo virus de la varicela. Después de un ataque de varicela, el virus permanece en los tejidos de los nervios. A medida que usted envejece, o si usted tiene una enfermedad o estrés que debilitan el
Es posible que primero tenga dolor de cabeza, síntomas parecidos a los de una gripe (por lo general, sin fiebre) y sensibilidad a la luz, seguida por comezón, hormigueo o dolor en la
La mayoría de las personas que contraen la culebrilla no volverán a contraer la enfermedad.
Demorar o no recibir tratamiento médico puede aumentar su riesgo de complicaciones. Las complicaciones de la culebrilla incluyen:
Las cosas que aumentan el riesgo de culebrilla incluyen:
Si una mujer embarazada contrae varicela, su bebé corre un alto riesgo de culebrilla durante los primeros 2 años de vida. Y si un bebé contrae la varicela en el primer año de vida, tiene un mayor riesgo de culebrilla en la infancia.
La
Si piensa que tiene culebrilla, consulte a un médico tan pronto como sea posible. El tratamiento temprano con medicamentos antivirales puede ayudar a reducir el dolor y a prevenir las complicaciones de la culebrilla, como el zóster diseminado o la neuralgia posherpética.
Un salpullido o ampollas en la cara, especialmente cerca de un ojo o en la punta de la nariz, puede ser una advertencia de problemas oculares. El tratamiento puede ayudar a prevenir el daño ocular permanente.
Si el dolor intenso persiste durante más de 1 mes después de que la piel sane, consulte a su médico para averiguar si tiene neuralgia posherpética (PHN, por sus siglas en inglés). Manejar el dolor de inmediato puede prevenir daño a los nervios, lo cual podría causar dolor que dura meses o años.
Por lo general, los médicos pueden identificar la culebrilla cuando ven una
Si existe un motivo para creer que tiene culebrilla, es posible que su médico no espere para hacerle pruebas antes de tratarlo con medicamentos antivirales. El tratamiento temprano puede ayudar a acortar la duración de la enfermedad y a prevenir las complicaciones, como la
No existe una cura para la culebrilla, pero el tratamiento puede acortar la duración de la enfermedad y prevenir las complicaciones. Las opciones de tratamiento incluyen:
Tan pronto como se le diagnostique culebrilla, es probable que su médico comience el tratamiento con medicamentos antivirales. Si usted comienza a tomar medicamentos dentro de los primeros 3 días desde que se detectó el
Los tratamientos más comunes para la culebrilla incluyen:
Para los casos graves de la culebrilla, algunos médicos pueden hacer que sus pacientes utilicen
Si usted tiene dolor que persiste más de un mes después de que el salpullido causado por la culebrilla sane, es posible que su médico le diagnostique
Las cremas tópicas que contienen
En algunos casos, la culebrilla provoca complicaciones a largo plazo. El tratamiento depende de la complicación específica.
Toda persona que haya tenido varicela puede llegar a tener la culebrilla más adelante en la vida. Pero existe una vacuna que puede ayudar a prevenir la culebrilla o hacer que duela menos si llega a tenerla.
Se recomiendan dos dosis de la vacuna para adultos de 50 años y mayores, ya sea que hayan tenido o no la culebrilla con anterioridad. También se recomienda para los adultos que ya hayan recibido un tipo diferente de vacuna contra la culebrilla que ya no se usa.
Si nunca ha tenido varicela, podría evitar contraer el virus que causa la varicela y, más adelante, la culebrilla, poniéndose la
Si usted nunca ha tenido varicela y nunca se ha puesto la vacuna contra la varicela, evite el contacto con personas que tengan culebrilla o varicela. El líquido de las ampollas de la culebrilla es contagioso y puede causar varicela (pero no culebrilla) en las personas que nunca han tenido varicela y nunca se han puesto la vacuna contra la varicela.
Si tiene culebrilla, evite el contacto cercano con otras personas hasta después de que sanen las ampollas del salpullido. Es especialmente importante evitar el contacto con personas que corren un riesgo especial de varicela, como:
Si cubre las llagas de la culebrilla con algún tipo de vendaje que absorba el líquido y proteja las llagas, usted puede ayudar a prevenir la propagación del virus a otras personas.
Usted podría reducir la duración y el dolor de la culebrilla de la siguiente manera:
Si el tratamiento en el hogar no ayuda con el dolor, hable con su médico. Manejar el dolor de inmediato puede prevenir daño a los nervios, lo cual podría causar dolor que dura meses o años.
Los medicamentos pueden ayudar a limitar el dolor y las molestias causados por la culebrilla, acortar el tiempo de los síntomas y evitar la propagación de la enfermedad. Los medicamentos también pueden reducir sus probabilidades de tener complicaciones por la culebrilla, como la
Los medicamentos para tratar la culebrilla cuando se produce
Los medicamentos para tratar el dolor de la neuralgia posherpética podrían incluir:
En el caso de algunas personas, los analgésicos sin receta resultan suficientes para controlar el dolor causado por la culebrilla o la neuralgia posherpética. Pero para otras, quizás sean necesarios otros medicamentos más potentes. Y si los medicamentos recetados no le ayudan a controlar su dolor, es posible que necesite ver a un
La
Hay otros tratamientos que pueden utilizarse para la culebrilla y para la neuralgia posherpética. Estos tratamientos pueden ayudar, pero no hay evidencia clara de los estudios que muestre lo bien que funcionan estos tratamientos. Estos otros tratamientos incluyen:
Las terapias psicológicas que le ayudan a tolerar el dolor a largo plazo, como la
Para el dolor intenso de la PHN, es posible que necesite ver a un
Citas bibliográficas
- Gershon AA (2009). Varicella zoster virus. In RD Feigin et al., eds., Feigin and Cherry's Textbook of Pediatric Infectious Diseases, 6th ed., vol. 2, pp. 2077–2088. Philadelphia: Saunders Elsevier.
- Chen N, et al. (2010). Corticosteroids for preventing postherpetic neuralgia (Review). Cochrane Database of Systematic Reviews (12).
- Dubinsky RM, et al. (2004, reaffirmed 2008). Practice parameter: Treatment of postherpetic neuralgia. An evidence-based report of the Quality Standards Subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology, 63(6): 959–965.
Revisado: 30 abril, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.