Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Debilidad y fatiga

Generalidades

Los términos debilidad y fatiga suelen utilizarse como si significaran lo mismo. Pero, en realidad, describen dos sensaciones diferentes. Es importante que sepa exactamente a qué se refiere cuando dice "me siento débil" o "estoy fatigado" debido a que puede ayudarlos a usted y a su médico a reducir las posibles causas de sus síntomas.

  • La debilidad es una falta de fuerza física o muscular y es la sensación de que se requiere un esfuerzo adicional para mover los brazos, las piernas u otros músculos. Si la debilidad muscular se debe al dolor, es posible que la persona pueda hacer funcionar los músculos, pero esto causará dolor.
  • La fatiga es una sensación de cansancio o agotamiento, o una necesidad de descansar debido a la falta de energía o fuerza. La fatiga puede ser el resultado de trabajar en exceso, dormir mal, preocupaciones, aburrimiento o falta de ejercicio. Es un síntoma que puede ser causado por enfermedad, medicamentos o tratamiento médico, como la quimioterapia. La ansiedad o la depresión también pueden causar fatiga.

Tanto la debilidad como la fatiga son síntomas, no enfermedades. Debido a que estos síntomas pueden ser causados por muchos otros problemas de salud, la importancia de la debilidad y de la fatiga puede determinarse solamente cuando se evalúan otros síntomas.

Debilidad

A menudo, la debilidad general ocurre después de que usted ha realizado demasiada actividad en algún momento, como emprender una excursión a pie más prolongada. Usted podría sentirse débil y cansado, o sus músculos podrían estar doloridos. Por lo general, esas sensaciones desaparecen en unos días.

En raras ocasiones, el debilitamiento generalizado de los músculos puede ser causado por otro problema de salud, como:

  • Un problema con los minerales (electrolitoselectrolitos) que se encuentran naturalmente en el organismo, como niveles bajos de potasio o de sodio.
  • Infecciones, como una infección de las vías urinarias o una infección respiratoria.
  • Problemas en la glándula tiroidea, que controla la manera en que el cuerpo usa la energía.
    • Un bajo nivel de tiroides (hipotiroidismohipotiroidismo) puede causar fatiga, debilidad, letargo, aumento de peso, depresión, problemas de memoria, estreñimiento, piel seca, intolerancia al frío, cabello áspero y debilitado, uñas quebradizas o un tono amarillento en la piel.
    • Un alto nivel de tiroides (hipertiroidismohipertiroidismo) puede causar fatiga, pérdida de peso, aumento de la frecuencia cardíaca, intolerancia al calor, sudoración, irritabilidad, ansiedad, debilidad muscular y agrandamiento de la tiroides.
  • El síndrome de Guillain-Barrésíndrome de Guillain-Barré, un trastorno nervioso poco frecuente que causa debilidad en las piernas, los brazos y otros músculos y que puede avanzar hasta convertirse en una parálisisparálisis completa.
  • La miastenia gravemiastenia grave, un trastorno poco frecuente y crónico que causa debilidad y rápida fatiga de los músculos.

La debilidad muscular que empeora lentamente requiere una visita al médico.

La debilidad muscular repentina y la pérdida de funcionamiento en una zona del cuerpo puede indicar un problema grave en el cerebro (como un ataque cerebralataque cerebral o un accidente isquémico transitorioaccidente isquémico transitorio) o en la médula espinalmédula espinal o en un nervio específico del cuerpo.

Fatiga

La fatiga es una sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía. Podría sentirse levemente fatigado por sobreexigencia, falta de sueño, preocupaciones, aburrimiento o falta de ejercicio. Cualquier enfermedad, como un resfriado o una gripe, puede causar fatiga, que por lo general desaparece cuando la enfermedad desaparece. La mayoría de las veces, la fatiga leve aparece junto con un problema de salud que mejorará con el tratamiento en el hogar y no requiere una visita al médico.

Una situación estresante en el plano emocional también puede causar fatiga. Por lo general, este tipo de fatiga desaparece cuando se alivia el estrésestrés.

Muchos medicamentosmedicamentos recetados y sin receta pueden causar debilidad o fatiga. El uso o abuso de alcohol, cafeína o drogas ilegales puede causar fatiga.

Por lo general, se necesita una visita al médico cuando la fatiga ocurre junto con síntomas más graves, como un aumento de problemas para respirar, señales de una enfermedad grave, sangrado anormal, o pérdida o aumento de peso de origen desconocido.

Por lo general, la fatiga que dura más de 2 semanas requiere una visita al médico. Este tipo de fatiga puede ser causado por un problema de salud más grave, como:

  • Una disminución de la cantidad de sustancia que transporta oxígeno (hemoglobina) que se encuentra en los glóbulos rojos (anemiaanemia).
  • Problemas en el corazón, como enfermedad de las arterias coronariasenfermedad de las arterias coronarias o insuficiencia cardíacainsuficiencia cardíaca, que limitan el suministro de sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco o al resto del cuerpo.
  • Trastornos metabólicos, como diabetesdiabetes, en la que el azúcar (glucosa) permanece en la sangre en vez de ingresar en las células del cuerpo para ser usada como energía.
  • Problemas con la glándula tiroidea, que controla la manera en que el cuerpo usa la energía.
    • Un bajo nivel de tiroides (hipotiroidismo) puede causar fatiga, debilidad, letargo, aumento de peso, depresión, problemas de memoria, estreñimiento, piel seca, intolerancia al frío, cabello áspero y debilitado, uñas quebradizas o un tono amarillento en la piel.
    • Un alto nivel de tiroides (hipertiroidismo) puede causar fatiga, pérdida de peso, aumento de la frecuencia cardíaca, intolerancia al calor, sudoración, irritabilidad, ansiedad, debilidad muscular y agrandamiento de la tiroides.
  • Enfermedad renal y enfermedad hepática, que causan fatiga cuando la concentración de ciertas sustancias químicas en la sangre alcanza niveles tóxicos.

La encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónicaencefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica es una causa poco común de fatiga grave y persistente.

Si la fatiga ocurre sin una causa obvia, es importante evaluar su salud mental. La fatiga es un síntoma común de problemas de salud mental, como ansiedadansiedad o depresióndepresión. La fatiga y la depresión podrían tornarse tan graves que usted podría considerar el suicidio como una manera de terminar con su dolor. Si piensa que su fatiga puede ser causada por un problema de salud mental, consulte a su médico.

Revise sus síntomas para decidir si debería ver a un médico y en qué momento.

Herramientas de salud Revise sus síntomas Tratamiento en el hogar Prevención Cómo prepararse para su cita

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles