Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Depresión posparto

Generalidades de la afección

¿Es para usted este tema?

Este tema trata la depresión desencadenada por el parto. Es diferente de la "tristeza posparto", que muchas mujeres tienen durante las primeras semanas después del parto. Para obtener más información, vea el tema Tristeza pospartoTristeza posparto.

¿Qué es la depresión posparto?

La depresión posparto es una enfermedad grave que puede ocurrir en los primeros meses después del parto. También puede ocurrir después de un aborto espontáneoaborto espontáneo o de la muerte fetal.

La depresión posparto puede hacerla sentir muy triste, desesperanzada y sin valor. Es posible que tenga problemas para cuidar a su bebé y para establecer lazos afectivos con él.

La depresión posparto no es la "tristeza posparto", la cual suele desaparecer en unas semanas. Los síntomas de la depresión posparto pueden durar meses.

En raras ocasiones, una mujer podría tener una forma grave de depresión que se llama psicosis pospartopsicosis posparto. Esto es una emergencia, porque puede empeorar rápidamente y poner en peligro a la propia madre y a otros.

Es muy importante obtener tratamiento para la depresión. Cuanto antes sea tratada, más rápido se sentirá mejor y disfrutará de su bebé.

¿Cuál es la causa de la depresión posparto?

La depresión posparto parece ser causada por los cambios en los niveles de hormonashormonas que ocurren después del embarazo. Cualquier mujer puede tener depresión posparto durante los meses que siguen al parto, un aborto espontáneo o una muerte fetal.

Usted tiene mayores probabilidades de tener depresión posparto si:

  • Ha tenido depresióndepresión o depresión posparto antes.
  • Tiene poco apoyo de su pareja, de sus amigos o de su familia.
  • Tiene un bebé enfermo o con cólicoscon cólicos.
  • Tiene mucho estrés en otras áreas de su vida.

Tiene más probabilidades de tener psicosis posparto si usted o alguien de su familia tienen trastorno bipolartrastorno bipolar (también conocido como depresión maníaca).

¿Cuáles son los síntomas?

Es posible que una mujer con depresión posparto:

  • Se sienta muy triste, sin esperanza y vacía. Algunas mujeres también podrían sentir ansiedadansiedad.
  • Pierda el placer de las actividades cotidianas.
  • No sienta hambre y pierda peso. (Sin embargo, algunas mujeres sienten más hambre y aumentan de peso).
  • Tenga problemas para dormir.
  • No pueda concentrarse.

Estos síntomas pueden aparecer durante el primer o el segundo día después del nacimiento. O pueden seguir a los síntomas de la tristeza posparto después de unas semanas.

Si cree que podría tener depresión posparto, complete un breve cuestionario para verificar sus síntomas:

  • Herramienta interactiva: ¿Está deprimido?Herramienta interactiva: ¿Está deprimido?

Una mujer con psicosis pospartopsicosis posparto podría sentirse distanciada de su bebé. Podría ver u oír cosas que no suceden. Cualquier mujer con depresión posparto puede tener pensamientos fugaces de suicidio o de hacerle daño a su bebé. Sin embargo, es posible que una mujer con psicosis posparto sienta que debe proceder de acuerdo a esos pensamientos.

Si cree que no puede evitar lastimarse a sí misma, lastimar a su bebé o a alguna otra persona, consulte a su médico de inmediato o llame al 911 para obtener atención médica de urgencia. Para obtener otros recursos, llame a:

  • La línea nacional de ayuda para la prevención del suicidio al 1-800-273-TALK (1-800-273-8255).
  • La Línea Telefónica Directa Nacional para la Prevención de Maltrato de Menores al 1-800-4-A-CHILD (1-800-422-4453).

¿Cómo se diagnostica la depresión posparto?

Su médico le hará un examen físico y le preguntará sobre sus síntomas.

Asegúrese de informar a su médico cualquier sentimiento de tristeza posparto en su primer control después del nacimiento de su bebé. Su médico querrá hacerle un seguimiento para ver cómo se siente.

¿Cómo se trata?

La depresión posparto se trata con asesoría psicológica y con medicamentos antidepresivos. Es posible que las mujeres con depresión leve mejoren con asesoría psicológica solamente. Pero muchas mujeres necesitan los dos tratamientos. Las mamás pueden seguir amamantando a sus bebés mientras toman ciertos antidepresivos.

Para ayudarse a sí misma a sentirse mejor, asegúrese de comer bien, de hacer un poco de ejercicio cada día y de dormir tanto como le sea posible. Si puede, busque el apoyo de su familia y de sus amigos.

Intente no sentirse mal consigo misma por tener esta enfermedad. No significa que sea una mala madre. Muchas mujeres tienen depresión posparto. Podría llevar tiempo, pero usted puede mejorar con tratamiento.

Herramientas de salud Causa Síntomas Qué sucede Qué aumenta el riesgo Cuándo pedir ayuda Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Prevención Cuidado personal Medicamentos Otro tratamiento

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles