Generalidades del tratamiento
Deben considerarse muchos factores a la hora de decidir cómo tratar el desgarro de menisco, lo que incluye el alcance y la ubicación del desgarro, el nivel de dolor, la edad y el nivel de actividad, y la preferencia de su médico, además del momento en que se produjo la lesión. Sus opciones de tratamiento son las siguientes:
- Tratamiento no quirúrgico con reposo, hielo, compresión, elevación y fisioterapia. Esto podría incluir el uso de un aparato ortopédico temporal en la rodilla.
- Reparación quirúrgica Reparación quirúrgica para suturar el desgarro.
- Meniscectomía parcial Meniscectomía parcial, una cirugía en la que se extirpa la parte desgarrada.
- Meniscectomía total, una cirugía en la que se extirpa todo el menisco. Por lo general, esto se evita debido a que esta opción aumenta el riesgo de osteoartritisosteoartritis en la rodilla.
Siempre que sea posible, la cirugía del menisco se realiza mediante artroscopiaartroscopia, en lugar de realizar un corte grande en la rodilla.
La ubicación (zona) del desgarroubicación (zona) del desgarro es una de las cosas más importantes que ayuda a determinar el tratamiento.
- Los desgarros en el borde externo del menisco (zona roja) tienden a cicatrizar bien debido a que existe una irrigación sanguínea adecuada. Los desgarros menores podrían cicatrizar solos con un aparato ortopédico y reposo. Si no cicatrizan o si se considera que es necesaria su reparación, el desgarro puede suturarse. Esta reparación suele ser exitosa en la zona roja.
- Los dos tercios internos (zona blanca) del menisco no tienen una irrigación sanguínea adecuada, de manera que no cicatrizan bien solos ni después de su reparación. Si flotan fragmentos desgarrados en el espacio articular, lo que podría hacer que se "trabe" la rodilla o que cause otros síntomas, se extirpa la parte desgarrada (meniscectomía parcial) y se rasuran los bordes del menisco restante para alisarlo.
- Cuando el desgarro se extiende desde la zona roja hacia la zona blanca, podría haber una irrigación sanguínea suficiente para la cicatrización. El desgarro podría repararse o extirparse. Esto lo decide el cirujano ortopédico durante la cirugía.
Además, el patrón del desgarroel patrón del desgarro podría determinar si un desgarro puede repararse o no. Los desgarros longitudinales a menudo pueden repararse. Los desgarros radiales podrían ser reparables según su ubicación. Por lo general, los desgarros horizontales y tipo "flap" (oblicuos) no pueden repararse.
Es preferible preservar la mayor cantidad posible de menisco. Si se puede reparar con éxito el menisco, salvar el menisco lesionado a través de una reparación de menisco reduce la posibilidad de degeneración articular de la rodilla en comparación con una extirpación parcial o total (meniscectomía). La reparación de menisco es más exitosa en personas jóvenes (los expertos creen que las personas menores de alrededor de 40 años tienen los mejores resultados), en rodillas con buena estabilidad de los ligamentos, si el desgarro se encuentra en la zona roja y si la reparación se hace en las primeras semanas posteriores a la lesión (aguda).nota 1nota 1
La reparación de menisco podría prevenir cambios degenerativos en la articulación de la rodilla. Muchos médicos consideran que una reparación exitosa del menisco reduce el riesgo de artritis de aparición temprana debido a que reduce el esfuerzo en la articulación de la rodilla.
La mayoría de las veces, los ortopedistas realizan una cirugía de menisco con artroscopia, un procedimiento que se usa para examinar y luego tratar el interior de una articulación introduciendo un tubo delgado (artroscopio) que contiene una cámara y una luz a través de incisiones pequeñas cerca de la articulación. Los instrumentos quirúrgicos se introducen a través de otras pequeñas incisiones cerca de la articulación. Algunos desgarros requieren una cirugía abierta de la rodilla.
- Desgarro de menisco: ¿Debería operarme?Desgarro de menisco: ¿Debería operarme?
La rehabilitación varía según la lesión, el tipo de cirugía, la preferencia de su cirujano ortopédico, y la edad, el estado de salud y las actividades. Los tiempos varían, pero, en general, luego de la cirugía de menisco se debe hacer reposo, caminar y realizar ejercicios determinados. Una vez que tenga una amplitud de movimiento total sin dolor y la fuerza de la rodilla haya regresado a la normalidad, usted puede reanudar su nivel de actividad previo.
Para conocer algunos ejercicios que puede hacer en el hogar (con la aprobación de su médico), vea:
- Desgarro de menisco: Ejercicios de rehabilitaciónDesgarro de menisco: Ejercicios de rehabilitación.
Es posible que se produzcan otras lesiones en la rodilla, más comúnmente en el ligamento cruzado anterior (LCALCA) y/o el ligamento lateral interno, en el mismo momento que un desgarro de menisco. En estos casos, el plan de tratamiento es diferente. Generalmente, su ortopedista tratará el menisco desgarrado, si fuera necesario, durante la cirugía para el LCA. En este caso, se sigue el plan de tratamiento de rehabilitación del LCA.
El trasplante de menisco es un tratamiento experimental para los desgarros de menisco. Podría ser una buena opción en el caso de un menisco que ya está debilitado o con cicatrices debido a una lesión o tratamiento previos. En este procedimiento quirúrgico, se trasplanta un cartílago meniscal de un donante (aloinjerto) en la rodilla.
A fin de cumplir los requisitos para un trasplante de menisco, una persona:
- Debe tener menos de 50 años.
- Debe haber terminado de crecer.
- No debe ser obesa.
- Debe tener dolor e hinchazón en la rodilla que no hayan respondido a otro tratamiento.
- No debe tener artritis en la articulación de la rodilla o la artritis debe ser mínima.
- Debe tener la rodilla bien alineada, es decir, no debe tener las rodillas desviadas hacia afuera (piernas arqueadas) ni hacia adentro (piernas en X).