Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Dolor crónico

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es el dolor crónico?

El dolor es la manera de su cuerpo de advertirle que algo puede andar mal. El dolor puede afectar sus emociones así como su cuerpo. Cuando el dolor dura más de 3 meses, se llama dolor crónico.

Usted puede tener dolor crónico en cualquier parte de su cuerpo. Puede variar de ser leve y molesto a ser tan intenso que se convierte en un obstáculo para sus actividades diarias.

Cualquier persona puede tener dolor crónico. Es más común en las personas mayores, pero no es una parte normal del envejecimiento. Las personas mayores tienen más probabilidad de tener problemas médicos a largo plazo, como la diabetes o la artritis, los cuales pueden provocar dolor constante.

¿Qué otros problemas puede causar?

El dolor crónico puede conducir a otros problemas. Tal vez se sienta deprimido o se sienta ansioso y estresado. Podría dejar de hacer actividades como ir a trabajar o a la escuela. Tal vez no pueda dormir y podría sentirse muy cansado.

¿Cuál es la causa del dolor crónico?

El dolor crónico puede producirse después de una lesión o enfermedad significativas. También puede ocurrir porque ciertas sustancias químicas del cerebro no funcionan correctamente. A veces, los nervios dañados pueden causar el dolor. O el cerebro podría volverse más sensible a la sensación de dolor o al tacto. A veces se desconoce la causa del dolor crónico.

¿Cómo se diagnostica?

Su médico puede determinar si usted tiene dolor crónico preguntándole sobre sus enfermedades anteriores y su salud en general. Su médico también le hará un examen físico y le revisará las zonas de sensibilidad, debilidad o entumecimiento.

Su médico también puede preguntarle sobre su dolor, por ejemplo:

  • ¿Cuándo empezó a tener dolor?
  • ¿Cuánto le dura el dolor?
  • ¿Qué mejora o empeora el dolor?

Es posible que su médico también quiera saber si su dolor altera sus actividades diarias, el sueño o su estado de ánimo.

También podrían pedirle que lleve un diario del dolor.

Podrían hacerle pruebas para determinar si un problema de salud está causando el dolor. Su médico podría revisar si usted tiene problemas con el sistema nerviososistema nervioso y podría solicitar estudios por imágenes.

¿Cómo se trata el dolor crónico?

Es importante que elabore un plan de tratamiento con su médico. Pueden requerirse varios tipos o combinaciones de tratamientos antes de que encuentre alivio.

Hay muchos tratamientos que puede probar para tratar el dolor. A menudo las personas piensan en tomar medicamentos para tratar el dolor. Pero hay muchos tratamientos que no comprenden medicamentos y que pueden ser igual de útiles.

Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Tratamientos físicos. Estos pueden incluir fisioterapia o masajes.
  • Tratamientos de salud conductual. Estos incluyen terapia cognitivo-conductual.
  • Analgésicos de venta libre. Estos incluyen acetaminofén e ibuprofeno.
  • Otros medicamentos. Estos son medicamentos como anticonvulsivos o ciertos antidepresivos que pueden ayudar con el dolor crónico. A veces pueden usarse medicamentos que se aplican sobre la piel.
  • Inyecciones. Pueden probarse inyecciones como un bloqueo nervioso.
  • Cirugía. Por ejemplo, la estimulación de la médula espinal puede ser útil.
  • Ir a una clínica de tratamiento del dolor.
Herramientas de salud Causa Qué aumenta su riesgo Prevención Síntomas Qué ocurre Cuándo llamar a un médico Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Cuidado personal Medicamentos Cirugía Otros tratamientos

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles