Prevención
Los factores desencadenantes son factores que pueden hacer que su hijo tenga dolores de cabeza. Es posible que su hijo pueda prevenir los dolores de cabeza evitando los factores desencadenantes.
Algunos factores podrían desencadenar las migrañas o los dolores de cabeza por tensión, entre los que se incluyen:
- Estrés emocional o ansiedadansiedad.
- Fatiga o falta de sueño.
- Actividad intensa.
- Tener hambre o saltarse comidas.
- Luces brillantes o el sol.
Los niños podrían sentir estrés por las tareas escolares, los deportes, los eventos sociales, una mala autoimagen o los problemas con los amigos. Estas presiones pueden provocar dolores de cabeza en algunos niños. Hable con su hijo acerca de lo que podría estar causando estrés. Usted puede ayudar a encontrar maneras de sobrellevar el estrésencontrar maneras de sobrellevar el estrés, las cuales podrían ayudar a prevenir los dolores de cabeza.
Hable con el médico si cree que su hijo podría estar deprimidodeprimido o ansiosoansioso. El tratamiento de estos problemas podría reducir la cantidad de dolores de cabeza que su hijo tiene.
Otros desencadenantes de la migrañadesencadenantes de la migraña incluyen:
- Determinados alimentos, como chocolate, bebidas con cafeína y glutamato monosódico (MSG, por sus siglas en inglés), que a menudo se utiliza en la comida china.
- Los olores fuertes o el humo de cigarrillo.
- Cambios en el clima.
- Menstruación u otros cambios en las hormonas.
- Estar deshidratado.
Otros desencadenantes del dolor de cabeza por tensióndesencadenantes del dolor de cabeza por tensión incluyen:
- Tensión muscular en el cuello o en los hombros, a veces provocada por una mala postura.
- Rechinar o apretar los dientes.
Lleve un diario de los dolores de cabeza
Llevar un diario de los dolores de cabezadiario de los dolores de cabeza le ayuda a encontrar la relación entre los dolores de cabeza de su hijo y los factores que los desencadenan. Ayude a su hijo a anotar cuándo comienza cada dolor de cabeza, cuánto dura, dónde duele y cómo es el dolor (palpitante, constante, punzante o sordo).
Anote cualquier otro síntoma que su hijo tenga con el dolor de cabeza, como náuseas o sensibilidad a la luz brillante o al ruido. Haga una lista de todo aquello que cree que podría haber desencadenado el dolor de cabeza.
Recuerde que algunos factores desencadenantes podrían demorar hasta 24 horas en causar un dolor de cabeza. Otros factores desencadenantes pueden provocar un dolor de cabeza de inmediato.
Muestre el diario de los dolores de cabeza al médico de su hijo en cada visita. El médico puede ayudar a usted y a su hijo a determinar cuáles son los factores desencadenantes. Una vez que conozca los factores desencadenantes de su hijo, puede ayudar a su hijo a evitar esos factores.
Migrañas y dolores de cabeza por tensión
Para prevenir las migrañas y los dolores de cabeza por tensión:
- Encuentre maneras saludables de ayudar a su hijo a manejar el estrés. No permita que la agenda de su hijo esté demasiado ocupada o llena de eventos estresantes.
- Asegúrese de que tome de 4 a 8 vasos de líquido al día. Evite las bebidas que contienen cafeína. Muchas sodas populares contienen cafeína.
- Asegúrese de que su hijo duerma lo suficiente y mantenga un horario de sueño regular. La mayoría de los niños necesitan dormir entre 8 y 10 horas cada noche.
- Aliente a su hijo a hacer bastante ejercicio, pero sin exagerar.
- Limite el tiempo dedicado a la televisión, los videojuegos y la computadora.
- Asegúrese de que su hijo no se salte comidas. Proporciónele comidas saludablescomidas saludables con regularidad.
- Mantenga a su hijo alejado del humo. No fume ni permita que nadie fume cerca de su hijo o en su hogar.
- Hable con los maestros de su hijo si su hijo está teniendo problemas con las tareas escolares. Asegúrese de que el nivel y la cantidad de tareas escolares sean adecuados para su hijo.