Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Donación de sangre

Donación de sangre

Generalidades del tema

¿Qué es la donación de sangre?

Donar sangre significa dar parte de la sangre de uno para que se la pueda usar para ayudar a otra persona. La sangre que se dona ayuda a personas que han perdido sangre en un accidente o que tienen una enfermedad como cáncer, anemia, enfermedad drepanocítica o hemofilia.

La sangre que se dona incluye glóbulos rojos y otros elementos que componen la sangre, como plaquetas y plasma. La sangre que contiene todas las partes se llama sangre completa.

Usted puede donar sangre en clínicas de la Cruz Roja Americana u otras clínicas o bancos de sangre. Es posible que pueda donar durante una campaña de donación de sangre en su lugar de trabajo.

Cuando usted dona, se toma aproximadamente 1 pinta (480 mL) de sangre. La donación dura alrededor de 10 minutos. Todo el proceso —que incluye responder preguntas y realizarse un examen breve— dura como máximo una hora.

La sangre donada se examina para asegurarse de que sea seguro usarla. También se la examina para verificar de qué grupo es. Esto garantiza que la persona que necesita sangre reciba el grupo adecuado.

¿Quiénes pueden donar sangre?

Para donar sangre, usted tiene que:

  • Tener por lo menos 17 años. (En algunos estados, usted puede donar si tiene 16 años y obtiene permiso de uno de los padres).
  • Pesar por lo menos 110 libras (50 kg).
  • Tener buena salud.

Algunas personas no pueden donar debido a cuestiones de salud o de otro tipo. Por ejemplo, es posible que usted no pueda donar si:

  • Donó recientemente sangre o un componente de la sangre. El tiempo que debe esperar entre donaciones depende del producto que esté donando, como sangre completa o plaquetas.
  • No tiene suficiente hemoglobina en la sangre. Antes de la donación, le realizarán una prueba para comprobar su nivel de hemoglobina.
  • Está embarazada.
  • Ha viajado a determinados países.
  • Tiene la presión arterial demasiado alta o demasiado baja. Le revisarán la presión arterial antes de que done.
  • Toma determinados medicamentos.
  • Tiene determinados problemas de salud, como VIH.
  • Se pinchó por accidente con una aguja o se hizo un tatuaje o un "piercing" recientemente.

Tener una enfermedad a largo plazo (crónica), como diabetes, no significa que no pueda donar. Es posible que pueda donar sangre si su problema de salud está bajo control. Pero no debe donar sangre si siente que está por tener un resfriado o una gripe.

Antes de que done, un profesional de la salud le hará preguntas acerca de su salud actual y de sus antecedentes de salud para asegurarse de que usted pueda donar. Algunas de estas preguntas son muy personales, por lo que se las harán en privado. Le harán estas preguntas cada vez que done sangre, debido a que tanto la lista de quiénes pueden donar sangre como su salud podrían cambiar.

¿Qué debe hacer ANTES de donar sangre?

Usted puede hacer algunas cosas antes de donar sangre para asegurarse de tener una buena experiencia:

  • Asegúrese de sentirse bien. No done sangre si se siente enfermo.
  • Tome un buen desayuno o almuerzo. Pero evite los alimentos grasosos. Estos pueden afectar algunos de los análisis que se hacen con la sangre donada para cerciorarse de que sea segura.
  • Beba abundante líquido.
  • Duerma lo suficiente la noche anterior.

¿Qué sucede cuando dona sangre?

Usted llenará algunos formularios y contestará preguntas acerca de su salud.

Un profesional de la salud le tomará la temperatura, el pulso y la presión arterial. También usará una prueba, que se hace mediante un pinchazo en el dedo, para asegurarse de que usted tenga suficiente hierro en la sangre.

El profesional de la salud le limpiará el brazo que va a usar para donar sangre. Luego, el profesional le introducirá una aguja en una vena del lado interno del codo. La aguja está conectada a una bolsa para recolectar la sangre. Probablemente sienta un breve pellizco cuando entre la aguja.

Es posible que le den una pelota blanda u otro objeto para que apriete cada algunos segundos para ayudar a que la sangre fluya.

Cuando la bolsa esté llena, el profesional de la salud retirará la aguja. Y luego le colocará una venda en el brazo para detener cualquier sangrado.

¿Qué debe hacer DESPUÉS de donar sangre?

Inmediatamente después de donar sangre, le pedirán que se quede sentado durante un tiempo y que tome un poco de agua o jugo y que coma un refrigerio.

Cuando se vaya, párese con lentitud para asegurarse de no estar aturdido.

En las horas después de donar sangre, asegúrese de:

  • Beber abundante líquido para ayudar a reponer el líquido perdido.
  • Comer alimentos que contienen mucho hierro, como las carnes rojas magras y los frijoles (habichuelas).
  • Limitar su actividad física durante varias horas.

La mayoría de las personas se sienten bien después de donar sangre. Pero si usted se siente aturdido, recuéstese durante un tiempo. Beba abundante líquido y coma algunos refrigerios. Llame al banco de sangre o a la clínica si se siente enfermo en el término de 24 horas después de donar sangre.

El cuerpo repondrá el líquido perdido en 24 horas. (Reponer los glóbulos rojos toma algunas semanas). Usted tendrá que esperar 56 días antes de poder donar sangre completa otra vez.

¿Cuáles son los riesgos de donar sangre?

Donar sangre no acarrea riesgos para la salud. Usted NO PUEDE contagiarse VIH por donar sangre. La aguja y la bolsa que se usa para recolectar la sangre son estériles y están preempaquetadas. Se usa un nuevo paquete cada vez.

Es posible que tenga un pequeño moretón en el brazo. En raras ocasiones, es posible que a una persona le sangre el brazo después de que se quite la venda. Si esto sucede, levante el brazo y haga presión sobre el lugar de inserción de la aguja durante varios minutos.

Algunas personas sienten como si estuvieran por desmayarse después de donar sangre. Esto es más común en personas jóvenes y en personas que donan sangre por primera vez. Si usted se ha desmayado después de donar sangre y opta por donar otra vez, asegúrese de decirle a la persona que le va a sacar sangre. Beber agua adicional antes de donar puede reducir este riesgo.

¿Qué análisis le hacen a la sangre donada?

Después de la donación, la sangre se examina en busca de ciertas enfermedades, como hepatitis B y C, VIH, virus del Nilo Occidental y el virus linfotrópico humano de células T (HTLV, por sus siglas en inglés) tipos I y II. La sangre donada tiene que pasar todas estas pruebas. Si se detecta alguna enfermedad, la sangre se desecha y se notifica al donante. Se mantiene un registro de la sangre con el fin de conectarla con el donante y el lugar de recolección.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2024 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Transfusión de sangre

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles