Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Enfermedad de Von Willebrand

Generalidades del tema

¿Qué es la enfermedad de Von Willebrand?

La enfermedad de Von Willebrand es un trastorno hemorrágico (sangrado). Cuando tiene esta enfermedad, le lleva más tiempo coagular a la sangre, de modo que usted sangra por un tiempo más prolongado que otras personas.

Normalmente, cuando una persona comienza a sangrar, pequeñas células sanguíneas llamadas plaquetasplaquetas van al sitio del sangrado y se aglutinan para ayudar a detener el sangrado. Si usted tiene la enfermedad de Von Willebrand, la sangre no coagula bien porque usted no tiene una proteína determinada en la sangre o tiene bajos niveles de la misma. Esta proteína se llama factor de Von Willebrand. Ayuda a que la sangre coagule al ayudar a que las plaquetas se aglutinen.

La enfermedad es leve en la mayoría de las personas. Puede permanecer igual o mejorar o empeorar con la edad.

¿Cuáles son los tipos de la enfermedad de Von Willebrand?

Hay tres tipos principales de la enfermedad. Varían de leve a grave.

  • En el tipo 1, usted carece de algo del factor de Von Willebrand. Esto puede causar episodios de hemorragias de leves a moderadas. Aproximadamente 3 de cada 4 personas que tienen la enfermedad de Von Willebrand tienen el tipo 1.nota 1nota 1 Es posible que no sepa que tiene la enfermedad, y podría no necesitar tratamiento.
  • En el tipo 2, usted tiene el factor de Von Willebrand, pero este no funciona como debería. Esto suele causar episodios de hemorragias leves, pero puede provocar episodios de hemorragias moderadas.
  • En el tipo 3, usted no tiene el factor de Von Willebrand o tiene una cantidad muy baja del mismo. Este tipo puede provocar episodios de hemorragias intensas, pero es muy raro. Las personas que tienen el tipo 3 de la enfermedad pueden llegar a tener anemiaanemia y pueden tener sangrado peligroso después de una lesión o durante una operación.

¿Cuál es la causa de la enfermedad de Von Willebrand?

La enfermedad de Von Willebrand suele ser hereditaria. Si usted tiene la enfermedad, su médico podría sugerir que los miembros de su familia también se hagan pruebas para ver si la tienen.

Es posible padecer la enfermedad de Von Willebrand adquirida más adelante en la vida. Esta forma poco frecuente de la enfermedad no es hereditaria. Por el contrario, parece ser causada por ciertas enfermedades o medicamentos determinados.

¿Cuáles son los síntomas?

El principal síntoma de la enfermedad de Von Willebrand es sangrar mucho. La intensidad del sangrado es diferente en cada persona.

Los síntomas del tipo leve de la enfermedad de Von Willebrand incluyen:

  • Hemorragias nasales frecuentes.
  • Algo de sangrado en las encías.
  • Períodos menstruales intensos en las mujeres.
  • Moretones que aparecen por ningún motivo.
  • Sangrado intenso después de una lesión o una operación.

Los síntomas de un caso más grave de la enfermedad de Von Willebrand incluyen los mencionados arriba y:

  • Sangre en la orina.
  • Fácil formación de moretones.
  • Heces negras, alquitranadas o sanguinolentas (con sangre).
  • Sangrado en las articulaciones, lo cual causa rigidez, dolor e hinchazón. Este síntoma es poco frecuente.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Von Willebrand?

La enfermedad de Von Willebrand puede ser difícil de diagnosticar. Algunas personas que tienen una forma leve de la enfermedad de Von Willebrand sangran aproximadamente la misma cantidad que otras personas. Tal vez no note ningún síntoma hasta que sangre intensamente después de una lesión, un procedimiento dental o una operación.

Su médico le preguntará acerca de la frecuencia y la cantidad que sangra. Si su médico piensa que usted pudiera tener un problema de coagulación, podría sugerirle que se haga:

  • Análisis de sangre que midan los niveles de actividad del factor de Von Willebrand o el antígeno del factor de Von Willebrand.
  • Pruebas genéticas que indiquen si usted tiene una anomalía en su factor de Von Willebrand y qué tipo de enfermedad de Von Willebrand tiene usted.

¿Cómo se trata?

El tratamiento depende del tipo de la enfermedad de Von Willebrand que tenga, la cantidad que sangre y su riesgo de tener hemorragias intensas.

Es posible que deba:

  • Evitar medicamentos antiinflamatorios no esteroideosmedicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como aspirina, ibuprofeno (Advil o Motrin, por ejemplo) y naproxeno (Aleve).
  • Tomar medicamentos para prevenir sangrado intenso si tiene una lesión, si está por operarse o si está por dar a luz.
  • Evitar los medicamentos que previenen los coágulos de sangre.

El tratamiento puede incluir:

  • Desmopresina (DDAVP, Stimate), la cual ayuda al organismo a liberar más cantidad del factor de Von Willebrand de coagulación en la sangre.
  • Terapia de reemplazo, la cual reemplaza el factor de coagulaciónfactor de coagulación en la sangre.
  • Medicamentos antifibrinolíticos, para ayudar a prevenir que se descompongan los coágulos de sangre.
  • Pastillas anticonceptivas, o un dispositivo intrauterino (DIU) que contenga hormonas, para ayudar a controlar los períodos menstruales intensos.
  • Adhesivo de fibrina o trombina en polvo, los cuales se aplican en una herida para ayudar a controlar el sangrado.

Si tiene la enfermedad de Von Willebrand, es muy probable que tenga que tener cuidado adicional para tratar y prevenir los episodios de sangrado. Evite los AINE y los medicamentos para prevenir la formación de coágulos de sangre. Trate de mantenerse en un peso saludable y siga haciendo actividad. Esto ayuda a prevenir el sangrado en los músculos y las articulaciones. Evite los deportes o las actividades en las que haya probabilidad de lesión o sangrado, como el fútbol americano y el hockey.

Dígales a todos sus médicos y a otros profesionales de la salud, como su dentista, que usted tiene esta enfermedad. Los médicos tienen que saber de esto antes de que usted se someta a cualquier procedimiento, porque podría correr el riesgo de tener un sangrado peligroso.

La mayoría de los hospitales grandes tienen un centro de recursos de "trastornos hemorrágicos". Aprenda el número de teléfono del centro más cercano a usted, y llévelo consigo.

Referencias

Revisado: 7 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles