Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Enfermedad del pulmón negro

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es la enfermedad del pulmón negro?

La enfermedad del pulmón negro es el nombre común de una enfermedad pulmonar que resulta de la inhalación de polvo de carbón. Cuando las personas padecen esta enfermedad, sus pulmones parecen negros en lugar de rosados. Otro nombre para ella es neumoconiosis de los mineros del carbón (CWP, por sus siglas en inglés). Existen dos formas: la CWP simple y la CWP complicada (también llamada fibrosis masiva progresiva o PMF, por sus siglas en inglés).

La acumulación de polvo de carbón en los pulmones aumenta el riesgo de padecer bronquitis crónica y EPOC. La gravedad de la enfermedad del pulmón negro depende del tipo y la cantidad de polvo de carbón y del tiempo que haya estado expuesto a él.

¿Cuál es la causa?

La enfermedad del pulmón negro está causada por la inhalación de polvo de carbón hasta que se acumula en los pulmones. Suele producirse por trabajar cerca del carbón, como en una mina o un molino. También puede ser el resultado de trabajar con otras sustancias, como el grafito o el carbono. La enfermedad del pulmón negro puede aparecer durante su exposición al polvo o una vez concluida la exposición.

¿Cuáles son los síntomas?

Muchas personas no tienen síntomas. Pero las personas que tienen una fibrosis pulmonar grave pueden tener síntomas. Estos pueden incluir tos, exceso de mucosidad (esputo), dificultad para respirar y opresión en el pecho.

¿Cómo se diagnostica?

El médico le preguntará sobre su historial laboral y sus síntomas. El médico le hará un examen físico y una radiografía de tórax o una tomografía computarizada. Es posible que le hagan pruebas de función pulmonar para comprobar lo bien que funcionan sus pulmones.

Su historial laboral es muy importante para diagnosticar la enfermedad del pulmón negro. Asegúrese de incluir los trabajos de verano, los trabajos de estudiante, los antecedentes militares y los trabajos de corta duración, así como los trabajos a tiempo completo recientes y pasados.

¿Cómo se trata la enfermedad del pulmón negro?

No hay cura para la enfermedad del pulmón negro, si bien los problemas causados por esta pueden tratarse. Usted puede tomar medicamentos y someterse a tratamientos para aliviar sus síntomas y mejorar su calidad de vida.

¿Cómo se puede prevenir?

Intente reducir su exposición al polvo de carbón tanto como pueda. Por ejemplo, podría pedir trabajar en una zona con menos polvo. Cambiar de trabajo puede ser una opción para algunas personas. Los empleadores están legalmente obligados a tomar medidas para proteger a los trabajadores controlando el polvo de carbón y disponiendo de una buena ventilación en el lugar de trabajo.

También puede someterse a pruebas de detección. Las pruebas de detección pueden descubrir a tiempo la enfermedad del pulmón negro para evitar que se agrave. Visite www.cdc.gov/niosh/cwhsp para obtener más información.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles