Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Enfermedades relacionadas con el calor

Generalidades

Una temperatura corporal saludable es mantenida por el sistema nerviososistema nervioso. A medida que la temperatura corporal aumenta, el cuerpo trata de mantener su temperatura normal transfiriendo calor. El sudor y el flujo de sangre hacia la piel (termorregulacióntermorregulación) nos ayudan a mantener fresco el cuerpo. Las enfermedades relacionadas con el calor se presentan cuando el cuerpo ya no puede transferir el calor necesario para mantenerse fresco.

En ambientes extremadamente calientes puede presentarse rápidamente una temperatura corporal alta (hipertermia), por ejemplo, cuando se deja a un niño en un automóvil en el calor del verano. Las temperaturas altas también pueden formarse en espacios pequeños en los que la ventilación sea mala, por ejemplo, en desvanes y salas de calderas. La gente que trabaja en esos ambientes puede tener hipertermia rápidamente.

La temperatura alta causada por fiebre es diferente de la causada por una enfermedad relacionada con el calor. La fiebre es la reacción normal del cuerpo a las infecciones y otras afecciones, tanto menores como graves. Las enfermedades relacionadas con el calor producen una temperatura corporal alta porque el cuerpo no puede transferir el calor eficazmente o porque el aumento de calor externo es excesivo.

Las enfermedades causadas por el calor incluyen:

  • La fiebre miliaria (salpullido por calorsalpullido por calor), que ocurre cuando se bloquean o se hinchan los conductos sudoríparos de la piel, causando incomodidad y comezón.
  • Calambres por calorCalambres por calor, que ocurren en los músculos después de hacer ejercicio, porque la sudoración hace que el cuerpo pierda agua, sal y minerales (electrolitoselectrolitos).
  • Edema por calorEdema por calor (hinchazónhinchazón) en las piernas y las manos, que puede ocurrir cuando usted está sentado o de pie por mucho tiempo en un ambiente caluroso.
  • Tetania por calorTetania por calor (hiperventilación y estrés por calor), que suele ser causada por períodos cortos de estrés en un ambiente caluroso.
  • Síncope por calorSíncope por calor (desmayos), que ocurre por presión arterial baja cuando el calor hace que se expandan (dilaten) los vasos sanguíneos y los líquidos del cuerpo descienden hacia las piernas debido a la fuerza de gravedad.
  • Agotamiento por calorAgotamiento por calor (postración por calor), que generalmente ocurre cuando una persona trabaja o hace ejercicio en un clima caluroso y no bebe suficiente líquido para reponer esa cantidad que perdió.
  • Golpe de calorGolpe de calor (insolación), que ocurre cuando el cuerpo no controla su propia temperatura y la temperatura corporal continúa aumentando, a menudo a 105°F (40.6°C) o más. La insolación es una emergencia médica. Incluso con tratamiento inmediato puede poner su vida en peligro o causar problemas graves a largo plazo.

Con frecuencia, las condiciones ambientales y físicas dificultan el mantenerse fresco. A menudo, la deshidratacióndeshidratación y la fatiga causan o empeoran la enfermedad relacionada con el calor. Hacer ejercicio cuando hace calor, trabajar al aire libre y para el ambiente aumenta su riesgo. Beber alcohol también aumenta el riesgo de deshidratación.

Muchos elevan el riesgo de una enfermedad relacionada con el calor. Algunos medicamentos reducen la cantidad de sangre que bombea el corazón (rendimiento cardíaco) y limitan el flujo de sangre hacia la piel, por lo que el cuerpo es menos capaz de enfriarse a sí mismo mediante el sudor. Otros medicamentos pueden alterar la sensación de sed o aumentar la producción de calor del cuerpo. Si usted toma medicamentos regularmente, pídale a su médico que le aconseje sobre las actividades en clima caluroso y el riesgo de tener una enfermedad relacionada con el calor.

Otros factores que pueden aumentar el riesgo de enfermedad relacionada con el calor son:

  • Edad. Los bebés no pierden calor rápidamente y no sudan eficazmente. Los adultos mayores no sudan fácilmente y suelen tener otras afecciones médicas que alteran su capacidad de eliminar el calor.
  • ObesidadObesidad. Las personas con sobrepeso tienen menos flujo de sangre hacia la piel, retienen el calor debido a la capa aislante de tejido de grasa y tienen que enfriar una masa corporal más grande.
  • Olas de calorOlas de calor. La gente que vive en las ciudades es particularmente vulnerable a enfermedades durante una ola de calor, ya que el calor queda atrapado entre los edificios altos y los contaminantes del aire, especialmente si hay un nivel de humedad alto.
  • Enfermedades crónicas, como diabetesdiabetes, insuficiencia cardíacainsuficiencia cardíaca y cáncer. Estas enfermedades cambian la forma en que el cuerpo se deshace del calor.
  • Viajes a zonas silvestres o países extranjeros con temperaturas exteriores y humedad altas. Cuando usted va a un clima diferente, su cuerpo necesita acostumbrarse a las diferencias () para mantener la temperatura en su rango normal.

La mayoría de las enfermedades por calor pueden prevenirse manteniendo fresco el cuerpo y evitando la deshidratación en ambientes calurosos. En general, el tratamiento en el hogar es lo único que se necesita para tratar enfermedades leves relacionadas con el calor. El agotamiento por calor y la insolación requieren tratamiento médico inmediato.

Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.

Revise sus síntomas Tratamiento en el hogar Prevención Cómo prepararse para su cita

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles