La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es causada por un virus. Los síntomas podrían incluir fiebre, tos y falta de aire. Puede propagarse a través de gotitas al toser y estornudar, respirar y cantar. El virus también puede propagarse cuando las personas están en contacto cercano con alguien infectado. Mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 puede protegerlo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.
La mayoría de las personas tienen síntomas leves y pueden cuidarse en el hogar. Hable con el médico de inmediato si contrae COVID-19. Es posible que le pida que tome medicamentos para reducir los síntomas y ayudar a evitar que se enferme de gravedad. Si los síntomas empeoran, podría necesitar atención hospitalaria.
Es importante no transmitir el virus a otras personas. Si tiene COVID-19, use una mascarilla de buena calidad siempre que esté cerca de otras personas. Aíslese. Mejore el flujo de aire. Salga de casa solo si necesita atención médica o hacerse pruebas.
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
Hay muchos problemas de salud de alto riesgo que pueden agravar la enfermedad por COVID-19. Y a medida que los expertos sepan más sobre COVID-19, es posible que se agreguen más problemas de salud o afecciones a la lista.
Los problemas de salud de alto riesgo pueden incluir:
Cuantos más de estos problemas de salud tenga, mayor será su riesgo de enfermarse gravemente por el COVID-19.
Los síntomas de COVID-19 pueden incluir:
Los niños y los adolescentes también podrían tener malestar estomacal o dolor abdominal y no tener ganas de comer.
Su riesgo de exposición a COVID-19 se basa parcialmente en las personas con quienes haya tenido contacto cercano.
Contacto cercano con personas que tienen COVID-19 significa:
Nota: Incluso si está al día con las vacunas contra el COVID-19, todavía hay una posibilidad de que pueda contraer y propagar COVID-19. Hable con el médico tan pronto como pueda si ha estado en contacto cercano con alguien que tiene síntomas o dio positivo en una prueba de COVID-19. Necesitará hacerse una prueba de COVID-19. Use una mascarilla cerca de otras personas durante 10 días completos. Evite viajar y manténgase alejado de personas con alto riesgo de enfermarse de gravedad. Esté atento a los síntomas.
Los síntomas graves pueden incluir:
Los síntomas del síndrome inflamatorio multisistémico infantil (MIS-C, por sus siglas en inglés) pueden afectar a niños y adolescentes menores de 21 años de edad.
Los síntomas del síndrome inflamatorio multisistémico infantil pueden ocurrir en un niño o adolescente que en los últimos meses tuvo COVID-19 o estuvo en contacto cercano con alguien que tuvo COVID-19.
Es posible que no supiera que su hijo o adolescente tuviera COVID-19.
Los síntomas del síndrome inflamatorio multisistémico infantil pueden incluir:
Los síntomas de emergencia pueden incluir:
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención médica o hacerse una prueba.
La mayoría de las personas tienen enfermedad leve y pueden recuperarse sin atención médica.
Llame al médico o a un centro de salud local hoy mismo para ver si necesita atención médica o realizarse pruebas. Si le dicen que vaya a un centro de atención, póngase una mascarilla.
Si no está al día con las vacunas contra el COVID-19 O si tiene síntomas (incluso si está completamente vacunado y tiene la dosis de refuerzo):
Si está al día con las vacunas contra el COVID-19 y no tiene síntomas, O si dio positivo en la prueba por el virus COVID en los últimos 90 días y no tiene síntomas, siga todas las instrucciones de la lista anterior. Pero tal vez no necesite quedarse en casa ni separarse de otras personas. Pregúntele al médico.
Si vive en una vivienda colectiva, como un albergue comunitario, asegúrese de seguir las instrucciones del personal de la vivienda colectiva. Ellos pueden decirle cómo mantenerse más seguro en el albergue y cómo mantener seguros a los demás.
Si tiene síntomas o los síntomas empeoran, responda nuevamente las preguntas del evaluador de síntomas o llame al médico o a un centro de salud local. Es posible que necesite atención médica.
Según sus respuestas, usted necesita contactar a la administración de salud ocupacional o de riesgos.
Usted puede necesitar información sobre cómo aislarse, cuidar de sí mismo y vigilar sus síntomas.
Según sus respuestas, usted necesita seguir todas las instrucciones en el aviso de salud pública.
Usted puede necesitar información sobre cómo aislarse, cuidar de sí mismo y vigilar sus síntomas.
Según sus respuestas, no es necesario que se mantenga apartado de los demás ni se haga la prueba en este momento, a menos que así lo requiera su médico, empleador, autoridades de turismo o autoridades de salud locales.
Por su seguridad y la de los demás:
Si no está al día con las vacunas contra el COVID-19, necesitará tomar precauciones adicionales, como usar una mascarilla en espacios interiores públicos y en áreas al aire libre concurridas.
Si está al día con las vacunas contra el COVID-19, todavía hay una posibilidad de que pueda contraer y propagar COVID-19 y no tener ningún síntoma. Su riesgo de contraer o propagar el COVID-19 depende del nivel de riesgo de la comunidad, como la cantidad de casos positivos u hospitalizaciones en el área donde vive. Si vive en una zona en donde COVID-19 se está propagando rápidamente, use una mascarilla bien ajustada en espacios interiores públicos. Es posible que también desee usar una mascarilla si:
Algunas personas corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente o morir a causa del COVID-19 debido al lugar donde viven o trabajan. Las personas que no tienen acceso a la atención médica también corren un mayor riesgo. Esto también incluye a personas de grupos minoritarios raciales y étnicos, así como a personas con discapacidades.
Si reside en una vivienda colectiva, como un albergue comunitario, asegúrese de seguir las instrucciones del personal de la vivienda colectiva. Ellos pueden decirle cómo mantenerse más seguro en el albergue y cómo mantener seguros a los demás.
Asegúrese de seguir todas las instrucciones de los CDC y las autoridades sanitarias locales. Estas pueden incluir órdenes de quedarse en casa, pautas para el distanciamiento físico y el uso de mascarillas, e información sobre el acceso a la atención médica, pruebas de COVID-19 y otros servicios esenciales.
En función de sus respuestas:
Si estuvo expuesto a una persona con COVID-19 Y no tiene síntomas Y está al día con las vacunas contra el COVID-19 o dio positivo por el virus COVID en los últimos 90 días y se ha recuperado, no necesita permanecer en su lugar de residencia ni separarse de los demás.
Si la prueba le da positivo O si tiene síntomas O si no está al día con las vacunas contra el COVID-19, pero estuvo expuesto, las instrucciones a continuación son para usted.
Instrucciones
Si empieza a manifestar síntomas (estos podrían incluir fiebre, tos o dificultad para respirar) o si sus síntomas empeoran, responda nuevamente las preguntas del evaluador de síntomas o llame a su médico o a un centro de salud local. Es posible que necesite atención.
Si vive en una vivienda colectiva, como un albergue comunitario, asegúrese de seguir las instrucciones del personal de la vivienda colectiva. Ellos pueden decirle cómo mantenerse más seguro en el albergue y cómo mantener seguros a los demás.
Asegúrese de seguir todas las instrucciones de los CDC y las autoridades sanitarias locales. Estas pueden incluir órdenes de quedarse en casa, pautas para el distanciamiento físico y el uso de mascarillas, e información sobre el acceso a la atención médica, pruebas de COVID-19 y otros servicios esenciales.
Si tiene preguntas sobre las pruebas de detección de COVID-19, pregúntele al médico o visite cdc.gov para usar la herramienta de detección viral de COVID-19. Si tiene preguntas, visite cdc.gov para consultar la calculadora de cuarentena y aislamiento.
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, es necesario que se comunique con los cuidadores del centro residencial o con las autoridades del centro penitenciario o de detención.
Es posible que necesite información sobre cómo autoaislarse, cuidarse y controlar sus síntomas.
En función de sus respuestas, necesita atención de emergencia.
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia ahora. Dígales que piensa que pudiera tener COVID-19.
Use una mascarilla bien ajustada que le cubra la nariz y la boca.
A veces las personas no quieren llamar al 911. Pueden pensar que sus síntomas no son serios o que pueden conseguir que otras personas las lleven. O podrían estar preocupadas por el costo. Pero según sus respuestas, la manera más segura y rápida de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para obtener transporte médico al hospital.
La mayoría de las personas que contraen COVID-19 se recuperan con tiempo y cuidados en el hogar. Estas son algunas cosas para tener en cuenta si cuida a alguien que está enfermo.
Los síntomas comunes incluyen fiebre, tos y sensación de falta de aire. Insista en que la persona descanse más y tome mucho líquido para reemplazar los líquidos perdidos debido a la fiebre.
Para bajar la fiebre, ofrezca acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil o Motrin). También puede ayudar a aliviar los dolores musculares. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.
La persona puede necesitar atención médica si está empeorando (por ejemplo, tiene dificultades para respirar). Pero llame al consultorio del médico antes de ir. Pueden decirle qué hacer.
Llame al 911 o a los servicios de emergencia si la persona tiene alguno de estos síntomas:
Algunas personas tienen más probabilidades de enfermarse de gravedad y necesitar atención médica. Llame al médico tan pronto como comiencen los síntomas o la persona dé positivo por COVID-19. Esto es especialmente importante si la persona que está cuidando no está al día con las vacunas contra el COVID-19, tiene más de 65 años, fuma o tiene un problema de salud grave como asma, enfermedad cardíaca, diabetes o un problema del sistema inmunitario. Es posible que necesite medicamentos para prevenir enfermarse de gravedad.
Llame a un médico si cualquiera de lo siguiente ocurre mientras se cuida en el hogar:
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.