Esta información es producida y suministrada por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés). La información en este tema puede haber cambiado desde que se escribió. Para la información más actual, comuníquese con el Instituto Nacional del Cáncer a través del Internet en la página web http://cancer.gov o llame al 1-800-4-CANCER.
Nota: En esta sección, se resume la evidencia científica publicada sobre la detección de este tipo de cáncer. En el resto del resumen, se describe la evidencia con más detalle.
También está disponible otro resumen del PDQ relacionado:
Beneficios
Con base en evidencia sólida, los exámenes de detección del cáncer de tiroides no producen disminución de la mortalidad por cáncer de tiroides.
Magnitud del efecto: no hay evidencia de beneficio.
Diseño del estudio: estudios ecológicos y análisis de los cambios en la incidencia y mortalidad del cáncer de tiroides después de adoptar los exámenes de detección. |
Validez interna: buena. |
Congruencia: buena. |
Validez externa: buena. |
Perjuicios
Con base en evidencia sólida, los exámenes de detección del cáncer de tiroides producen sobrediagnóstico y sobretratamiento. El tratamiento del cáncer de tiroides por lo general causa secuelas a largo plazo importantes desde el punto de vista clínico. Otros perjuicios que se sabe se relacionan con los exámenes de detección del cáncer de tiroides son las consecuencias psicológicas de los resultados positivos falsos de las pruebas y los diagnósticos innecesarios.
Magnitud del efecto: moderado.
Diseño del estudio: estudios ecológicos, análisis de los cambios en la incidencia y mortalidad del cáncer de tiroides después de adoptar los exámenes de detección y estudios de observación. |
Validez interna: buena. |
Congruencia: buena. |
Validez externa: buena. |
Se estima que, en 2024, en los Estados Unidos se diagnosticarán 44 020 casos nuevos de cáncer de tiroides y 2170 personas morirán por la enfermedad.[
Cerca del 95 % de los cánceres de tiroides están bien diferenciados.[
Las tasas de incidencia del cáncer de tiroides en los Estados Unidos han aumentado durante los últimos 40 años. Entre 1974 y 2013, el aumento anual promedio de la incidencia fue del 3,6 % (intervalo de confianza [IC] 95 %, 3,2–3,9 %), que es un cambio derivado principalmente del aumento en la incidencia del cáncer de tiroides papilar (cambio porcentual anual promedio, 4,4 %; IC 95 %, 4,0–4,7 %).[
Referencias:
La radioterapia administrada durante la lactancia o la niñez por afecciones benignas de la cabeza y el cuello (como agrandamiento del timo, las amígdalas o adenoides; o el acné) aumenta el riesgo de cáncer de tiroides; el diagnóstico se hace ya a los 5 años después de la exposición.[
Referencias:
La detección del cáncer de tiroides se obtiene principalmente mediante la palpación del cuello y las imágenes por ecografía. Si no se hace un examen de detección formal, los cánceres de tiroides asintomáticos se suelen detectar de manera fortuita en una imagen transversal realizada por otras afecciones o en piezas quirúrgicas de enfermedades benignas como el bocio.[
La eficacia de los exámenes de detección del cáncer de tiroides no se ha evaluado en un ensayo clínico aleatorizado (ECA).[
En Corea del Sur, la cantidad de exámenes de detección del cáncer de tiroides aumentó de manera notable al mismo tiempo que, en 1999, se inició un programa nacional gratuito de detección del cáncer. Aunque no se ofrecieron como parte del programa de detección gratuito, en la mayoría de consultorios se ofrecieron simultáneamente exámenes de detección del cáncer de tiroides con ecografía a un costo bajo; por ello, muchas personas en Corea del Sur eligieron someterse a ellos.[
En 2017, la U.S. Preventive Services Task Force recomendó evitar los exámenes de detección del cáncer de tiroides. La conclusión de la Task Force se fundamentó en evidencia observacional y en que "el beneficio neto de los examen de detección del cáncer de tiroides es negativo".[
Gran parte del conocimiento sobre los efectos de los exámenes de detección del cáncer de tiroides proviene de la experiencia de Corea del Sur. Los investigadores examinaron las tendencias de cáncer de tiroides en Corea del Sur mediante las tres fuentes de datos siguientes:[
En la Korea Community Health Survey se preguntó a más de 200 000 personas si se habían sometido a exámenes de detección del cáncer de tiroides en los últimos 2 años. En 16 unidades administrativas de Corea se calcularon y se establecieron las correlaciones entre la incidencia de cáncer de tiroides desde 2008 hasta 2010, la mortalidad desde 2007 hasta 2010 y el porcentaje de personas que informó someterse a los exámenes de detección del cáncer de tiroides. Los autores identificaron una correlación positiva fuerte entre las tasas de informes de exámenes de detección del cáncer de tiroides y la incidencia de cáncer de tiroides en las 16 áreas (coeficiente de correlación [r], 0,77; intervalo de confianza [IC] 95 %, 0,70–0,82). La correlación fue mayor en las mujeres (r, 0,88; IC 95 %, 0,83–0,92) que en los hombres (r, 0,76; IC 95 %, 0,67–0,84). No obstante, no hubo correlación entre la incidencia de cáncer de tiroides y la mortalidad (r, -0,08; IC 95 %, -0,59 a -0,63). Los exámenes de detección del cáncer de tiroides se correlacionaron con aumento de la detección del cáncer de tiroides papilar (r, 0,74; IC 95 %, 0,59–0,88), pero no con otros subtipos histológicos.[
Los datos de Corea del Sur son limitados porque no son experimentales; no obstante, ofrecen un argumento convincente contra los exámenes de detección del cáncer de tiroides en entornos comunitarios. En otras naciones desarrolladas se observaron tendencias similares de aumento de la incidencia sin disminución de la mortalidad que apoyan la interpretación de los resultados de Corea del Sur.[
Referencias:
Aunque la palpación del cuello y la ecografía de la tiroides conllevan un riesgo muy bajo, un resultado de detección sospechoso puede desencadenar una cadena de situaciones que quizás conduzcan a oportunidades de causar perjuicios.[
La cirugía de tiroides para una enfermedad benigna acarrea el mismo riesgo que una cirugía para una enfermedad maligna. En 2013, cerca del 80 % de las cirugías para cánceres de tiroides papilares localizados de tamaño pequeño fueron tiroidectomías totales y el 20 % fueron lobectomías. Sin embargo, el riesgo acumulado a 25 años de riesgo de muerte por cáncer de tiroides no difiere según el tipo de cirugía.[
En un metanálisis de hipoparatiroidismo de más de 6 meses después de la tiroidectomía, se obtuvo una medición resumida de episodios de 3,57 por 100 procedimientos (intervalo de confianza [IC] 95 %, 2,12–5,93). Las mediciones resumidas de episodios fueron de 1,86 por 100 procedimientos (IC 95 %, 0,84–4,04) para la disección de ganglios linfáticos unilateral y de 3,46 por 100 procedimientos (IC 95 %, 1,20–9,56) para la disección de ganglios linfáticos bilateral. En Corea, la tendencia de la tasa de incidencia del hipoparatiroidismo posoperatorio fue paralela a la de la tasa de incidencia de cáncer de tiroides: aumentó de 2,6 por 100 000 en 2007 a 7,3 por 100 000 en 2012.[
En un metanálisis sobre parálisis del nervio laríngeo (una causa de parálisis unilateral de cuerda vocal y ronquera) de más de 6 meses de duración, se obtuvo a una medición resumida de episodio de 1,46 por 100 procedimientos. Aunque las mediciones de los estudios individuales fueron menos variables que las de hipoparatiroidismo, las mediciones se basaron en cantidades muy bajas de episodios. Los pacientes sometidos a tiroidectomía total también necesitan terapia de reemplazo de hormona tiroidea y vigilancia correspondiente de las concentraciones sanguíneas.[
Los pacientes con nódulos tiroideos tienen riesgos adicionales si reciben terapia con yodo radiactivo. Los estudios sobre los perjuicios del tratamiento con yodo radiactivo se dirigen a evaluar el riesgo de una segunda neoplasia maligna y las lesiones permanentes de las glándulas salivares. Los autores concluyeron que, a partir de los 8 estudios disponibles, hay un incremento pequeño de segundas neoplasia malignas, de 12 a 13 casos de cáncer en exceso por cada 10 000 pacientes.[
Los perjuicios de la cirugía y los tratamientos con yodo radiactivo suscitan preocupación porque muchos de los cánceres tratados no progresan a causar morbilidad y mortalidad. No hay ningún ensayo controlado aleatorizado sobre los exámenes de detección del cáncer de tiroides que sirva para calcular el sobrediagnóstico, pero de los datos de los estudios ecológicos queda claro que los exámenes de detección del cáncer de tiroides producen la detección de casos que de otra forma no se hubieran diagnosticado.[
Los estudios de necropsias también dan credibilidad al sobrediagnóstico derivado de los exámenes de detección del cáncer de tiroides.[
Referencias:
Los resúmenes del PDQ con información sobre el cáncer se revisan con regularidad y se actualizan a medida que se obtiene nueva información. Esta sección describe los cambios más recientes introducidos en este resumen a partir de la fecha arriba indicada.
Se actualizaron las
Se añadió a la American Cancer Society como
El
Propósito de este resumen
Este resumen de información del PDQ sobre el cáncer dirigido a profesionales de la salud proporciona información integral revisada por expertos y basada en la evidencia sobre la detección del cáncer de tiroides. El objetivo es servir como fuente de información y ayuda para los profesionales clínicos durante la atención de pacientes. No ofrece pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención sanitaria.
Revisores y actualizaciones
El
Cada mes, los integrantes de este consejo revisan los artículos publicados recientemente para determinar lo siguiente:
Los cambios en los resúmenes se deciden mediante consenso de los integrantes del consejo después de evaluar la solidez de la evidencia de los artículos publicados y determinar la forma de incorporar el artículo en el resumen.
Cualquier comentario o pregunta sobre el contenido de este resumen se debe enviar al
Niveles de evidencia
Algunas de las referencias bibliográficas de este resumen se acompañan del nivel de evidencia. El propósito de esto es ayudar al lector a evaluar la solidez de la evidencia que respalda el uso de ciertas intervenciones o abordajes. El
Permisos para el uso de este resumen
PDQ (Physician Data Query) es una marca registrada. Se autoriza el uso del texto de los documentos del PDQ; sin embargo, no se podrá identificar como un resumen de información sobre cáncer del PDQ del NCI, salvo que el resumen se reproduzca en su totalidad y se actualice de manera periódica. Por otra parte, se permitirá que un autor escriba una oración como "En el resumen del PDQ del NCI de información sobre la prevención del cáncer de mama se describen, de manera concisa, los siguientes riesgos: [incluir fragmento del resumen]".
Se sugiere citar la referencia bibliográfica de este resumen del PDQ de la siguiente forma:
PDQ® sobre los exámenes de detección y la prevención. PDQ Exámenes de detección del cáncer de tiroides. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Actualización: <MM/DD/YYYY>. Disponible en:
Las imágenes en este resumen se reproducen con autorización del autor, el artista o la editorial para uso exclusivo en los resúmenes del PDQ. La utilización de las imágenes fuera del PDQ requiere la autorización del propietario, que el Instituto Nacional del Cáncer no puede otorgar. Para obtener más información sobre el uso de las ilustraciones de este resumen o de otras imágenes relacionadas con el cáncer, consultar
Cláusula sobre el descargo de responsabilidad
La información en estos resúmenes no se debe utilizar para justificar decisiones sobre reembolsos de seguros. Para obtener más información sobre la cobertura de seguros, consultar la página
Comuníquese con el Instituto Nacional del Cáncer
Para obtener más información sobre las opciones para comunicarse con el NCI, incluso la dirección de correo electrónico, el número telefónico o el chat, consultar la página del
Última revisión: 2024-03-15
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.