Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Exposición a temperaturas bajas

Generalidades

Es fácil enfriarse rápidamente si se está al aire libre en tiempo húmedo, con mucho viento o fríohúmedo, con mucho viento o frío. La exposición a temperaturas bajas puede suceder también si se pasa tiempo en una vivienda u otro edificio que no tenga una buena calefacción durante el tiempo de frío.

Lesiones por exposición a temperaturas bajas

  • La "precongelación" generalmente afecta la piel de la cara, las orejas o la punta de los dedos. La precongelación puede causar entumecimiento o piel de color blanco azulado durante un tiempo breve, pero la sensibilidad y el color normal regresan rápidamente cuando se calienta. No hay daño permanente al tejido.
  • Las quemaduras por congelaciónquemaduras por congelación se dan cuando se congelan la piel y los tejidos debajo de la piel, debido a temperaturas por debajo del punto de congelación. La piel congeladapiel congelada tiene un aspecto pálido o azul y está fría, entumecida y rígida o gomosa al tacto.
  • Las lesiones por frío, como el pie de trincherapie de trinchera o sabañónsabañón, pueden causar palidez y ampollas en la piel, de manera similar a la congelación, una vez que se ha entibiado la piel. Estas lesiones ocurren debido a la exposición prolongada al frío, pero no a temperaturas de congelamiento. En realidad la piel no se congela.
  • El dolor en los ojos o los cambios en la visión causados por exposición al frío ocurren la mayoría de las veces en personas que tratan de mantener los ojos abiertos en situaciones de vientos fuertes, frío o durante actividades, como andar en motonieve o esquiar a campo traviesa. La ceguera por nieve no está causada directamente por las bajas temperaturas, sino que ocurre en condiciones con nieve. La luz solar que se refleja sobre la nieve puede causar una lesión o quemadura en la córnea. Los párpados pueden inflamarse y volverse rojos. Los ojos pueden sentirse secos como si tuvieran arena.
  • Una temperatura corporal anormalmente baja (hipotermiahipotermia) se produce cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que puede generarlo. (Puede haber otras razones por las que una persona tiene una temperatura corporal baja. Para obtener más información, vea el tema Temperatura corporalTemperatura corporal). Los primeros síntomas de la hipotermia incluyen escalofríos en adultos y niños mayores; movimientos torpes; apatía (falta de interés); deterioro del sentido de la realidad; y piel fría, pálida o de color gris azulado. La hipotermia es un estado de emergencia; puede causar rápidamente pérdida del conocimiento y la muerte si la pérdida de calor no se detiene.

Factores de riesgo de lesiones por exposición al frío

Hay muchos factores que aumentan el riesgo de una lesión por exposición a temperaturas bajas.

  • Ser un bebébebé
  • Ser un adulto mayoradulto mayor
  • Estar al aire libreaire libre, como, por ejemplo, a alturas elevadas o cuando hay mucho viento o humedad, o sumergirse en agua fría
  • No estar vestido apropiadamentevestido apropiadamente, tener la piel mojada o usar ropa mojada
  • Estar cansado o deshidratadodeshidratado
  • Estar expuesto a temperaturas bajas en su lugar de trabajo, como, por ejemplo, trabajar en unidades de refrigeración
  • Tener ciertos riesgos de saludriesgos de salud

Muchas personas tienen las manos o los pies fríos, lo cual a menudo es molesto pero no es un problema serio de salud. Es más probable que sienta frío fácilmente si:

  • No tiene mucha grasa corporal. La grasa debajo de la piel ayuda a mantener el calor. Las personas que tienen poca grasa corporal pueden ser más susceptibles de tener hipotermia. Los bebés, los adultos mayores o enfermos, o las personas desnutridas tienen poca grasa corporal.
  • Fuma cigarrillos o bebe cafeína. La nicotina (del tabaco) y la cafeína causan estrechamiento de los vasos sanguíneos en las manos y los pies. Cuando los vasos sanguíneos se estrechan, fluye menos sangre a estas zonas, causando que las manos y los pies se sientan fríos.
  • Está bajo mucha tensión o se siente cansado. El estrés crónico o la ansiedad pueden hacer que su sistema nervioso libere adrenalina, la cual provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos que aportan sangre a las manos y los pies.
  • Tiene una afección médica como hipotiroidismohipotiroidismo o fenómeno de Raynaudfenómeno de Raynaud, que hace que sea más sensible o que tenga una reacción más intensa a las temperaturas bajas.

Si ha estado expuesto al frío, las medidas de primeros auxiliosmedidas de primeros auxilios pueden calentarlo e incluso podrían salvarle la vida.

Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.

Revise sus síntomas Tratamiento en el hogar Prevención Cómo prepararse para su cita

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles