Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Fibromialgia

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia es una afección que causa dolor generalizado en los músculos y los tejidos blandos. Este dolor se siente por encima y por debajo de la cintura y en ambos lados del cuerpo. Las personas con fibromialgia tienen dolor, sensibilidad o ambos, incluso cuando no hay lesión ni inflamación. El dolor puede ser de larga duración (crónico). Pero la fibromialgia no es potencialmente mortal ni daña los músculos, las articulaciones o los órganos internos.

La fibromialgia es un síndrome o un conjunto de síntomas que ocurren juntos. No tiene cura. Cuando no está controlado, es posible que no tenga energía. O puede sentirse deprimido o tener problemas para dormir. Pero con tratamiento, la mayoría de las personas con fibromialgia pueden trabajar y realizar sus actividades habituales.

¿Cuál es la causa?

Nadie sabe con certeza qué causa la fibromialgia. Pero los expertos tienen algunas ideas. Por ejemplo, las células nerviosas pueden ser demasiado sensibles. O las sustancias químicas en el cerebro (neurotransmisores) pueden estar desequilibradas.

¿Cuáles son los síntomas?

Los principales síntomas de la fibromialgia son un dolor profundo o ardiente en el tronco, el cuello, la parte baja de la espalda, las caderas y los hombros, y puntos hipersensiblespuntos hipersensibles en el cuerpo que duelen cuando se los presiona. Algunas personas tienen otros problemas, como fatiga, problemas para dormir y depresión. Los síntomas tienden a aparecer y desaparecer.

¿Cómo se diagnostica?

No hay pruebas específicas para la fibromialgia. Probablemente le hagan pruebas analíticas para asegurarse de que no tenga otra afección que le cause dolor, como artritis reumatoide o lupus. Los médicos diagnostican la fibromialgia usando una serie de pautas para evaluar las características del dolor y otros síntomas.

¿Cómo se trata la fibromialgia?

El tratamiento se centra en tratar el dolor, la fatiga, la depresión y otros síntomas comunes en la fibromialgia. El objetivo es romper el ciclo de mayor sensibilidad al dolor y disminución de la actividad física.

Es posible que pueda controlar sus síntomas al:

Hacer ejercicio con regularidad.

Esta es una de las mejores maneras de tratar el dolor.

Tomar medicamentos.

Los medicamentos pueden ayudarle a dormir mejor, relajar los músculos o aliviar el dolor muscular y articular.

Ir a sesiones de asesoría psicológica.

Esto puede ayudarle a sobrellevar el dolor a largo plazo (crónico).

Cuidarse.

Un buen cuidado personal incluye encontrar mejores maneras de manejar el estrés, tener buenos hábitos del sueño y hablar con su médico si tiene síntomas de depresión.

Algunas personas con fibromialgia también encuentran útiles las terapias complementarias. Estas incluyen tai chi, terapia conductual y técnicas de relajación.

Encontrar el tratamiento adecuado puede llevar tiempo. Es posible que deba probar varios tratamientos para encontrar un enfoque que funcione para usted.

Herramientas de salud Causa Qué aumenta su riesgo Síntomas Qué ocurre Cuándo llamar a un médico Exámenes y pruebas Generalidades del tratamiento Cuidado personal Medicamentos Otros tratamientos

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles