La gonorrea es una infección que se contagia a través del contacto sexual. En los hombres, la mayoría de las veces infecta la
La gonorrea no causa problemas si se la trata de inmediato. Pero si se deja sin tratar, puede provocar problemas graves.
En una mujer, la gonorrea no tratada puede pasar
A veces, a la gonorrea se la llama purgación, gota militar o GC.
Un determinado tipo de bacteria causa la gonorrea. La gonorrea es una
Una mujer que está embarazada puede transmitirle la infección a su hijo recién nacido durante el parto.
Muchas personas no tienen síntomas, por lo que pueden transmitir la gonorrea a sus parejas sexuales sin saberlo.
Si hay síntomas, estos podrían incluir:
La infección por gonorrea en la garganta puede provocar dolor de garganta, pero generalmente no causa síntomas.
Los síntomas en los hombres suelen ser más fáciles de notar que en las mujeres. Pero algunos hombres tienen síntomas leves o no tienen síntomas.
En las mujeres, los primeros síntomas podrían ser tan leves que se confunden con una
El tiempo desde la exposición a la gonorrea hasta que comienzan los síntomas suele ser de 2 a 5 días. Sin embargo, podrían pasar hasta 30 días antes de que los síntomas comiencen.
Usted puede contagiar la gonorrea incluso si no tiene síntomas. Puede seguir contagiando la enfermedad hasta haber recibido tratamiento.
Su médico le hará preguntas acerca de sus antecedentes de salud y sus antecedentes sexuales, como cuántas parejas tiene. Es posible que su médico también le haga un examen físico para detectar señales de infección.
La orina o el líquido de la zona infectada se analizarán para detectar gonorrea. También podrían realizarle pruebas para detectar otras infecciones de transmisión sexual (STI) al mismo tiempo. Las pruebas se pueden realizar con una
Tan pronto como se entere de que tiene gonorrea, asegúrese de avisar a sus parejas sexuales. Los expertos recomiendan que le avise a todas las personas con las que ha tenido relaciones sexuales en los últimos 60 días. Si usted no ha tenido relaciones sexuales en los últimos 60 días, comuníquese con la última persona con la que ha tenido relaciones sexuales.
Se usan antibióticos para tratar la gonorrea. Es importante tomar todos los medicamentos según las indicaciones. De lo contrario, es posible que el medicamento no dé resultados. Ambas parejas sexuales necesitan tratamiento para evitar que se transmitan la enfermedad entre sí.
Recibir tratamiento tan pronto como sea posible ayuda a prevenir la propagación de la infección y reduce su riesgo de tener otros problemas, como enfermedad inflamatoria pélvica.
Muchas personas que tienen gonorrea también tienen
Evite todo contacto sexual mientras recibe tratamiento para una STI. Si su tratamiento es una dosis única de medicamento, no debería tener ningún contacto sexual durante 7 días después del tratamiento para que el medicamento tenga tiempo de hacer efecto.
Haberse curado de una infección por gonorrea no impide que la vuelva a tener. Si usted recibe tratamiento y su pareja sexual no, probablemente se vuelva a contagiar.
Enterarse de que tiene una STI podría hacerle sentir mal con usted mismo o con respecto a las relaciones sexuales. La asesoría psicológica o un grupo de apoyo podrían ayudarle a sentirse mejor.
Es más fácil prevenir una STI, como la gonorrea, que tratarla.
La gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae.
La gonorrea se transmite durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una pareja infectada. Es posible que una mujer embarazada le transmita la infección a su hijo recién nacido durante el parto.
La gonorrea puede transmitirse en cualquier momento por una persona que está infectada con la bacteria Neisseria gonorrhoeae, ya sea que tenga o no síntomas. Una persona que está infectada con gonorrea siempre puede contagiar hasta que haya recibido tratamiento.
Tener una infección por gonorrea una vez no impide que vuelva a tener otra infección en el futuro. Una nueva exposición a la gonorrea causará una nueva infección, aun si usted recibió tratamiento y se curó previamente.
Es bastante común que la gonorrea no cause síntomas, especialmente en las mujeres. El período de incubación, el tiempo desde la exposición a la bacteria hasta que se manifiestan los síntomas, suele ser de 2 a 5 días. Sin embargo, a veces, los síntomas podrían no presentarse hasta los 30 días.
La gonorrea podría no causar síntomas hasta que la infección se ha propagado a otras zonas del cuerpo.
En las mujeres, los primeros síntomas son a veces tan leves que se confunden con una infección en la vejiga o una infección vaginal. Los síntomas pueden incluir:
En los hombres, los síntomas por lo general son lo suficientemente obvios como para hacer que un hombre busque tratamiento médico antes de que se produzcan complicaciones. Pero algunos hombres tienen síntomas leves o no tienen síntomas y pueden transmitir a sus parejas sexuales las infecciones por gonorrea sin darse cuenta. Los síntomas podrían incluir:
La infección gonocócica diseminada (DGI, por sus siglas en inglés) ocurre cuando la infección por gonorrea se propaga a otros sitios además de los genitales, como las articulaciones, la piel, el corazón o la sangre. Los síntomas de la DGI incluyen:
La gonorrea no causa problemas a largo plazo si se la trata en la etapa temprana del desarrollo de la infección antes de que se desarrolle alguna complicación. Si se deja sin tratar, la gonorrea puede provocar complicaciones graves.
Las mujeres que tienen gonorrea no tratada podrían tener las siguientes complicaciones del aparato reproductor femenino:
Los problemas relacionados con la gonorrea no tratada en las mujeres embarazadas incluyen:
Si una mujer tiene gonorrea cuando da a luz, su hijo recién nacido puede infectarse.
Las mujeres que tienen gonorrea no tratada y los recién nacidos infectados tienen más probabilidades de tener complicaciones a largo plazo como consecuencia de la gonorrea.
Los hijos recién nacidos de mujeres que tienen gonorrea no tratada podrían tener cualquiera de las siguientes complicaciones:
Los hombres con gonorrea no tratada podrían llegar a tener:
La infección gonocócica diseminada (DGI, por sus siglas en inglés) ocurre cuando la infección por gonorrea se propaga a otros sitios aparte de los genitales, como las articulaciones, la piel, el corazón o la sangre. Las complicaciones de la DGI incluyen:
Debido a que muchas mujeres no tienen los primeros síntomas de la gonorrea que hacen que se busque tratamiento, tienen más probabilidades que los hombres de tener complicaciones más graves como consecuencia de que la gonorrea se propague a otras partes del cuerpo.
Tener una infección por gonorrea una vez no impide que vuelva a tener otra infección en el futuro. Una nueva exposición a la gonorrea causará una nueva infección, aun si usted recibió tratamiento y se curó previamente.
Los factores de riesgo para contraer gonorrea incluyen:
Cualquier niño con gonorrea necesita ser examinado por un médico para averiguar la causa y evaluar un posible abuso sexual.
La gonorrea no causa problemas a largo plazo si se la trata en la etapa temprana del desarrollo de la infección antes de que se desarrolle alguna complicación. La gonorrea no tratada puede provocar muchas complicaciones.
Llame a su médico de inmediato si tiene los siguientes síntomas.
Llame a su médico para averiguar cuándo se necesita una evaluación si tiene los siguientes síntomas.
Llame a su médico o clínica si ha tenido relaciones sexuales sin protección con alguien que tiene, o alguien que usted piensa que puede tener una infección de transmisión sexual.
Llame a su médico de inmediato si tiene los siguientes síntomas.
Llame a su médico para averiguar cuándo es necesario realizar una evaluación si tiene los siguientes síntomas.
Llame a su médico o clínica si tiene relaciones sexuales sin protección con una persona que tiene una infección de transmisión sexual o que usted cree que podría tenerla.
La espera vigilante es un período durante el cual usted y su médico observan sus síntomas o su afección sin usar un tratamiento médico. La espera vigilante no es adecuada en caso de una infección por gonorrea. La gonorrea no causa problemas a largo plazo si se la trata en la etapa temprana del desarrollo de la infección antes de que se desarrolle alguna complicación. Pero la gonorrea no tratada puede provocar muchas complicaciones. Evite el contacto sexual hasta que haya sido examinado por su médico para que no contagie a otra persona.
Si sabe que ha estado expuesto a la gonorrea, usted y su pareja sexual (o parejas sexuales) deben recibir tratamiento. Usted necesita tratamiento incluso si no tiene síntomas.
Tan pronto como sepa que tiene gonorrea, asegúrese de notificar a todas sus parejas sexuales. Los expertos recomiendan que notifique a todas las personas con las que ha tenido relaciones sexuales en los 60 días anteriores. Si no ha tenido relaciones sexuales en los últimos 60 días, notifique a la última persona con quien tuvo relaciones sexuales.
Si no puede comunicarse con sus parejas sexuales o no se siente cómodo al hacerlo, los departamentos de salud y las clínicas de infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés) pueden ayudar con este proceso.
Los profesionales de la salud que pueden diagnosticar y tratar la gonorrea incluyen:
Por lo general, en los departamentos de salud locales y en las clínicas de planificación familiar, como Planned Parenthood, se ofrece diagnóstico y tratamiento de la gonorrea, de bajo costo.
Algunas personas no se sienten cómodas al consultar a su médico habitual acerca del tratamiento para las infecciones de transmisión sexual. La mayoría de los condados tienen clínicas confidenciales para diagnosticar y tratar la gonorrea y otras infecciones de transmisión sexual.
Diagnosis of gonorrhea includes a medical history and a physical exam. Your doctor may ask you the following questions.
Your doctor will ask you questions about your medical history. Then:
Several
Other sexually transmitted infections may be present with a gonorrhea infection. Your doctor may recommend testing for:
In the United States, your doctor must report to the state health department that you have gonorrhea.
The U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) and the
You may want to consider being tested once a year for gonorrhea even though you don't have symptoms if you have increased risks for STIs. These include having multiple sex partners or having sex without using a condom (except if you're in a long-term relationship). Testing will allow gonorrhea to be quickly diagnosed and treated. This helps reduce the risk of transmitting gonorrhea and avoid complications of the infection.
The CDC also recommends screening for pregnant women who engage in high-risk sexual behaviors to prevent them from transmitting gonorrhea to their babies. If a pregnant woman is at high risk for gonorrhea, she may be tested again during the third trimester before delivery, to prevent transmitting the infection to her newborn.
La gonorrea no causa problemas a largo plazo si se la trata en la etapa temprana del desarrollo de la infección antes de que se desarrolle alguna complicación. La gonorrea no tratada puede provocar muchas complicaciones.
La gonorrea se trata con antibióticos. Se recomienda el tratamiento para:
Si se le receta más de una dosis de un antibiótico, asegúrese de tomar su antibiótico exactamente según las indicaciones. Si omite dosis o no completa el curso de tratamiento con el medicamento, la infección por gonorrea podría no curarse.
No tenga contacto sexual con ninguna persona:
Si su tratamiento es una dosis única de antibiótico, espere al menos 7 días después de tomar la dosis antes de tener algún contacto sexual.
Siempre use un
Los síntomas que no desaparecen después del tratamiento podrían estar causados por otra infección por gonorrea o por el fracaso del tratamiento.
Determinadas cepas de la bacteria de la gonorrea se han vuelto
Si usted ha recibido tratamiento para la gonorrea y no mejora, podría volver a ser evaluado con un
Para prevenir una nueva infección, no tenga relaciones sexuales hasta que cualquier pareja que podría estar infectada sea evaluada y tratada.
Algunas personas que tienen gonorrea también tienen clamidia. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE. UU. (U.S. Centers for Disease Control and Prevention o CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que el tratamiento con medicamentos para la gonorrea también incluya antibióticos que sean eficaces para tratar la clamidia. Para obtener más información, vea el tema
La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una complicación grave de la gonorrea que puede provocar esterilidad, dolor pélvico crónico y embarazo ectópico. Para prevenir la EIP, es importante el tratamiento inmediato de la gonorrea. Para obtener más información, vea el tema
La infección gonocócica diseminada (DGI, por sus siglas en inglés) ocurre cuando la infección por gonorrea se propaga a otros sitios aparte de los genitales, como las articulaciones, la piel, el corazón o la sangre. El tratamiento de la DGI suele requerir hospitalización y que se dé tratamiento con antibióticos
En los Estados Unidos, su médico debe informar al departamento de salud estatal que usted tiene gonorrea.
Puede tomar medidas para reducir su riesgo de infectarse con gonorrea u otra infección de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés). También puede reducir el riesgo de transmitir la gonorrea a su pareja sexual (o parejas sexuales).
Si usted o su pareja han tenido varias parejas sexuales en el último año, o si usted es un hombre que tiene relaciones sexuales sin protección con hombres, hable con su médico acerca de las pruebas de detección de la gonorrea y de otras STI incluso si no tiene síntomas.
El uso del condón reduce el riesgo de infectarse con una STI, especialmente gonorrea, clamidia y VIH. El condón debe estar colocado antes de iniciar cualquier contacto sexual. Use condones con una nueva pareja cada vez que tenga relaciones sexuales, hasta que sepa por los resultados de las pruebas que no tiene una STI. Puede usar tanto
Aun si usted usa otro método anticonceptivo para prevenir el embarazo, puede usar condones para reducir su riesgo de tener una STI. Los condones femeninos están disponibles para las mujeres cuyas parejas masculinas no tienen o no quieren usar un condón masculino.
No existe un tratamiento en el hogar para la gonorrea. La gonorrea requiere medicamentos recetados por un médico.
Los antibióticos recetados normalmente curan las infecciones por gonorrea. La gonorrea no causa problemas a largo plazo si se la trata antes de que se desarrolle alguna complicación. Pero la gonorrea puede provocar muchas complicaciones si no se la trata.
Si le han diagnosticado gonorrea:
Enterarse de que tiene gonorrea podría hacerle tener pensamientos o sentimientos negativos sobre usted mismo o sobre las relaciones sexuales. Hablar con un consejero o unirse a un grupo de apoyo para personas que tienen infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés) podría ser útil.
Los
Evite todo contacto sexual mientras recibe tratamiento para una infección de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés). Las personas que toman una única dosis de medicamento no deberían tener ningún contacto sexual durante 7 días después del tratamiento a fin de que el medicamento tenga tiempo de hacer efecto. Las parejas sexuales expuestas necesitan tratamiento ya sea que tengan o no síntomas.
Hay una cantidad creciente de cepas de la gonorrea que no pueden eliminarse con determinados antibióticos (son resistentes a estos). Si su médico descubre que su gonorrea es resistente al medicamento que está tomando, podría recetar otro antibiótico para curar la infección. Si sigue teniendo síntomas después de que haya recibido tratamiento para la gonorrea, deberá volver a ser evaluado mediante un cultivo de gonorrea para averiguar si hay resistencia bacteriana al antibiótico que estuvo tomando.
Llame a su médico si continúan los síntomas o si se presentan nuevos síntomas de 3 a 4 semanas después del tratamiento.
Es posible que se necesite tratamiento en un hospital con medicamentos
Citas bibliográficas
- U.S. Preventive Services Task Force (2014). Chlamydia and gonorrhea screening: Final recommendation statement. U.S. Preventive Services Task Force. http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/Page/Document/RecommendationStatementFinal/chlamydia-and-gonorrhea-screening. Accessed October 14, 2014.
- Centers for Disease Control and Prevention (2015). Sexually transmitted diseases treatment guidelines, 2015. MMWR, 64(RR-03): 1–137. http://www.cdc.gov/std/tg2015. Accessed July 2, 2015. [Erratum in MMWR, 64(33): 924. http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm6433a9.htm?s_cid=mm6433a9_w. Accessed January 25, 2016.]
Revisado: 30 abril, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.