Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para individuos y familias: Para individuos y familias Para individuos y familias Comprar planes Guía para miembros Guía para miembros Buscar un médico Buscar un médico Ingresar a myCigna

Hemodiálisis

Generalidades del tratamiento

La enfermedad renal crónicaenfermedad renal crónica y la lesión renal agudalesión renal aguda (también conocida como insuficiencia renal aguda) hacen que los riñones pierdan su capacidad para filtrar y eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. La hemodiálisishemodiálisis es un proceso que utiliza una membrana artificial (dializador) para:

  • Eliminar desechos, como ureaurea, de la sangre.
  • Restaurar el equilibrio adecuado de electrolitoselectrolitos en la sangre.
  • Eliminar el exceso de líquido del organismo.

La hemodiálisis para la lesión renal aguda puede hacerse a diario hasta que los riñones funcionen nuevamente.

Lo conectan a un filtro (dializador) mediante tubos conectados a sus vasos sanguíneos. La sangre se bombea lentamente desde su cuerpo hasta el dializador, donde se eliminan los productos de desecho y el exceso de líquido. Después de esto, la sangre filtrada es bombeada de regreso al cuerpo.

Existen distintos tipos de hemodiálisis. Puede hacerse en un hospital o centro o en el hogar. Si es en el hogar, puede hacerse la diálisis usted mismo, a menudo con la ayuda de un amigo o integrante de su familia. Usted tiene opciones en cuanto a la duración o la frecuencia con que se la hace. También puede hacerse durante la noche. Hable acerca de estas con su médico para decidir cuál podría ser mejor para usted.

Acceso

Antes de poder comenzar los tratamientos, su médico tendrá que crear un sitio en el que la sangre pueda entrar y salir de su cuerpo durante las sesiones de diálisis. Esto se conoce como el acceso de diálisisacceso de diálisis. El tipo de acceso de diálisis que le hagan dependerá en parte de la rapidez con que necesite comenzar la diálisis.

Existen diferentes tipos de accesos de hemodiálisis:

  • Una fístula conecta una arteria con una venafístula conecta una arteria con una vena en el brazo. Podría llevar varios meses hasta que se forme.
  • Un injerto es un pequeño tubo que conecta la arteria y la vena. No dura tanto como una fístula.
  • Un catéter venoso es un tubo que se coloca en el cuello o el pecho. Se usa por un corto tiempo solamente.

Cosas a considerar

  • La hemodiálisis la realizan principalmente trabajadores de salud capacitados. Estos pueden ver si se presentan problemas.
  • Usted puede hacerla en un centro donde otras personas están haciendo diálisis. Esto puede ayudar a brindar apoyo emocional.
  • Usted puede programar sus tratamientos en horario nocturno y tal vez en su casa. Esto le da más control sobre sus horarios.
  • Generalmente debe hacerse a un horario fijo al menos 3 veces a la semana.
  • Puede causar efectos secundarios, como presión arterial baja y calambres musculares. Estos a menudo pueden tratarse fácilmente.
  • Requiere un pinchazo de aguja en cada tratamiento. Esto es molesto para algunas personas. Otras se acostumbran y pueden hacerlo ellas mismas.
Qué esperar Por qué se hace Eficacia Riesgos

Revisado: 11 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLCEl personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínicaComité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de UsoTérminos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenidocómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Page Footer

Quiero...

Audiencia

Sitios seguros para miembros

Información sobre The Cigna Group

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles Detalles